Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Los 13 peores teléfonos Android


El hecho de que todos fabricantes puedan lanzar un teléfono Android permite al usuario elegir entre muchas opciones. Pero no todas son buenas. Aquí están las peores.

Comprar un nuevo móvil es una inversión y no nos la debiéramos tomar a la ligera. Mientras hay un montón de buenos teléfonos Android, también hay muchos que no lo fueron ni mucho menos. Para ahorrarte disgustos y dinero, aquí tienes una lista de los peores smartphones Android que ha habido en el mercado.


Panasonic Eluga



Seguramente no tenías ni idea de que Panasonic había lanzado un smartphone, y más teniendo en cuenta que no tuvo ningún éxito. Tenía buena pinta y la ventaja de ser sumergible, pero el dispositivo no cumplió las expectativas. La batería no duraba nada y la cámara apenas funcionaba bien.


Sony Xperia Play



Este dispositivo era prácticamente la versión smartphone del viejo Nokia Ngage, y así fue como fue promocionado, como un teléfono para jugar. Por desgracia, el sistema de control, la ínfima potencia del procesador y la decepcionante gama de juegos disponibles lo condenaron al fracaso.


Motorola Flipout



Está claro que Motorola intentó hacer algo diferente al típico smartphone de pantalla táctil, pero el teclado oculto no era nada práctico. Tampoco ayudó mucho que la cámara del teléfono, la duración de la batería y la resolución de pantalla estuvieran por debajo de la media.


Motorola CLIQ



Un diseño feo fue la guinda del pastel de este teléfono Android. Combinado con un dispositivo no muy bueno y un software con muchos fallos, se trataba del teléfono malo por antonomasia. No tenía nada que lo hiciera atractivo.


HTC Wildfire



Cualquier teléfono Android es fácil de usar, menos éste. El navegador de Internet preinstalado requería toda la paciencia del mundo e intentar utilizar el GPS era una verdadera pérdida de tiempo.


HTC ChaCha



Además de un nombre vergonzoso, el ChaCha parecía una mezcla entre una Blackberry de plástico y una calculadora de bolsillo. Fue lanzado como el "teléfono de Facebook", pero la idea nunca cuajó


HTC Thunderbolt



Este dispositivo Android fue lanzado para aprovechar las nuevas redes 4G LTE, así que debería haber tenido una gran salida. Pero la duración de la batería y las prestaciones para el usuario hicieron que en general fuera una oferta muy pobre.


HTC First



Parece que HTC no escarmentó y continuó intentándolo con el concepto del "teléfono de Facebook". Aunque inicialmente generó algo de expectativas, pronto los usuarios lo rechazaron


HTC Evo 3D & LG Optimus 3D


HTC Evo 3D



LG Optimus 3D


Smartphones con opciones 3D. Eso sonó bien y generó grandes esperanzas, pero no cumplieron lo que se esperaba de ellos. El hecho es que no ha habido más terminales 3D, solo estos dos, y eso lo dice todo.


LG Optimus L3 II & LG Optimus Vu


LG Optimus L3 II



LG Optimus Vu


Estos dos teléfonos de la misma gama cumplen con los requisitos para ser incluidos en esta lista. El L3 II parece como uno de los primeros smartphones, a pesar de ser lanzado en 2013. Su pantalla era de baja resolución y su hardware desfasado. El Vu rompió moldes con su pantalla de proporciones 4:3, pero parecía raro y transmitía esa rareza al usuario. No gracias.


Samsung Galaxy S Beam



La gama Samsung Galaxy es muy buena, en líneas generales. Pero la excepción que confirma la regla es el Beam. Este dispositivo añadió un proyector a las funciones convencionales de un smartphone. Solo hay que decir que estas dos cosas no parece que debieran ir juntas. El precio del teléfono no se correspondía con el mediocre hardware que incorporaba. Y el proyector tampoco mejoraba el aspecto del teléfono.