Los 15 mejores trucos para Firefox

He visto en Digg “15 coolest…” y me ha llamado la atención, luego sigo leyendo “…tricks ever for Firefox.” ha sido entonces cuando he pensado que esto tenía que postearlo por tres razones:
Interesa a los lectores.Es útil.Fácil de realizar.Con lo cual, gracias a LifeHacker aquí tenéis las 15 mejores truquitos para hacer de Firefox un navegador más útil y conocerlo más.
Más espacio en la pantalla: Haciendo los iconos más pequeños conseguiremos más espacio en la pantalla dentro del navegador. Para realizar ésto iremos a: Ver / Barra de herramientas / Personalizar / Clic en “Usar iconos pequeños”.Uso de palabras clave (keywords): Puedes hacer tus búsquedas un poco más rápidas personalizando la barra de búsqueda de Firefox. El ejemplo que pone LifeHack es muy fácil de entender y por ello voy a usarlo.
Lo mejor es utilizarlo para los sitios que más visites, por ejemplo, IMDb.com, una sitio con una gran base de datos sobre información de cine.
Clic derecho en barra de búsqueda de IMDb / “Añadir palabras clave para esta búsqueda” / Elegimos una palabra fácil de recordar, por ejemplo, “actor”. Cuando quieras buscar algo sobre alguna película o actor, pones en la barra de búsqueda de Firefox “actor” seguido del nombre del actor y lo buscará en el momento en IMDb.Atajos de teclado: Firefox tiene varios atajos para hacer más práctico su uso:
- Barra espaciadora (bajar el scroll de la página)
- Shift+Barra espaciadora (subir el scroll de la página)
- Ctrl+F (buscar palabras en la página)
- Alt+N (buscar siguiente palabra)
- Ctrl+D (añadir a favoritos)
- Ctrl+T (nueva pestaña)
- Ctrl+K (ir a la barra de búsqueda)
- Ctrl+L (ir a la barra de direcciones)
- Ctrl+= (incrementar el tamaño del texto)
- Ctrl+- (decrementar el tamaño del texto)
- Ctrl+W (cerrar la pestaña)
- F5 (actualizar)
- Alt+Inicio (ir a la página de inicio)
- Ctrl+Tab (avanzar pestaña)
- Ctrl+Shft+Tab (retroceder pestaña)
- Ctrl+1-9 (saltar a la pestaña número x)
- Clic con el botón central en un enlace (abrir una nueva pestaña)
- Shift+Rueda hacia arriba (página anterior)
- Shift+Rueda hacia abajo (página siguiente)
- Ctrl-Rueda hacia arriba (decrementar el tamaño del texto)
- Ctrl-Rueda hacia abajo (incrementar el tamaño del texto)
- Clic con el botón central en una pestaña (cierra la pestaña)
- Entra al “about:config” escribiéndolo en la barra de direcciones.
- Busca el valor “network.http.pipelining” y cámbialo a “true”
- Ahora cambiaremos “network.http.proxy.pipelining” a “true”
- El siguiente es “network.http.pipelining.maxrequests” y cambiaremos su valor a “30″.
- Por último hacemos clic derecho en cualquier lado y Nuevo / Integro. Llámalo “nglayout.initialpaint.delay” y ponle un valor “0″. Será el tiempo que tardará el navegador en mostrar la información la recibirla.
Entramos en about:config / Clic derecho / Nuevo / Booleano / “config.trim_on_minimize” / Valor “true”.Quitar o mover el botón cerrar de las pestañas: Por último, siguiendo en about:config, buscamos la entrada “browser.tabs.closeButtons” y pondremos el valor que nos parezca mejor:
- 0: Muestra el botón de cerrar sólo en la pestaña activa.
- 1: (Por defecto) Muestra el botón de cerrar en todas las pestañas.
- 2: Quita el botón.
- 3: (Para los usuarios de Firefox 1.x), muestra un botón al final de la barra de pestañas.