Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
1. Blue Gene/L - Lawrence Livermore National Laboratory



Blue Gene/L es actualmente el superordenador del mundo, con sus 65536 procesadores puede procesar 360 Teraflops y funciona con una versión reducida de Linux.

Es un proyecto de los laboratorios Lawrence con la colaboración de IBM y del departamento de energía de los EEUU.

2. Red Storm - Sandia National Laboratorios



Diseñado para realizar pruebas virtuales de armas nucleares, tiene 12960 procesadores AMD Optaron puede procesar 124.42 Teraflops, tiene como sistema operativo una versión ligera de Linux.

3. BGW (Blue Gene/W) - IBM Thomas J. Watson Research Center



Este superordenador se puede encontrar en el centro de Investigación Thomas J. Watson de IBM, puede procesar 114 Teraflops.

La misión de este superordenador es la ciencia, incluyendo simulaciones biológicas.

4. ASC Purple - Lawrence Livermore National Laboratory



Proviene de una colaboración entre los laboratorios Lawrence y IBM… este superordenador está formado por 196 servidores IBM Power5SMP con un total de 12544 procesadores.

En la actualidad se utiliza para realizar pruebas simuladas de detonaciones nucleares.

5. MareNostrum - Barcelona Supercomputing Center



Actualmente es el superordenador más grande de Europa, tiene 10240 procesadores y puede procesar hasta 94.21 Teraflops.

En la actualidad se está utilizando para el estudio del genoma humano, pronostico del tiempo y investigación de los efectos de la droga en los humanos.

6. Thunderbird - Sandia National Laboratorios



Thunderbird está compuesto por 8960-processor Linux cluster desarrollado por Dell y reside actualmente en los laboratorios de Sandia, El laboratorio Nacional de la Seguridad Nuclear, localizado en Albuquerque NM.

Actualmente se utiliza para las simulaciones de armas nucleares.

7. Tera-10 - Commissariat à l’Énergie Atomiqu



Construido por Bull SA para la Commision de energía atómica (à l’ atomique de Francia de Commissariat del énergie), consta de 544 servidores Bull 6160, cada uno con ocho procesadores Intel Itanium Duo Core.

Utiliza Linux como sistema operativo, y se utiliza para simulaciones de pruebas nucleares.



Via:
http://noticiastech.com/wordpress/?p=4763

Fuente:
http://funnyhub.blogspot.com/2007/07/top-7-most-powerful-supercomputers-in.html