
La arquitectura de los actuales AMD FX data de 2012, y si bien algunos modelos han sido presentados hace menos de un año la realidad es que sus novedades son bastante escasas. La esperanza de vida de este producto es bastante escasa, ya que AMD parece plenamente centrada tanto en sus APU como en lo que a sus gráficos se refiere. ¿Qué ocurrirá con el futuro de los FX?
Pues a pesar de lo que muchos pensábamos con el lanzamiento del 9590, AMD FX volverán con grandes evoluciones en 2016. Habrá importantes cambios en su arquitectura y por supuesto dejarán atrás los núcleos Bulldozer para ser sucedidos por otros diseños. Por ahora no hay detalles técnicos sobre qué es lo que podrán llegar a ofrecernos.
Este cambio de rumbo, inesperado al menos por mi parte, podría suponer un importante cambio para las nuevas CPU de alto rendimiento de AMD. En los últimos años la compañía no ha podido hacerle frente a Intel en los chips más potentes, y sólo en las gamas medias y bajas es capaz de competir con cierto vigor. Intel sigue siendo muy superior en ciertas fases de desarrollo (nótese, por ejemplo, los 14 nanómetros de la próxima Broadwell mientras AMD está empezando a utilizar los 28), y además también es capaz de sacarle un mayor partido a sus chips... aunque, todo sea dicho, a un precio notablemente mayor que las contrapartidas de AMD.
Esta información, proveniente de un evento oficial de AMD, es aún algo lejana. Si prevén lanzar nuevos FX en 2016 lo más seguro sea a mediados de 2015 cuando empiecen a soltar pequeñas píldoras de información. Aún resta un año para esta fecha, tiempo que como sabéis es demasiado en el mundo de la tecnología.
Los procesadores AMD FX Series no han muerto, volverán en el 2016

AMD ha tenido dificultades para competir contra Intel en el segmento high-end con sus procesadores FX Series, y ahora que la compañía está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de APUs no hay motivos para esperar algo nuevo en CPUs para escritorio.
En la pasada Conferencia APU14 en Beijin, China, AMD aclaró rumores al revelar que todavía es pronto para tirar la toalla ya que se tiene preparado una nueva generación de procesadores FX que están programados para el 2016.
Aunque la noticia no vino acompañada de detalles concretos sobre la arquitectura de los nuevos FX-Series. Se ha indicado que uno de los cambios fundamentales de su diseño será descartar la tecnología CMT (clustered multi-thread) usada desde "Bulldozer" por un diseño SMT (simultaneous multi-threading) el cual Intel utiliza actualmente.
Lo anterior sugiere que la siguiente generación de procesadores FX-Series no utilizarán una variante de "Bulldozer" como sucedió con "Piledriver", "Steamroller" y "Excavator".
Por lo tanto, es de esperarse un borrón y cuenta que llevaría a descartar todo lo que hemos visto desde el 2011. Sin duda se trata de un dura decisión pero necesaria.