Muchos se jactan de ser realmente cinéfilos pero ciertamente a veces también quedan en el camino al ser sorprendidos de inéditos detalles de algunas de sus películas favoritas y que se han vuelto éxitos de la taquilla mundial. A continuación, un listado elaborado por el Huffington Post que seguramente te podrá dejar con la boca abierta con varios de sus aciertos.
1) R2-D2 aparece en Indiana Jones:
El simbólico robot de "Star Wars" es un recurrente camuflado en diversas películas de acción y ciencia ficción. En la saga protagonizada por Harrison Ford, "Los Cazadores del Arca Perdida", es posible apreciarlo en medio de unos jeroglíficos. Además, R2-D2 ha aparecido en otro tipo de películas como "Star Trek", '"Transformers" y "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo"
1) R2-D2 aparece en Indiana Jones:
El simbólico robot de "Star Wars" es un recurrente camuflado en diversas películas de acción y ciencia ficción. En la saga protagonizada por Harrison Ford, "Los Cazadores del Arca Perdida", es posible apreciarlo en medio de unos jeroglíficos. Además, R2-D2 ha aparecido en otro tipo de películas como "Star Trek", '"Transformers" y "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo"
2) La aparición de Frank Abagnale Jr. en "Atrápame Si Puedes":
En la cinta dirigida por Steven Spielberg es posible apreciar un momento para el recuerdo. El protagonista Leonardo Di Caprio interpreta al polémico, cuyo personaje real aparece disfrazado como un policía francés al momento de la detención. Para la posteridad quedará el "agradicimiento" del propio Abagnale a Spielberg por haber sido interpretado por un actor 'bendecido' físicamente como Di Caprio.
En la cinta dirigida por Steven Spielberg es posible apreciar un momento para el recuerdo. El protagonista Leonardo Di Caprio interpreta al polémico, cuyo personaje real aparece disfrazado como un policía francés al momento de la detención. Para la posteridad quedará el "agradicimiento" del propio Abagnale a Spielberg por haber sido interpretado por un actor 'bendecido' físicamente como Di Caprio.
3) La "Estrella de David" en "Inglourious Basterds":
Una de las grandes obras de Quentin Tarantino también guarda una escena secreta que causa eco debido a su simbolismo. Cuando la patrulla que comanda Brad Pitt se encuentra en medio de un operativo ante los nazis, una hoja cae sobre el hombro del capitán "Wilhelm Wicki", la cual se asemeja a la llamada "Estrella de David", tradicional símbolo judío. El hecho fue confirmado por uno de los actores de la cinta, Eli Roth (El "Oso Judío"), quien asegura que esto "no fue casualidad" de Tarantino.
Una de las grandes obras de Quentin Tarantino también guarda una escena secreta que causa eco debido a su simbolismo. Cuando la patrulla que comanda Brad Pitt se encuentra en medio de un operativo ante los nazis, una hoja cae sobre el hombro del capitán "Wilhelm Wicki", la cual se asemeja a la llamada "Estrella de David", tradicional símbolo judío. El hecho fue confirmado por uno de los actores de la cinta, Eli Roth (El "Oso Judío"), quien asegura que esto "no fue casualidad" de Tarantino.
4) El famoso "Wally" se toma "Apocalypto" de Mel Gibson:
Tras conocer esto seguramente querrás para comprobarlo. Pero no, no es posible. Durante el estreno de la película "Apocalypto", dirigida por Mel Gibson, donde se retrata la bestial caída del imperio Maya es posible apreciar una imagen en donde un sujeto vestido de "Wally", el tradicional personaje que inspira búsquedas a nivel mundial, aparece sobre unos cadáveres tras un enfrentamiento. ¿Alguien tiene la explicación?
Tras conocer esto seguramente querrás para comprobarlo. Pero no, no es posible. Durante el estreno de la película "Apocalypto", dirigida por Mel Gibson, donde se retrata la bestial caída del imperio Maya es posible apreciar una imagen en donde un sujeto vestido de "Wally", el tradicional personaje que inspira búsquedas a nivel mundial, aparece sobre unos cadáveres tras un enfrentamiento. ¿Alguien tiene la explicación?
5) Las legendarias apariciones de Alfred Hitchcock:
Desde 1927 este hecho fue posible apreciarlo en 39 películas del director. Los cameos autoreferentes se transformaron en todo un sello del director Alfred Hitchcock, entre ellos, en "Vértigo", "Psicosis", "Los Pájaros". Según expertos sus apariciones se daban principalmente durante los comienzos de las películas y en actividades tan cotidianas como las que vemos a continuación.
Desde 1927 este hecho fue posible apreciarlo en 39 películas del director. Los cameos autoreferentes se transformaron en todo un sello del director Alfred Hitchcock, entre ellos, en "Vértigo", "Psicosis", "Los Pájaros". Según expertos sus apariciones se daban principalmente durante los comienzos de las películas y en actividades tan cotidianas como las que vemos a continuación.
6) Las "X" que advierten cada muerte en "Los Infiltrados":
Martin Scorsese es un director al que no la gusta dejar detalles sueltos. Durante la grabación de "Los Infiltrados" decidió que sería una gran idea "avisar" a los espectadores con subliminales "X" antes de producirse alguna muerte; algo así como las naranjas que advierten de lo mismo en "El Padrino" de Coppola.
Martin Scorsese es un director al que no la gusta dejar detalles sueltos. Durante la grabación de "Los Infiltrados" decidió que sería una gran idea "avisar" a los espectadores con subliminales "X" antes de producirse alguna muerte; algo así como las naranjas que advierten de lo mismo en "El Padrino" de Coppola.