Los canidos son la familia de mamiferos carniveros en los que se encuentran el lobo, el coyote, el chacal, el zorro y el perro domestico
CÁNIDOS USAN LA MIRADA PARA LA COMUNICACIÓN, SEÑALAN CIENTÍFICOS
Los cánidos que viven en sociedad y cazan en grupo, como los perros, los lobos y los zorros, tienen ojos grandes y claros que les facilita la comunicación, señala un artículo publicado en la revista Plos One.
De acuerdo con los autores del trabajo, dirigido por el japonés Sayoko Ueda, del Instituto Tecnológico de Tokío, la forma, el color del iris y las marcas de la cara de este tipo de animales forman parte de un complejo sistema de comunicación. El equipo de investigadores comparó las características de ese importante órgano en 25 especies de cánidos, y notaron que las especies que cazan en solitario tienen ojos más pequeños y discretos.
Los estudiosos describieron tres grupos de estos animales, y entre los que tienen los ojos más grandes colocaron al lobo gris, el coyote y el chacal. Todos con iris más claros en las pupilas, así como unas marcas en la cara que ayudan a localizarlos, quizás para que puedan cazar en grupo.
En el grupo intermedio situaron al dingo y el zorro, que tienen marcas en la cara pero unos iris más discretos. Estos animales tienden a cazar solos o en parejas.
Finalmente, en el grupo de los ojos más discretos hay perros salvajes que viven en sociedad pero cazan en solitario.
Los expertos encontraron también que los lobos son los cánidos que por más tiempo sostienen la mirada, en comparación con los zorros o los perros.
Washington, 5 julio 2014
Crónica Digital / PL
LOBO GRIS EUROASIATICO
COYOTE MEXICANO
PERRO DOMESTICO
ZORRO
wikipediaLos cánidos (Canidae) son una familia de mamíferos del orden Carnivora, de régimen carnívoro u omnívoro. Abarca a lobos (incluyendo perros), dingos, zorros, coyotes y chacales. Estos animales son digitígrados. Sus principales características incluyen hocico largo y cuerpo comprimido.
CÁNIDOS USAN LA MIRADA PARA LA COMUNICACIÓN, SEÑALAN CIENTÍFICOS
Los cánidos que viven en sociedad y cazan en grupo, como los perros, los lobos y los zorros, tienen ojos grandes y claros que les facilita la comunicación, señala un artículo publicado en la revista Plos One.
De acuerdo con los autores del trabajo, dirigido por el japonés Sayoko Ueda, del Instituto Tecnológico de Tokío, la forma, el color del iris y las marcas de la cara de este tipo de animales forman parte de un complejo sistema de comunicación. El equipo de investigadores comparó las características de ese importante órgano en 25 especies de cánidos, y notaron que las especies que cazan en solitario tienen ojos más pequeños y discretos.
Los estudiosos describieron tres grupos de estos animales, y entre los que tienen los ojos más grandes colocaron al lobo gris, el coyote y el chacal. Todos con iris más claros en las pupilas, así como unas marcas en la cara que ayudan a localizarlos, quizás para que puedan cazar en grupo.
En el grupo intermedio situaron al dingo y el zorro, que tienen marcas en la cara pero unos iris más discretos. Estos animales tienden a cazar solos o en parejas.
Finalmente, en el grupo de los ojos más discretos hay perros salvajes que viven en sociedad pero cazan en solitario.
Los expertos encontraron también que los lobos son los cánidos que por más tiempo sostienen la mirada, en comparación con los zorros o los perros.
Washington, 5 julio 2014
Crónica Digital / PL
LOBO GRIS EUROASIATICO

COYOTE MEXICANO

PERRO DOMESTICO



ZORRO


