Los colores de ojos más raros en seres humanos
Los colores de ojos más raros en seres humanos
Cuando nos encontramos con una persona solemos mirarla a los ojos para hacernos una idea de cómo es. Se ha dicho muchas veces que los ojos son una poderosa herramienta para la comunicación, para la seducción e, incluso, para lanzar energía por ellos. Y cuanto más raro sea su color, más efectivo es su mensaje.





Aunque más del 50% de la población del mundo entero tiene los ojos marrones, es posible encontrarse con personas de ojos amarillos, violetas y hasta rojos. Y sin pasar una noche entera encerrado en un discoteca o sin recurrir al photoshop.


En Europa están presentes en menor medida que los azules y castaños, excepto en Hungría, donde los ojos verdes forman el 20%, y en Islandia, donde pueden llegar a configurar el 80% de la población. También algunas poblaciones de Asia tienen ojos verdes, como los pashtun, grupo étnico al que pertenecía la chica de la famosa portada de National Geographic.


Genéticamente no existe una explicación para esta coloración de ‘ojos de lobo’ pero no deben confundirse con aquellos que muestran un claro anillo de color castaño, amarillo o cobre alrededor de la pupila.
Se pueden ver, si uno se fija mucho, en países europeos como Rumania, Francia, España, Suiza, Italia o Eslovenia. Aunque también este color de los ojos es frecuente en personas de Brasil y Asia.


Como bien explica Delia Rodriguez en su obituario a Liz Taylor, realmente “no hay ojos violeta, igual que no hay ojos negros; sólo son ojos que parecen violetas”.


Para este fenómeno existen dos casos distintos: o bien el color del iris es de un marrón tan oscuro que parece negro, o la persona en cuestión sufreaniridia, una enfermedad poco frecuente que provoca la casi total ausencia del iris.


Quienes más comúnmente son poseedores de este curioso color son, de nuevo, los albinos. Al igual que sucedía con los ojos violeta, en los casos más severos de esta enfermedad el iris carece completamente de melanina. Los rayos solares lo atraviesan reflejando la hemoglobina de los vasos sanguíneos de la retina, resultando un color rojo.
Por desgracia, estos sujetos suelen sufrir fotofobia, nistagmo, estrabismo, miopía, astigmatismo y un sin fin de patologías que hacen descender el color de sus ojos a la menor de sus preocupaciones. El hecho más extraño es que también se han registrado casos de personas de ojos rojos con los niveles de melanina de una persona sana.
A los ojos los llaman “los espejos del alma”. Aunque no nos demos cuenta, los usamos continuamente para expresar emociones, estados de ánimo e incluso para enamorar. Si los tuyos entran en alguna de las categorías anteriores, aprovéchalo. Eres único.
