Los Expertos temen atentados de ISIS en España a medio plazo

La posibilidad de que el Estado Islámico (ISIS) se expanda al Magreb y al Sahel es una amenaza directa para España, según han coincidido expertos en terrorismo del gobierno. Los analistas consideran que en estos momentos este grupo no tiene capacidad para atentar en nuestro país, pero a medio plazo sí puede tenerla.
Dos preocupaciones centran el análisis sobre el Estado Islámico (ISIS) que llevan a cabo los organismos del gobierno: el retorno de Irak y Siria de los combatientes españoles y el reciente anuncio de Al Qaeda en Argelia de que se sumaba a las filas del ISIS, seguido por el asesinato de un rehén francés el pasado 24 de septiembre.
Durante unas jornadas organizadas por Casa Árabe y el Instituto Elcano se ha debatido sobre las consecuencias para España del auge del Estado Islámico. "Creemos prácticamente con seguridad que el ISIS no tiene capacidad para atentar en nuestro país, pero a medio plazo sí puede tenerla". Juan Carlos Marín, jefe del área de terrorismo internacional del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA), dependiente del ministerio del interior, añade: "sí tienen ahora capacidad para realizar atentados en otros países donde nosotros tenemos nuestros propios intereses, sobre todo en Oriente Medio y en el Magreb".

Al referirse al asesinato del francés Hervé Gourdel en Argelia por una escisión de Al Qaeda que ahora se adscribe al ISIS, Marín es claro: "nos preocupa mucho y representa una amenaza que debemos valorar en su justa medida para nuestros intereses en el norte de África que son muchos". La facción argelina de AQMI (Al Qaeda en el Magreb Islámico) anunció este mes que pasa a denominarse Soldados del Califato y que será leal al Estado Islámico. "Si mañana los Soldados del Califato se apuntan a esta estrategia de terrorismo hacia los de dentro y hacia los de fuera en el Sahel", añade el general Ballesteros, director del IEEE (Instituto Español de Estudios Estratégicos), "nosotros tendremos un problema enorme a las puertas de casa. Es una amenaza directa para España".

El Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) calcula que entre 30 y 35 españoles combaten en estos momentos en Irak y Siria. En total, una sesentena de españoles ha estado involucrado en algún momento en esta lucha, pero unos han retornado y otros han muerto en combate. El retorno de estos yihadistas preocupa por dos motivos: por el efecto llamada que tienen sobre otros jóvenes y por la posibilidad de que cometan atentados en territorio nacional.