Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Comúnmente la mayoría de la gente no se anima a aprender un segundo idioma porque les parece que es algo muy difícil de lograr, algo que sólo gente superdotada o bajo ciertas condiciones puede hacer, y se remata con la típica frase: “el idioma no es lo mío”. Ahora bien, por ese mismo motivo, la gente se maravilla cuando encuentran a una persona que habla 2, 3 o más idiomas, y en el tratar de entender cómo es eso de aprender otro idioma por cuenta de un tercero que habla una segunda lengua se crean mitos como: “el español es uno de los idiomas más difíciles del mundo” ó “ el alemán es extremadamente complicado”, etc. Dejando de lado estos mitos, la pregunta igual es válida: Hay idiomas más complicados y menos complicados?

La respuesta a la anterior pregunta es un poco compleja y necesita aclaraciones. Para empezar lo fácil o complicado que le resulte a uno aprender otro idioma depende principalmente de lo similar que ese idioma sea a su lengua materna. Aprender portugués no presenta la misma dificultad para una persona de habla hispana que para una persona que habla árabe como lengua materna. Obviamente que el primero aprenderá el portugués en mucho menos tiempo que el segundo. Casi todas las lenguas del mundo están dentro de una familia de lenguas, es decir: tienen parientes, cercanos y lejanos.

El español, francés, italiano, portugués, catalán y el rumano están en la familia de las lenguas del denominado “Romance”. Estas lenguas están emparentadas entre sí y presentan muchas similaridades. ¿Esto significa que es igual de fácil aprender cualquiera de estas lenguas para una persona que habla alguna de ellas? No, porque también tienen diferencias. El portugués, español e italiano son mucho más similares entre sí que con las demás lenguas de esta familia.

Otra cosa que hay que decir es que los idiomas se pueden descomponer en las siguientes partes principales:
  • - Escritura y lectura
  • - Pronunciación, dicción
  • - Gramática



Esto presenta una oportunidad interesante: qué pasaría si se analizara cada una de estas partes y se le tratara de asignar un nivel de dificultad? Con esta idea en mente la lista que viene a continuación es mi top 5 de idiomas más difíciles y complicados del mundo:
(nota: esta lista no está hecha en orden de mérito, son todos prácticamente igual de difíciles)

Chino mandarín:



- Escritura y lectura:

Sin lugar a dudas el mandarín es el más complicado de todos en esta lista en este ítem. ¿Por dónde empezar? Para empezar no tiene un alfabeto -tiene ideogramas-, o sea todos esos palitos y dibujitos representan ideas. Esto implica que por cada idea tiene que haber un símbolo, o sea las posibilidades son prácticamente infinitas. Hay un símbolo para pasto, aire, auto, casa,etc. Y también hay un símbolo para ley, debate, propiedad, ciencia, etc. Son TODOS distintos, o combinaciones de dos o más símbolos, y para complicar aún más las cosas su escritura no te da ninguna pista de cómo pronunciarlo, en otras palabras hay que MEMORIZAR todos los símbolos junto a su significado y su pronunciación. Es tan complicado leer y escribir que los chinos pasan toda la primaria aprendiendo lo básico. Se dice que recién a partir de los 13 o 14 años un chino promedio puede leer un periódico ( se necesitan saber mas o menos entre 3 y 5 mil caracteres para leer un diario, y entre 7 y 9 mil para ir a la universidad). Ah, y me olvidaba: en el mandarín hay 2 sistemas de escritura: tradicional y simplificado. No tienen mucho que ver el uno con el otro, sólo algunos ideogramas son intercambiables, y normalmente se usa una mezcla de los dos sistemas sólo para complicar un poco más las cosas.

: a la mierda todo.



- Pronunciación, dicción:

En este ítem el chino está casi en la dificultad máxima. El mandarín es un idioma tonal que consta de 4 tonos. Qué significa esto? Que la misma palabra cambia totalmente de sentido dependiendo de CÓMO se la diga ( en sentido ascendente, descendente, lineal o cortado). Por ejemplo la palabra “ta” puede significar “torre”, “él” ó “ella fue” dependiendo de la entonación que se le dé.

: qué es esta mierda?

- Gramática:

Increíblemente, y en gran contraste con los otros ítems de la lista, la gramática china es una de las mas simples del mundo. En el chino no hay géneros, no hay plurales, no hay tiempos verbales, no hay declinaciones, no hay aglutinaciones, no hay casi nada de hecho. Esto hace que las construcciones gramaticales sean extremadamente sencillas de realizar ya que no hay muchas opciones.

: fácil.

Árabe:



- Escritura y Lectura:

El árabe tiene un alfabeto, menos mal, porque es lo único de simpático que tiene. Si te horrorizas cuando tratas de leer la receta escrita por tu médico, espera a tratar de entender las reglas de la escritura del árabe formal. El árabe es tan complicado de escribir que la gente en los países árabes usa el inglés en sus aparatos electrónicos por default. Por supuesto que las computadoras y celulares tienen la opción de escribir usando el alfabeto árabe, y la gente de hecho las usa, pero sólo en situaciones formales. En Egipto por ejemplo, la gente al escribir mensajes de texto o chats usa números y letras del alfabeto francés para representar ciertos sonidos antes que usar las letras de su propio alfabeto. El problema es que los signos de puntación son complicados de usar y cambian totalmente la pronunciación y el sentido de la palabra, y las letras se escriben de manera distinta dependiendo de dónde se encuentre en la palabra (cada letra se escribe de 4 maneras distintas).

: complicado

- Pronunciación, dicción:

Probablemente es la fonética la parte mas representativa de este idioma. Además de tener fonemas que se asemejan a sonidos de arcadas y el de una persona con una espina de pescado atravesada en la garganta a punto de morir. Lograr la pronunciación y acentuación correcta es un trabajo muy complicado para un extranjero debido a las contorsiones que hay que hacer con la lengua, faringe y esfínter. Estas posiciones palatares son prácticamente endémicas al árabe, es decir, esos sonidos prácticamente no existen en otros idiomas (excepto en el hebreo, idish, arameo y persa) y son muy difíciles de imitar.

: qué mierda es esto?

- Gramática:

Para poner la cereza en la torta, la gramática del árabe es una de las mas complicadas. Aquí hay que hacer una distinción y recordar que el árabe es un idioma que se habla en mas de 20 países del medio oriente y África del norte y varía de país es en país, habiendo diferencias entre cada uno de ellos debido a influencias de otros idiomas. Todo esto desemboca en lo siguiente: hay un árabe coloquial que varía de país en país y un árabe formal (que todo el mundo entiende pero nadie lo usa en el día a día). Las reglas gramaticales varían un poco entre el árabe formal y los dialectos de las diferentes zonas, por eso aquí me refiero al árabe formal. EL árabe tiene declinaciones, tiene 3 o 4 tipos de plurales distintos, sus verbos no tienen un infinitivo (lo cual significa que palabras como “comer, ser,hacer,etc.” No se pueden traducir literalmente al árabe) y hay que saber identificar las raíces de las palabras, todo lo cual hace un arte el buscar una palabra en el diccionario.

:qué mierda es esto?



Polaco



-Escritura y Lectura:

En este ítem el polaco palidece en comparación a los dos anteriores. En el polaco se usa el alfabeto latino con algunas modificaciones para expresar ciertos fonemas, pero nada demasiado complicado (aunque no es tan fácil como la escritura en español o inglés). La última frase por desgracia no podrá ser utilizada en los dos ítems siguientes.

: meh.

Pronunciación/ dicción:

En polaco pronunciar hasta las palabras mas sencillas representa un desafío. El idioma exige una pronunciación casi perfecta debido a que muchos fonemas son muy muy parecidos entre sí. Esto hace que confundirse sea cosa muy común a la hora de hablar con alguien. Un polaco sencillamente no puede entenderte si no pronuncias las palabras exactamente como deben ser pronunciadas, y no solo eso, el tratar de pronunciarlas es en muchos casos muy difícil debido a los sonidos que son casi únicos al polaco. Por eso hay una frase que dice: “en el mundo hay dos tipos de personas, los que pueden hablar polaco correctamente, o sea los polacos, y los demás.”

: qué es esta mierda????

- Gramática:

Es en el estudio de cosas complejas cuando el hombre llega a descubrir verdades existenciales como las famosas: “y a mi quién me mandó a estudiar esto?” “ qué estoy haciendo con mi vida?” “Quién fue el hijo de puta que inventó todas estas putas reglas?” y demás. Por eso al estudiar y tratar de aprender las reglas gramaticales del polaco uno no termina siendo la misma persona, termina transformado, elevado y habiendo descubierto verdades metafísicas suficientes como para humillar la bibliografía de Osho y Krishnamurti juntos. El polaco tiene 7 casos gramaticales (declinaciones), 5 géneros ( un neutro, un femenino y 3 masculinos), los verbos tienen 4 conjugaciones diferentes y hay tantas reglas gramaticales como excepciones. Eso es sólo el comienzo: dado todo lo dicho anteriormente; a la hora de armar hasta la mas simple oración hay tantas opciones y formas de armarla que prácticamente sólo los polacos pueden formar una frase entera Y CORRECTA en tiempo real, o sea sin meditarlo.



: A la mierda todo

Finlandés:



- Escritura y Lectura:

Como con el polaco, esta parte del idioma finlandés es casi como un aliciente comparado a lo que se viene. El finlandés utiliza letras del alfabeto latino con ciertas modificaciones, aunque menos que en el polaco. Sólo se introducen 3 letras nuevas: å, ä y ö. Pasemos a lo que sigue.

: fácil

- Pronunciación/ dicción:

Aquí la cosa se empieza a poner complicada. Como en el polaco, hay que ser muy preciso a la hora de pronunciar el finés, de otra manera nadie va a entender de qué carajos estás hablando. Para ser justos, hay que decir que en este ítem, el finlandés es un poco mas fácil que el polaco, pero eso no significa que sea fácil, hay que tener cuidado de pronunciar las consonantes dobles de manera correcta, o sino todo el sentido de la frase puede cambiar. Además si el sonido de las vocales se alarga o achica también toda la palabra cambia de sentido.

: complicado

- Gramática:

Es aquí donde el Finés descolla por sobre todos los otros idiomas de esta lista ( y posiblemente del mundo). Decir que la gramática finlandesa es muy difícil es lo mismo que decir que Messi es un buen jugador de fútbol. Te quedas demasiado corto, no empieza ni a hacer una descripción somera de lo que realmente es. Realmente es una tarea que puede llevar toda una vida el aprender todas las reglas gramaticales de este idioma. Empecemos por decir que el finés tiene 16 declinaciones, 16!!!!!!! Para que tengan una idea, el alemán tiene 4, y el polaco tiene 7 (Como ya dijimos) y ya eso es bastante complicado. Además de ese pequeño detalle, en el finlandés no existen las preposiciones (de ,desde, para, en,etc.) y para reemplazarlas, se usan partículas que se añaden al final de la palabra, y que a su vez se tienen que declinar. Además de todo lo dicho, el finés es un idioma aglutinante, esto significa que se pueden agregar partículas al final de la palabra para señalar distintas cosas como una negación, una afirmación, la dirección del movimiento, el sentido de pertenencia, una adjetivación,etc. Se pueden agregar tantas como se necesite, creando palabras extraordinariamente largas. Y además de todo eso, todas esas partículas son declinables ( con 16 opciones posibles para cada partícula) lo cual hace que haya mas de CIENTOS de casos gramaticales posibles.



: Chuck Norris.


Tailandés:



-Escritura y Lectura:

Si bien el tailandés tiene un alfabeto, eso no lo hace fácil. El tailandés tiene su propio sistema de escritura derivado de otros idiomas como el camboyano, pero ni entre los mismos tailandeses se pueden poner de acuerdo de cómo usar su propio sistema de escritura. Esto hace que sea muy complicado leer y escribir de manera correcta, y el alfabeto se presta para usarlo de distintas maneras, generando aún mas confusión; para tener una idea aquí va una cita de la Wikipedia: “No hay ningún estándar universal para transcribir el tailandés. Por ejemplo, el nombre del rey Rama IX, actual monarca del país, se transcribe de varias formas, como Bhumibol o Phumiphon entre otras. Las guías, libros de texto y diccionarios pueden seguir diferentes sistemas de transliteración, razón por la cual la mayoría de los cursos de lengua thai recomienda a los estudiantes aprender y dominar el alfabeto tailandés.”



: Pero qué es esta mierda???

- Pronunciación/ Dicción:

En el tailandés hay 18 vocales y 45 consonantes, y eso es sólo para arrancar. Además de eso, el tailandés tiene 5 tonos ( acordate que el mandarín tenía 4). Como muestra un botón: la palabra “na” puede significar las siguientes cosas, dependiendo de cómo se pronuncie: arrozal, apodo, cara, tía /tío, denso. Todo muy parecido no? Ah, y me olvidaba: casi todas las palabras en tailandés son monosilábicas, cosa que combinada con los 5 tonos desemboca en una pronunciación de nivel quirúrgico para que no se preste a mal entendidos.

: Chuck Norris.

- Gramática:

Por suerte en este ítem el tailandés nos da un respiro. La gramática tailandesa es igual o más fácil que la del mandarín. No hay plurales, conjugaciones verbales, géneros, preposiciones, etc. No hay prácticamente una mierda (menos mal).

: más manso que bambi atado.

Esta es mi lista de los idiomas mas complicados, hecha pensando que en Latinoamérica en general no tenemos ni idea de cómo son otros idiomas, sobre todo los más lejanos a nuestra lengua. Con esa idea en mente, mostrarles que hay idiomas impensablemente mucho mas difíciles que los que normalmente se nos vienen a la mente como idiomas “complicados” ( alemán, fracés, etc.) . Por supuesto que hay idiomas que bien podrían haber entrado a esta lista como el Ruso y el Japonés, pero quería traerles una revisión con idiomas de los que sabemos muy poco o nada.