
Superhéroes convertidos en "cibervillanos"
Los superhéroes más populares del mundo en realidad son cibervillanos. Así lo indica la firma de seguridad McAfee, que publicó su segunda lista anual de superhéroes más tóxicos, es decir, nombres que en las búsquedas tienen más probabilidades de exponer a los usuarios a software malicioso diseñado para robar contraseñas e información personal.
El estudio determinó que buscando "Superman", "Superman y descargas de torrent gratuitas", "Superman y ver", "Superman y aplicación gratuita" y "Superman y en línea", se obtiene un 16,5% de posibilidades de llegar a un sitio web que ha resultado positivo en las pruebas de amenazas en línea, como spyware, adware, spam, phishing, virus y otro malware.

Por lo que, para que estar alerta en las nuevas búsquedas que se realicen, presentamos algunas medidas que se pueden tomar para protegerse:
Sospeche: Si una búsqueda resulta en un enlace al contenido gratuito u ofertas demasiado buenas para ser verdaderas, no se confíe.
Compruebe la dirección web: busque errores ortográficos u otros indicios de que el sitio al que va acceder puede no ser seguro.
Realice búsquedas seguras: Utilice un asesor de seguridad web, como McAfee SiteAdvisor que muestra las calificaciones rojas, amarillas o verdes en los resultados de búsqueda, alertando a los posibles sitios de riesgo antes de hacer clic en ellos.
Protéjase: Utilice software de seguridad amplio en todos sus dispositivos, como el servicio de McAfee LiveSafe, para protegerse contra las últimas amenazas.
Aquí están los 10 superhéroes-villanos de este año (el porcentaje indica la posibilidad de aterrizar en un sitio web que ha dado positivo a las amenazas en línea tales como spyware, adware, spam, phishing, virus u otro malware):
Superman, el 16,50%
Thor, 16,35%
Wonder Woman + Aquaman (empate), 15,70%
Wolverine, 15,10%
Spiderman, 14,70%
Batman, 14,20%
Viuda Negra, 13,85%
Capitán América, 13,50%
Linterna Verde, el 11,25%
Ghost Rider, 10,83%