Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

“Los terroristas del ISIS representan una lacra similar al ébola, para toda la humanidad”







El Embajador de Irak en España ha concedido una entrevista en exclusiva para INFOVATICANA en la que habla de la situación que se vive en su país y el riesgo real de que se traspase a España.





LOS ROSTROS DE LA GUERRA


Wadee Batti Hanna Al-Batti es un cristiano de Mosul, y a la vez es el embajador de Irak en España.


Hace tan solo algunos meses, su familia tuvo que huir de su ciudad natal para sobrevivir la peste del terrorismo que acecha medio oriente. “Mi familia pertenece a una comunidad muy antigua, pero está compuesta por gente de distintas religiones“, decía el embajador, miembro de una familia de origen asirio, los cuales se convirtieron al cristianismo hace más de mil seiscientos años.


Amablemente nos recibió en su despacho de la embajada, y nos contó la situación por la que pasa su país, y su gente: “Hoy mismo, el grupo terrorista de ISIS ha declarado que se sienten orgullosos de haber restituido la esclavitud en sus zonas de dominio. Se jactan de haber presionado a un número de mujeres, y haberlas repartido como botín de guerra.” Horrorizado, nos cuenta algunas anécdotas, esperando que la gente le ponga rostro a la problemática: “un pendiente de una niña de seis meses, que no tiene ni medio gramo de oro, lo arrancan con fuerza, causando desangrar la oreja de la niña, porque lo consideran como parte del botín de guerra.”



UNA GUERRA INTERNACIONAL


El problema que se vive en Irak hoy en día no es exclusivo de ese país, se ha traspasado a fronteras cercanas, y pretende ir más allá: “Seguramente se acuerda de la tragedia de Chernóbil, con la radiación que tuvo lugar el 26 de abril de 1986. Al día siguiente, el 27 de abril, en muchos países lejanos, en Asia y en Europa, se detectó la existencia de radiación tóxica. Lo mismo el terrorismo, es una lacra que traspasa las fronteras.“


El embajador nos recuerda que lo que ocurre en Irak no es una guerra civil, los terroristas han llegado de todas partes, y aunque “es cierto que pueden haber iraquíes que colaboren con ellos, que pueden ser tentados o engañados“, el grupo terrorista ISIS está compuesto por gente de todo medio oriente, así como naturales de Alemania, Inglaterra, Francia, Australia, Holanda, España, etc. “El presidente norteamericano dice que hay más de quince mil combatientes extranjeros dentro de ese grupo terrorista. Por ejemplo, el responsable, un jefe militar de ese grupo, puede ser uno de Uzbekistán, uno de Australia, uno de Afganistán. Por ejemplo, un coche bomba fue explotado el otro día por dos alemanes y un iraquí. Entonces, ¿dónde está la guerra civil?“.


Entre los “europeos de ISIS”, no solamente están inmigrantes de Asia Menor y sus hijos, sino también nuevos musulmanes de origen europeo que se han dejado convencer por esta ideología religiosa: “la falta de conciencia o la ignorancia, y cuando uno puede tocar los sentimientos de un ser humano, sobre todo un joven o un adolescente, simplemente con que se juegue con su sentimiento religioso, o tentarlo también por el dinero, atemorizarle, o amenazarle también.“


Sobre el perfil de los tentados, nos dice: “una persona aislada, (que) no está integrada en la sociedad. Hay también factores psicológicos, ¿por qué no? O también pueden haber problemas familiares…o una desgracia personal o fracaso escolar o laboral, todos esos factores pueden ser propicios para el terrorismo.”


ESPAÑA Y ROMA: EN LA AGENDA DE ISIS


Es fácil no tomarse en serio el riesgo que ISIS supone para España: “Estos grupos terroristas no tienen una agenda de actuación exclusivamente en Irak, sino también, tal como han dicho ellos, que no reconocen frontera y que han dividido incluso el mundo en zonas, y una de esas zonas es Al-Andalus, y quieren llegar hasta Roma. No representan exclusivamente un peligro para Irak y oriente medio, sino representan una lacra similar al ébola, para toda la humanidad.“

Preguntamos acerca de los peligros de tener grupos manifestándose a favor de la yihad a pocos kilómetros de la frontera española, recordando aquél vídeo de miles de marroquíes en un campo de fútbol vitoreando a ISIS: “No solamente en Marruecos, incluso en Holanda, en Australia, han ido lamentablemente grupos que han vitoreado y han clamado al grupo terrorista de ISIS.“



LAS MILICIAS CRISTIANAS: HÉROES DE LA LIBERTAD


Recordando el reportaje que hicimos en Infovaticana acerca de las milicias cristianas (el cual fue leído por los combatientes, quienes nos respondieron con un emocionante artículo), preguntamos al embajador acerca del punto de vista del gobierno sobre la defensa armada de estos grupos: “La misión de liberar los territorios va a ser una misión de los iraquíes, y es normal que todos los iraquíes participen en este acto de defensa.“

Para ponernos en contexto: “ha habido un desplazamiento masivo de cristianos, yazidíes, shabak, y chiíes también, por eso yo les considero como héroes de la libertad, porque ellos dieron una lección a los terroristas. El ser humano no puede intercambiar sus derechos, porque no es fácil para un ser humano dejar sus enseres, sus cosas personales, y salir solamente para salvar su vida nada más, porque es una decisión muy valiente de los cristianos.“


LA ESTRATEGIA DE GUERRA


“Hay un acuerdo explícito entre Irak y la comunidad internacional, en la que los aliados proporcionan protección aérea y ataques aéreos, y las protecciones terrestres pasarían a los iraquíes en general.“

Sin embargo, cada vez escuchamos menos noticias acerca de los bombardeos: “Ha habido también una orden de paralizar los bombardeos, estableciendo una coordinación entre los altos mandos militares, entre las fuerzas iraquíes y las fuerzas de la coalición internacional, para lograr una mayor precisión en los bombardeos, evitando cualquier error a los ciudadanos civiles y hacer el máximo daño a los terroristas.“

La diferencia entre un Estado y un grupo terrorista: “el Estado tiene responsabilidad jurídica y ética ante a un pueblo…sin embargo los grupos terroristas no tienen esta responsabilidad. Este es el problema que sufrimos, eso es lo que también dio lugar a alargar la vida a estos grupos terroristas, porque estos grupos terroristas también se protegen o se escudan con los civiles…y el Estado no puede hacer daño a los civiles con el pretexto de acabar con los terroristas…Porque no podemos hacer daño a los civiles o duplicar su sufrimiento porque están sufriendo la opresión de estos grupos.”


UNA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL


“En Europa se han dado cuenta que hay dos líneas, hay una línea que representa el bien y otra línea que representa el mal, y es normal que el mundo civilizado defienda los valores humanos y los valores cívicos.”

Ante la desconsoladora situación, quisimos saber qué esperanza había para los que luchan por deshacerse de este horror: “Creemos que el mal es una cosa pasajera, y que lo normal y lo natural y lo aceptable es el bien…El Viernes de los Dolores, que también no puede ser Viernes de los Dolores si no fue seguido por una esperanza del domingo, sí, esperanza del domingo (Domingo de Resurrección), y esa esperanza tampoco tendría significado sin el sufrimiento de otros días. Hay una vinculación entre la esperanza y el dolor, y cada vez que el dolor más alto, más alta es la esperanza.”

Al final, el pueblo iraquí se ha unido para luchar en contra del mal: “Si existe algún aspecto positivo de este mal que sufrimos en Irak es la unidad que ha conseguido el pueblo de Irak, incluso la unidad de la comunidad internacional que está a favor de Irak y en contra de ese grupo. Y cuando por ejemplo, cuando se va a liberar Mosul, va a ser un motivo de alegría tanto para ustedes como para nosotros, que también va a ser un triunfo para todos vosotros, y seguramente vamos a celebrar este triunfo.”


SECAR LAS LÁGRIMAS DE UN NIÑO


Le preguntamos acerca de la labor de la prensa, y de lo que podíamos hacer desde la distancia para mejorar la situación de aquellos que tanto sufren: “Todos los medios de información, y medios sociales, y culturales y políticos tienen la responsabilidad de concienciar la sociedad de este mundo…Todos debemos hacer frente al mal…Cualquier acto humano puede tener mucho valor…incluso secar la lágrima de un niño que está llorando. Cuando tú ayudas a un niño a secar la lágrima, no estás pensando en que este niño sea cristiano, musulmán o yazidí, lo que importa es secar la lágrima de este niño, acabar con el sufrimiento de este niño, y por eso habrás logrado el objetivo humano que tú persigues. Os deseo todo el éxito en vuestra labor para divulgar los valores del bien y los valores humanos, y todos esos valores en los que basamos nuestra convivencia.”



http://www.infovaticana.com/2014/10/21/espana-en-la-agenda-de-isis-asegura-embajador-iraqui/