
Es cierto que hoy en día existe la tecnología necesaria como para no pasar por alto ningún rincón del mundo, pero ¿y qué si no hemos explorado todo el planeta aún? Veamos una pequeña lista de algunos lugares del planeta de los cuales no tenemos demasiada información.
Allí están, algunos son habitados, otros no, pero todos tienen una característica en común: los científicos no los han explorado lo suficiente. Comencemos, simplemente, y conozcamos estos lugares inexplorados de la Tierra.
Allí están, algunos son habitados, otros no, pero todos tienen una característica en común: los científicos no los han explorado lo suficiente. Comencemos, simplemente, y conozcamos estos lugares inexplorados de la Tierra.
#5 Fosa de New Hebrides

Es una de las fosas más profundas del océano Pacífico, y no fue explorada hasta el año 2013. Según los científicos, bajo tales profundidades se podrían ocultar cientos o miles de especies hasta ahora desconocidas.
#4 Valle del Javari, Brasil

Esta región del Brasil es donde se ubica una de las últimas 14 tribus aisladas de la Amazonia. Se trata de un verdadero misterio para la antropología y las ciencias sociales. Las poblaciones indígenas del Brasil viven aisladas del gobierno y su territorio está protegido por la ley federal.
#3 Gruta de Sơn Đoòng, Vietnam

Es la caverna más grande del planeta, tiene su propio río interior, ¡y hasta su propia selva! Fue explorada por primera vez en 2009, por lo tanto se prevé que encierra una enorme biodiversidad aún desconocida.
#2 República de Sajá, Rusia

La República de Saja ocupa un quinto del territorio de Rusia, aproximadamente la misma extensión de la India. Casi todo el territorio se encuentra por encima del Circulo Polar Ártico por lo tanto su clima es uno de los más hostiles del planeta. Esto lo hace uno de los 5 territorios menos explorados del planeta.
#1 Kamchatka, Rusia

La Península de Kamchatka es el punto más oriental de Rusia y es el lugar con mayor actividad volcánica del planeta. Tiene más de 300 volcanes y uno de ellos se encuentra en erupción permanente desde 1996. Es el hogar de la mayor parte de las especies de salmón, y donde se encuentra la mayor parte de los osos pardos del mundo. Aún así, permanece como uno de los lugares menos conocidos y explorados del planeta debido a las fuertes restricciones militares que impuso el gobierno de la Unión Soviética hasta 1991.
