
Macri sigue progresando y arreglando la ciudad, mirá algunas de sus ultimas tareas




LA ESTACIÓN PERÚ RECUERDA EL PASADO
Estamos decorando la estación Perú de la línea A con reproducciones de publicidades del siglo pasado, cuando empezó a funcionar este tramo del subte. En las paredes pueden verse carteles de productos que fueron famosos en su época, pero que ya desaparecieron. Sus nombres ahora no significan nada, ¿alguien recuerda las galletitas Bu-Bu, los cigarrillos Cabula o las pildoritas Reuter?



LIBERTADOR CADA VEZ MÁS ILUMINADA
Instalamos miles de luces LED en la Avenida del Libertador. Gracias a este recambio, vamos a disminuir el gasto energético y los gastos en mantenimiento. Ahora la avenida completa, desde General Paz hasta Retiro, está más iluminada y consume menos.



PARA TENER LAS VACUNAS AL DÍA
Para que los chicos estén al día con las vacunas sumamos a los vacunatorios de la Ciudad dos nuevas sedes donde completar el calendario de vacunación: Parque Indoamericano y Parque de los Niños (donde funciona BA Playa).



PARA QUE NO TE VUELVAS A QUEDAR SIN BATERÍA
En los espacios digitales que estamos instalando en el subte vas a poder encontrar prácticos cargadores de batería de celular, además de tener internet gratis y bancos para sentarte.



MESAS Y SILLAS PARA DISFRUTAR AL AIRE LIBRE
Entre las obras en el Boulevard Cerviño instalamos estos modernos espacios de estar para sentarse al aire libre y descansar.



CARLOS GARDEL EN LA LÍNEA B
Instalamos cuatro murales en la estación Carlos Gardel de la línea B para homenajear a un grande del tango e ícono de Buenos Aires. Los murales contienen más de 1.500 venecitas y el autor es el artista Marino Santa María.



MODERNAS OFICINAS DE GOBIERNO
En Boedo reformamos el Servicio Social Zonal, un centro de asistencia social inmediata que ayuda y atiende a quienes lo necesitan. Intervenimos su fachada, el patio, renovamos los sectores de atención y nivelamos el acceso para facilitar el ingreso de personas con movilidad reducida.





BRILLAN LAS HISTÓRICAS FAROLAS
Las históricas farolas de Diagonal Norte y Sur permanecieron fuera de uso y abandonadas por años. Ahora las reparamos, pintamos y dejamos listas para que iluminen el nuevo Microcentro.



EL PRIMER MURO VERDE DEL MICROCENTRO
Ya está instalado en el Palacio Municipal el primer muro verde del Microcentro. Así quedará una vez que sus plantas crezcan:



CUMPLIENDO EL SUEÑO DE QUINQUELA
Uno de los sueños de Benito Quinquela Martín era asfaltar de colores las calles de La Boca. Por eso, con motivo del 125º aniversario de su nacimiento y junto con vecinos, artistas e instituciones, pintamos la calle de adoquines y las veredas de la Av. Don Pedro de Mendoza (frente al edificio del Museo de Bellas Artes de La Boca).



CARTELES ESPECIALES PARA LAS BICIS
Instalamos casi 170 carteles como este en diferentes puntos de la ciclovía, para que quienes se manejan en bicicleta sepan cuánto les falta para llegar, conozcan puntos de interés y de transporte cercanos.



YA PODÉS VIAJAR CON AIRE EN LA D
Los primeros coches con aire acondicionado ya están circulando en todo el recorrido de la línea D. Pronto incorporaremos más coches y seguiremos acondicionando y renovando los que ya funcionan durante este año.



BAJO PUENTES BIEN ILUMINADOS
El bajo puente del tren Mitre a la altura de Avenida Elcano estaba oscuro y abandonado. Cambiamos las luces, instalamos muros verdes, reparamos las barandas y veredas y ordenamos la circulación peatonal. También construimos rampas y para terminar pintamos todo.



AHORA LA COSTANERA SUR ES PEATONAL LOS FINES DE SEMANA
Vas a poder caminar y pedalear por la costanera sur todos los fines de semana y feriados entre las 8 y las 22 hs. Así, ahora hay más espacio público que será exclusivo para peatones y ciclistas que se suma al entorno de la Reserva Ecológica.



TRABAJAN MIENTRAS TODOS DUERMEN
Estamos repavimentando la Avenida Libertador durante las noches para evitar complicaciones en el tránsito. Desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana, las máquinas arreglan la calle y durante el día permanecen estacionadas en un carril lateral donde no afectan la circulación.



HOSPITALES: LA NUEVA TERAPIA DEL ARGERICH
Remodelamos la terapia intensiva del Hospital Argerich. Compartimentamos la sala en habitaciones individuales para que los pacientes tengan más privacidad, delimitamos salas de estar, de farmacia, dormitorios de guardia y una sala de informes para los familiares.



OTRO PASO BAJO NIVEL MÁS
Así va a quedar el próximo paso bajo nivel en la Avenida de los Constituyentes. Tendrá pasos peatonales con escaleras y rampas, nuevas veredas y arboleda.



RESTAURANDO LOS MONUMENTOS DE LA CIUDAD
El monumento a Martín Miguel de Güemes (en Figueroa Alcorta y La Pampa) fue vandalizado hace un tiempo y perdió varias partes. Ahora reprodujimos en bronce las piezas que faltaban, como el sable y las riendas, y las colocamos en su lugar.



MÁS AMBULANCIAS PARA EL SAME
Con las últimas incorporaciones, el SAME ya cuenta con 170 ambulancias con equipos de última generación, 2 móviles especiales que proveen recursos materiales en el lugar de la emergencia, 1 equipo de comunicación de emergencias sanitarias y 2 helicópteros totalmente equipados con los cuales podemos realizar, en un rango de 5 a 7 minutos, el traslado de hasta dos personas en estado crítico.



SE VIENE UN METROBUS MÁS
Ya están en marcha las obras del Metrobus San Martín. Una vez que esté terminado, como en la imagen de esta publicación, conectará la zona Oeste del conurbano bonaerense con la ciudad. Tendrá casi 6 kilómetros de extensión, desde Juan B. Justo hasta la General Paz, y por su corredor circularán 11 líneas de colectivo.



UN EQUIPO CUIDA A LOS CHICOS MIENTRAS VIAJAN
La Ciudad cuenta con un sistema de combis para trasladar a los chicos con discapacidades motrices que lo precisen. Son 60 vehículos adaptados especialmente para ellos, donde viajan con celadores que los ayudan a subir y a bajar y los cuidan durante el viaje. Todo el personal a bordo cuenta con certificados de primeros auxilios y RCP.
Los viajes son monitoreados desde una central con mapas para asegurar que los chicos lleguen bien.
Los viajes son monitoreados desde una central con mapas para asegurar que los chicos lleguen bien.



LAS NUEVAS OFICINAS DE PARQUE PATRICIOS



UN MURAL EN UNA PERSIANA PARA LA GANADORA DEL OSCAR
Buenos Aires está llena de sorpresas en lugares inusuales. En el distrito audiovisual, podés encontrar una escena de la ganadora del Oscar "El secreto de sus ojos" realizada sobre una persiana por el artista Cristian English. Es parte del Paseo de la Fama y queda en Dorrego y Castillo.




