
Será muy extraño quien lo niegue, pero comer es una de las mejores cosas en el mundo. Aunque, sabiendo la diversidad de culturas y de gustos Se necesita MUCHO estómago para alcanzar a degustar estos manjares.
pulpo retorcido
Si eres del tipo de persona que piensa que las películas de terror son divertidas, es probable que aprecies esta delicadeza japonesa y coreana conocida como “odori don“. Es, literalmente, un calamar o pulpo vivo servido en el plato y que aún lucha por su vida a mitad de la salsa.
En sentido estricto, el animal no está vivo, porque los cocineros tuvieron la bondad de quitarle el “cerebro” antes de enviarlo a los comensales. Pero cuando llega a la mesa, está tan fresco que todavía mueve sus tentáculos y trata de escapar cuando se le vierte la salsa encima. Lo que está sucediendo, además de tus peores pesadillas servidas en un plato, es que los nervios y los músculos del pulpo o calamar siguen activos y cobran vida cuando entra en contacto con la sal en la salsa.


¿Por qué alguien comería esto? No tengo ni idea. Por algún motivo que escapa de nuestra comprensión, los amantes de este plato, conocido como sannakji, dicen que la sensación de los tentáculos retorciéndose dentro de su boca es lo que atrae, aún más que el sabor de la comida
Si quieres probar este manjar, debes estar consciente de que el sannakji conlleva un riesgo de muerte. Dado que los tentáculos de un pulpo están repletos de poderosas ventosas, estas se pueden aferrar dentro de la garganta y sofocarte. El peligro es considerable, por lo que el plato está prohibido en algunos países, como Australia.
b]
Rana servida viva en restaurante japonés.[/b]
La página web Singapur STOMP publicó una serie de fotos y un video filmado en un restaurante japonés, donde al parecer la gente gusta comer ranas toro, mientras aún están vivas. El video muestra a una cliente entrar en el restaurante y la forma en que el cocinero no sólo recoge una gran rana, clava un cuchillo en la misma, elimina todas sus vísceras no comestibles y piel con el animal aun vivo.

Entonces, se enfoca a la feliz cliente que goza de una porción saludable de rana toro sashimi, mientras que el animal la está mirando desde su plato, parpadeando y con espasmos … Eso no parece molestar a la joven demasiado, ya que incluso levanta el pulgar para afirmar la calidad del platillo.
Drink con dedo humano – Cocktail Sourtoe.
El “cocktail sourtoe” es una bebida versátil – quizá la parte líquida sea lo que estés buscando. O más bien, lo que ayudará a darte valor para llevar a cabo lo que estás a punto de hacer: tomar un drink con un dedo humano dentro de este.
El bar canadiense que sirve la peculiar bebida no quiere que ningún cliente enferme, por lo que los dedos son drenados de todos los fluidos corporales y dejados en conserva. Sí, eso significa que no vas a morir a menos que te atragantes con uno, aunque esta conserva cambia la apariencia de “dedo humano cortado” a “dedo humano cortado y gangrenado”.


“Pero ¿por qué, Dios mío? “, te preguntarás. Básicamente, en 1973, el capitán Dick Stevenson encontró un dedo de pie congelado flotando en una botella de brandy, y después de concluir que probablemente perteneció a un corredor de Yukon (región de Canadá donde la bebida se sirve tradicionalmente en la actualidad) e inspirado en un poema, decidió colocarlo en su bebida. Naciendo el “cocktail sourtoe”.
Hay una regla para aquellos que quieran beber esto: “Se puede beber rápido, o se puede beber lentamente, pero los labios forzosamente deben tocar el dedo del pie”. No se puede tragar, entre otras cosas, porque los dedos cortados son difíciles de encontrar. Incluso hay una multa para aquellos que “desaparecen” con el dedo.
Camarón borracho.
Si te pareció que el “pulpo vivo” fue una farsa, ya que no tiene cerebro, y te gustaría comer frutos del mar realmente conscientes, además de que se retuerzan en el plato, te tenemos una buena noticia. En Japón y China, tienen una solución: un plato de camarones borrachos.
El camarón vivo sufre de espasmos en el plato después de haber sido empapado en sake o en una bebida alcohólica china llamada baijiu, con sabor un poco peor que el combustible para cohetes. Esto resulta en un camarón totalmente borracho que incluso llega a saltar del plato.
Aparentemente, además de volver a los camarones agradablemente pasibles al enfrentarse a la muerte, la bebida también lo deja sediento, por lo que el animal chupa con avidez cualquier salsa que el chef decida proporcionarle. Por otra parte, resulta realmente útil que el cuerpo del comensal absorba alguna bebida alcohólica poderosa junto con la comida, transfiriendo la intoxicación del camarón a sí mismo, porque sólo así alguien podría comer un plato tan hediondo.

Sopa de Murciélago.
Todo el proceso de preparación de la sopa de murciélago de la fruta, como se disfruta en Guam, es el siguiente: lavar el animal, hervirlo, añadir algunas verduras (a veces), agregar leche de coco y listo. Observa como el “depilarlo” (o pelarlo) está ausente en la lista. Esto es porque la piel del murciélago se come junto con sus ojos, alas y todo lo que no sea hueso.
A pesar del hecho de que no se ve ni siquiera un poco sabrosa, comer esta sopa puede no ser una buena idea, porque cuando están vivos, estos murciélagos se alimentan de plantas, que se sabe, causan enfermedades neurológicas en humanos. Eso significa que puedes acabar envenenado.


Entre los trastornos neurológicos que se pueden adquirir están el mal de Parkinson, la enfermedad de Lou Gehrig y la enfermedad de Alzheimer, resultando en una sopa de trastornos cerebrales conocida científicamente como “complejo de esclerosis lateral amiotrófica – parkinsonismo-demencia”. ¡A comer, está servido!
Gónadas de erizo de mar.
Sí, este es otro plato que se retuerce desde la garganta hasta el estómago.
El erizo de mar es tan desagradable como suena. Probablemente sea la cosa menos apetitosa que puedas imaginar, siendo que es una bola negra repleta de espinas. Sin embargo, los cocineros insisten en que el animal está lleno de trozos de carne supuestamente deliciosos – sus gónadas (plato conocido como “uni” o huevas de erizo). Y no tienes que esperar a que la cosa muera, sólo tienes que romper su caparazón y empezar a comer.


No se trata de un plato bizarro sólo servido en Japón, se pueden encontrar erizos en los restaurantes de todo el mundo, incluyendo México. Los chefs aseguran que estas bolas espinosas no tienen cerebro ni sistema nervioso, por lo que no sienten nada cuanto de ensañas con sus partes más íntimas. Saberlo resulta muy reconfortante.
Larvas vivas crudas.
Si estás perdido vagando por el desierto australiano, es poco probable que te encuentres con un MC Donalds. Así que para sobrevivir, ¿por qué no imitar a los lugareños, y comer orugas vivas crudas?
La comida es escasa en el desierto, y durante miles de años los aborígenes australianos basaron su dieta en larvas ricas en proteínas, como las larvas de mariposa conocidas en inglés por el término “witchetty grubs“. Para comerlas, basta con sacarlas de la tierra y masticarlas hasta que dejen de moverse.
Al parecer, cuando Australia descubrió comida de verdad, nadie les dijo que podían dejar de comer gusanos. En un giro inesperado para la criatura que una vez fue comida producto de la desesperación, las larvas son ahora el menú de los restaurantes de lujo, como La Cafetiere en Alice Springs.
Ser capaz de tolerar un witchetty grub vivo con una sonrisa en la cara es una especie de rito de iniciación en Australia. Algunos dicen que saben a huevos revueltos (¿huevos revueltos o en movimiento?). Cuando el príncipe Charles visitó el país en 2005, trató de engullir una larva, diciendo que sería grosero no intentarlo. Declinó cortésmente, diciendo que había límites.

Mariscos con sangre.
Ya muchos encuentran que el consumo de mariscos crudos es bastante asqueroso, ¿qué no dirán si estos vienen con un montón de sangre?
Las almejas (nombre común dado a varios moluscos bivalvos) producen una cantidad excesiva de hemoglobina (la sustancia que da el color rojo a la sangre), y no hay manera de romper/abrir una de estas cosas sin que brote este líquido rojo al estilo Tarantino en el plato.
El método de preparación tradicional de este plato chino es hervirlo por un tiempo ridículamente corto (unos 20 segundos) para que la sangre sea lo más fresca posible. Los consumidores de este plato insisten en que casi crudo es la mejor manera de comerlo.
Sin embargo, casi crudo es también igual a una buena probabilidad de contraer hepatitis. Quien come este plato tiene entre el 14 y 16 % de probabilidad de contraer la enfermedad porque “casi bien hervido” es igual a “casi matar todos los gérmenes”. El platillo es ilegal en China a causa de esto, por lo que cualquier persona sorprendida vendiéndolo es multada con 10 veces más de lo que ganó. Sin embargo, la gente sigue comiéndolo, al parecer, es tan bueno que 300,000 infecciones y 31 muertes valen la pena.
Y si te estás riendo de que los chinos se vuelven locos por un plato de almejas sangrando, tienes que saber que este alimento es popular en otras partes del mundo también.

Cobra entera con el corazón aun latiendo.
Por supuesto, los fuertes no se contentan con sólo comer mariscos crudos borrachos y gusanos vivos. En ese caso, deberían visitar la aldea vietnamita de Le Mat, donde podrán disfrutar de un corazón de cobra aun latiendo.
Los “chefs” que ofrecen este plato lo preparan en diversas etapas. En realidad todo este plato es el menú, una cobra suculenta y abatida en tu frente, a la que el chef le drena la sangre en una copa para que la bebas, probablemente miraras sin pestañear todo el tiempo.
El siguiente paso es un vaso lleno de bilis y veneno de cobra. El veneno de la serpiente tiene que ser inyectado en las venas para hacer daño – el estómago consigue romper su estructura como cualquier otro alimento, por lo que esto es sólo una bebida refrescante. A menos claro, que tengas cortaduras o llagas en la boca, en cuyo caso morirás horriblemente.
Con el tiempo, el chef preparará una comida completa de cobra – nervios, piel, escamas, etc. Y en algún momento, conseguirás lo que fuiste especialmente a comer: el corazón crudo de la cobra, aun latiendo, para tragar entero.

Kiviaq, o cosas muertas dentro de cosas muertas.

Este plato viene de Groenlandia, y es el resultado de 18 meses de preparación, conservación y fermentación, que son eufemismos para “dejar que se pudra bajo una pila en la casa”.
Kiviaq es el nombre de este manjar. Consiste en la licuefacción de cientos de aves muertas en una bolsa de piel de foca también muerta, claro ¿no? El resultado final puede ser una masa seca de pasta de carne podrida, más comestible, y eso es lo importante. Eso y almacenar tal masa en grasa de foca para alejar las moscas. No puede tener moscas, eso ya sería muy desagradable.
Una dosis diaria recomendada de proteína no es lo único que se consigue de este plato. La fermentación (léase: pudrición) está destinada a suavizar todas las partes del ave, incluyendo los huesos. Vamos, que no la tienes ni que cocinar.
Si quieres probar este manjar, es mejor comerlo fuera de casa. El olor hará la vida entre cuatro paredes totalmente repugnante durante semanas si se abre al interior de la vivienda.