Hola amigos, bienvenidos a un nuevo post de Elinformatico14 , en este os dejo unas ideas para tener un buen mantenimiento de vuestro equipo.
Espero que os sirva!!
1. Mantenimiento del Pc
Se tiene que realizar una serie de tareas a tu ordenador, para ayudarle a que tenga un correcto funcionamiento. Con esto conseguimos a prevenir fallos, ya sean internos como externos.
Internos ---> disquetera (CD-ROM..DVD ), placa base, puertos (USB..)
Externos ---> A través de internet, programas, aplicaciones…
Para prevenir los fallos a veces internos, podemos ir retirando de vez en cuando el polvo o restos de suciedad que tenga la torre por detrás.
Los fallos externos, con solo un buen antivirus siempre actualizado día a día, borrando archivos innecesarios, webs seguras, podemos asegurar una buena optimización de nuestro PC.
2. Reparaciones
Cuando el mismo usuario interfiere en la reparación de su ordenador, necesita un conocimiento suficiente de informática.
Los fallos más abundantes en el mundo de la informática:
• Aparición de una pantalla azul en su monitor.
• La PC se reinicia constantemente.
• Aparición de carteles extraños en Windows.
• El antivirus le detectó una serie de virus y spyware.
• La PC no enciende.
• La PC enciende pero no emite señal en el monitor.
• Extrema lentitud de la PC.
Pantalla azulo conocida como un "Stop Error”: sucede cuando el sistema operativo de tu ordenador, portátil… ya se a Windows Xp, Vista, 7… no puede recuperarse de un error y la única acción que un usuario puede realizar es reiniciar el sistema perdiendo todo el trabajo, también es posible perder toda la información en los discos duros gestionados por Windows.
PC se reinicia constantemente: Hay muchas causas de que se reinicie el PC pueden ser varios problemas. (Memorias defectuosas, conflicto de hardware, conflicto de software, virus…)
Carteles extraños: Por culpa de algún virus, por entrar en webs de mucha publicidad y no tener activado los filtros…
Virus y spyware: Analizar con tu antivirus, o programas especializados de detección para esto casos y borrar los archivos infectados.
PC no enciende: fuente de alimentación.
No emite señal a monitor: Problema del puerto de la torre, problema del cable del monitor, o monitor fallo interno de alguna pieza.
Lentitud del PC: Disco duro lleno, puede ser por archivos , música, programas, etc…
3. Dudas
En el mundo de la informática como en muchos campos, son muy comunes las dudas siempre en caso de ello preguntar a expertos.
¿Qué programas son mejores?
¿Qué antivirus es el más potente?
¿Qué sistema operativo es más eficaz?
4. Ideas
1- Tener limpio vuestro PC
2- Borrar archivos innecesarios
3- Actualizar antivirus
4- Webs seguras
5- Borrar contraseñas
6- No instalar programas desconocidos
Espero que os sirva!!
1. Mantenimiento del Pc
Se tiene que realizar una serie de tareas a tu ordenador, para ayudarle a que tenga un correcto funcionamiento. Con esto conseguimos a prevenir fallos, ya sean internos como externos.
Internos ---> disquetera (CD-ROM..DVD ), placa base, puertos (USB..)
Externos ---> A través de internet, programas, aplicaciones…
Para prevenir los fallos a veces internos, podemos ir retirando de vez en cuando el polvo o restos de suciedad que tenga la torre por detrás.
Los fallos externos, con solo un buen antivirus siempre actualizado día a día, borrando archivos innecesarios, webs seguras, podemos asegurar una buena optimización de nuestro PC.
2. Reparaciones
Cuando el mismo usuario interfiere en la reparación de su ordenador, necesita un conocimiento suficiente de informática.
Los fallos más abundantes en el mundo de la informática:
• Aparición de una pantalla azul en su monitor.
• La PC se reinicia constantemente.
• Aparición de carteles extraños en Windows.
• El antivirus le detectó una serie de virus y spyware.
• La PC no enciende.
• La PC enciende pero no emite señal en el monitor.
• Extrema lentitud de la PC.
Pantalla azulo conocida como un "Stop Error”: sucede cuando el sistema operativo de tu ordenador, portátil… ya se a Windows Xp, Vista, 7… no puede recuperarse de un error y la única acción que un usuario puede realizar es reiniciar el sistema perdiendo todo el trabajo, también es posible perder toda la información en los discos duros gestionados por Windows.
PC se reinicia constantemente: Hay muchas causas de que se reinicie el PC pueden ser varios problemas. (Memorias defectuosas, conflicto de hardware, conflicto de software, virus…)
Carteles extraños: Por culpa de algún virus, por entrar en webs de mucha publicidad y no tener activado los filtros…
Virus y spyware: Analizar con tu antivirus, o programas especializados de detección para esto casos y borrar los archivos infectados.
PC no enciende: fuente de alimentación.
No emite señal a monitor: Problema del puerto de la torre, problema del cable del monitor, o monitor fallo interno de alguna pieza.
Lentitud del PC: Disco duro lleno, puede ser por archivos , música, programas, etc…
3. Dudas
En el mundo de la informática como en muchos campos, son muy comunes las dudas siempre en caso de ello preguntar a expertos.
¿Qué programas son mejores?
¿Qué antivirus es el más potente?
¿Qué sistema operativo es más eficaz?
4. Ideas
1- Tener limpio vuestro PC
2- Borrar archivos innecesarios
3- Actualizar antivirus
4- Webs seguras
5- Borrar contraseñas
6- No instalar programas desconocidos