
El mapa, creado por el laboratorio de antivirus Kaspersky, muestra en tiempo real distintos tipos de cyberamenazas: vulnerabilidades, infecciones de correos electrónicos, o un análisis por demanda, entre otros.
Es alimentado por la plataforma Kaspersky Security Network, con la que la compañía evalúa los comportamientos de potenciales virus para tratar de controlar su diseminación.
Puedes personalizar la vista para apreciarlo como un mapa-mundi o un globo terráqueo. En ambos casos tienes la posibilidad de desplazarte de todas las maneras posibles por las diferentes regiones y hacer zoom para entender mejor determinadas cyberamenazas.
También puedes seleccionar el idioma de la interfaz, compartir tus hallazgos en redes sociales y ver descripciones de las diferentes amenazas que salen marcadas con colores distintos.
Después de pasar un rato interactuando con este mapa, te sentirás como Neo en el centro de la propia matriz de los virus informáticos y cyberamenazas.
Imperdible:
Linkable:
http://cybermap.kaspersky.com/
El frenético movimiento del mapa se explica, ya que los expertos de Kaspersky han observado un incremento en un par de años de 70 mil objetos maliciosos hasta más de 300 mil cada día.
link: https://www.youtube.com/watch?v=eeZ0bThii4A