salud pública
El presidente del SMU respaldó al médico sancionado por ASSE
El urólogo Gerardo López Secchi, jefe del block quirúrgico del Hospital de Canelones, tuiteó hoy que la "dignidad compensa las pérdidas que causa".
mar nov 4 2014 12:45
El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) Julio Trostchansky respaldó hoy en su cuenta de Twitter al urólogo Gerardo López Secchi, jefe del block quirúrgico del Hospital de Canelones, que fue suspendido por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). López Secchi le respondió en la red social.
López Secchi fue suspendido por 30 días en su función en ese centro asistencial, luego que asegurara públicamente en 2012 que dos fallecimientos ocurridos a mediados de ese año en ese centro asistencial fueron por faltante de camas en CTI.
El pediatra y oncólogo Ney Castillo se preguntó si "no habrá que revisar algo" luego de la sanción de ASSE a López Secchi:
El 3 de julio de 2012, López Secchi afirmó que dos pacientes del Hospital de Canelones habían fallecido días antes porque no se les consiguió una cama de CTI. Y dijo que en ese centro faltaban anestesistas porque allí se paga menos que en otros hospitales.
"¿A qué quieren jugar con el Hospital de Canelones? ¿Qué quieren hacer? ¿Mantener el hospital abierto o que sea una policlínica y nada más? No hay ningún problema, pero que lo digan. Yo tengo una especialidad quirúrgica. Bueno, que me digan si tengo que atender a mis pacientes o si los tengo que derivar, y a dónde. Tengo que tener una directiva que me lo diga", reclamó el médico.
"No hay CTI, no tenemos anestesista, y estás hablando del hospital de referencia del departamento. Ya está pasando de castaño oscuro", expresó López Secchi en declaraciones al diario El Observador.
Esas afirmaciones del mé-dico motivaron que ASSE le abriera un sumario administrativo. El proceso terminó la semana pasada cuando el organismo decidió aplicarle al profesional una suspensión de 30 días por haber efectuado declaraciones sin autorización.
Fuentes de ASSE dijeron que en el organismo existe un criterio "unánime" en que cuando funcionarios no autorizados hacen declaraciones a la prensa hay mérito para aplicar sanciones. Agregaron que una suspensión de 30 días implica la comisión de una falta "grave".
"Dignidad".
En relación a la denuncia que hizo y la sanción que recibió de ASSE, López Secchi dijo que "la dignidad compensa las pérdidas que causa":
El presidente del SMU respaldó al médico sancionado por ASSE
El urólogo Gerardo López Secchi, jefe del block quirúrgico del Hospital de Canelones, tuiteó hoy que la "dignidad compensa las pérdidas que causa".

mar nov 4 2014 12:45
El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) Julio Trostchansky respaldó hoy en su cuenta de Twitter al urólogo Gerardo López Secchi, jefe del block quirúrgico del Hospital de Canelones, que fue suspendido por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). López Secchi le respondió en la red social.
López Secchi fue suspendido por 30 días en su función en ese centro asistencial, luego que asegurara públicamente en 2012 que dos fallecimientos ocurridos a mediados de ese año en ese centro asistencial fueron por faltante de camas en CTI.
El pediatra y oncólogo Ney Castillo se preguntó si "no habrá que revisar algo" luego de la sanción de ASSE a López Secchi:
El 3 de julio de 2012, López Secchi afirmó que dos pacientes del Hospital de Canelones habían fallecido días antes porque no se les consiguió una cama de CTI. Y dijo que en ese centro faltaban anestesistas porque allí se paga menos que en otros hospitales.
"¿A qué quieren jugar con el Hospital de Canelones? ¿Qué quieren hacer? ¿Mantener el hospital abierto o que sea una policlínica y nada más? No hay ningún problema, pero que lo digan. Yo tengo una especialidad quirúrgica. Bueno, que me digan si tengo que atender a mis pacientes o si los tengo que derivar, y a dónde. Tengo que tener una directiva que me lo diga", reclamó el médico.
"No hay CTI, no tenemos anestesista, y estás hablando del hospital de referencia del departamento. Ya está pasando de castaño oscuro", expresó López Secchi en declaraciones al diario El Observador.
Esas afirmaciones del mé-dico motivaron que ASSE le abriera un sumario administrativo. El proceso terminó la semana pasada cuando el organismo decidió aplicarle al profesional una suspensión de 30 días por haber efectuado declaraciones sin autorización.
Fuentes de ASSE dijeron que en el organismo existe un criterio "unánime" en que cuando funcionarios no autorizados hacen declaraciones a la prensa hay mérito para aplicar sanciones. Agregaron que una suspensión de 30 días implica la comisión de una falta "grave".
"Dignidad".
En relación a la denuncia que hizo y la sanción que recibió de ASSE, López Secchi dijo que "la dignidad compensa las pérdidas que causa":