Música para ambientar:
link: https://www.youtube.com/watch?v=SQ4QS5bxrQM
Uruguay, oficialmente la República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil —estado de Río Grande del Sur—, al oeste con Argentina —provincias de Entre Ríos y Corrientes— y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 000 km², siendo el segundo país más pequeño de Sudamérica en cuanto a territorio, después de Surinam. Según los datos del INE, censo de 2011, la población de Uruguay es de 3,29 millones de habitantes,1 4 estando en la décima posición entre los países de América del Sur.
Bandera:
Escudo :
Himno uruguayo:
link: https://www.youtube.com/watch?v=CJ2FWYCJWGo
Mapa político :
Artigas es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se encuentra ubicado en el norte del país a unos 600 km de Montevideo. Su capital es la ciudad de Artigas, vecina de la ciudad brasileña de Quarai.
Cuenta con una superficie de 11 928 km², siendo el quinto más extenso del país. Tiene una población de 73 378 habitantes según el censo de 2011. Limita al norte y al este con Brasil, del cual está separado por el río Cuareim; al sur con el departamento de Salto y al oeste con Argentina, de la cual está separada por el río Uruguay.
Fotos:
Departamento de Salto
Salto es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado sobre el litoral noroccidental del país. Limita al norte con Artigas, al este con Rivera y Tacuarembó, al sur con Paysandú, y al oeste con la provincia argentina de Entre Ríos, de la que lo separa el río Uruguay. Su superficie total es de 14.163 km², y tiene una población de 124.878 habitantes según el censo de 2011.3 La capital departamental es la ciudad homónima, situada a 502 km respecto a Montevideo.
Paysandú es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se encuentra ubicado en el litoral oeste de la república. Su capital es la ciudad homónima. Limita al Norte con el departamento de Salto, al Sur con el departamento de Río Negro, al Este con el departamento de Tacuarembó y al Oeste con la República Argentina.
Río Negro es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital administrativa es Fray Bentos. La ciudad de Young es considerada la capital agropecuaria del departamento.
Soriano es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad de Mercedes.
Colonia es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el suroeste del país, sobre el litoral donde desaguan los ríos Paraná y Uruguay. Limita al norte con Soriano, al noreste con Flores, al este con San José, y al sur y al oeste con la capital de la Argentina, Buenos Aires, de la que lo separa el estuario del Río de la Plata. Su superficie es de 6106 km², y tiene una población de 123 203 habitantes según el censo de 2011, lo que lo convierte en uno de los sectores más poblados del Uruguay.1 2 La capital departamental es la ciudad de Colonia del Sacramento, situada a 177 km de Montevideo.
Rivera es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en la región noreste del país. Limita al oeste con Salto, al noroeste a través del límite contestado con Artigas, al norte y noreste con Brasil, al sureste con Cerro Largo y al sur con Tacuarembó. Tiene una superficie de 9370 km², ocupando el undécimo lugar entre los departamentos del Uruguay. Conforme al censo de 2011, tenía una población de 103 493 habitantes.1 2 La capital departamental es la ciudad homónima, ubicada a 501 km de Montevideo por la ruta nacional 5.
Tacuarembó es uno de los 19 departamentos que componen la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima.
Asimismo, Tacuarembó es el departamento más extenso del país, con una superficie de 15.438 km².
Departamento de Durazno
Durazno es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima. Ubicado en el centro del territorio, limita al norte con el departamento de Tacuarembó, al este con el de Cerro Largo, al sureste con el de Treinta y Tres, al sur con el de Florida, al suroeste con el de Flores y al noroeste con el de Río Negro.
Departamento de Flores
Flores es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es Trinidad. Ubicado en el suroeste del territorio, limita al norte con el departamento de Río Negro, al noreste con el de Durazno, al este con el de Florida, al sur con el de San José, y al oeste con el de Soriano, teniendo al suroeste un ligero contacto con Colonia.
La denominación de Flores es en homenaje al Brigadier Venancio Flores, quien tuviera una destacada actuación militar y política en las décadas de 1840, 1850 y 1860 y que era oriundo del mismo.
Asimismo, es el departamento menos poblado del país, con una población de 25.050 habitantes, de los cuales, la gran mayoría se concentra en la capital departamental, de acuerdo al censo realizado en el año 2011.
San José es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en la región meridional del país. Limita al norte con Flores, al este con Florida, Canelones y Montevideo, al oeste con Colonia y Soriano (mediante una pequeña intersección: en la Villa Ismael Cortinas), y al sur con el Río de la Plata. Su superficie es de 4.992 km² y tiene una población estimada de 108.309 habitantes según el censo de 2011, lo que lo convierte en uno de los departamentos más poblados del Uruguay.
Su franja meridional es parte del Área Metropolitana de Montevideo, debido a que esta zona está ocupada por la expansión de la mancha urbana del Gran Montevideo. La capital departamental es la ciudad de San José de Mayo.
Florida es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el centro del país. Limita al norte con Durazno, al noreste con Treinta y Tres, al este con Lavalleja, al noroeste con Flores, al sur con Canelones, y al suroeste con San José. La superficie total del mismo es de 10.417 km², y tiene una población de 67 048 habitantes según el censo de 2011.1 La capital departamental es la ciudad homónima, situada a 98 km de Montevideo, en el sur del Uruguay.
Canelones es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima. Se encuentra ubicado en la zona meridional del país, rodeando al departamento de Montevideo, y limita al oeste con San José, al norte con Florida y al este con Lavalleja y Maldonado. En la parte oeste y norte el límite con los demás departamentos lo forma el río Santa Lucía, y en la parte este lo forman la Cuchilla Grande y el Arroyo Solís Grande.
Cerro Largo es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el noreste del país. Limita al oeste con Durazno, al norte con Rivera y Tacuarembó, al este con Brasil, y al sur con el departamento de Treinta y Tres.
Tiene 13 648 km², lo que lo convierte en el cuarto departamento más extenso de Uruguay, y una población estimada de 86 564 habitantes según el censo de 2004.1 La capital departamental es la ciudad de Melo, ubicada a 387 km de Montevideo.
Treinta y Tres es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se ubica al este del país. Limita al norte con el departamento de Cerro Largo, al sur con los de Lavalleja y Rocha, al este con Brasil, mediante la Laguna Merín, y al oeste con los de Florida y Durazno. Superficie, 9 529 km²; población (2011), 48 134 habitantes.
Lavalleja es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se encuentra ubicado en la zona este del país, siendo Minas su capital y ciudad más poblada.
Su superficie es de 10.016 km² (ubicándolo entre los diez departamentos más grandes del país) que en términos de extensión es similar a la del Líbano y Puerto Rico. Su población es de 60.000 habitantes aproximadamente.
Al norte limita con el departamento de Treinta y Tres, al este con Rocha, al sur con los de Maldonado y Canelones, y al oeste con el departamento de Florida.
Recibe su nombre en homenaje al Brigadier Gral. Juan Antonio Lavalleja (nacido en Minas) por su destacada actuación militar y política durante la lucha independentista del país.
Rocha es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el sureste del país. Limita al norte con Treinta y Tres, al este con Brasil, al sureste con el océano Atlántico y al oeste con los departamentos de Lavalleja y de Maldonado. Forma parte de lo que se conoce como penillanura cristalina, en su interior, y de las llanuras orientales, sobre la franja costera. Con una superficie de 10 551 km² (muy similar a la de Jamaica), es el séptimo departamento más extenso del país, y tiene una población de 68 088 habitantes según datos recabados por el censo de 2011.1 La capital es la ciudad homónima, ubicada a 210 km de Montevideo.
Maldonado es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado sobre el litoral sur del país. Limita al norte con Lavalleja, al este con Rocha, al sur con el Río de la Plata y el océano Atlántico, y al oeste con Canelones. Posee 4793 km², con una población de 164 300 habitantes según el último censo del año 2011. La capital departamental es la ciudad homónima (situada a 140 km respecto a Montevideo). En conjunto con Punta del Este, forman el segundo conurbano más amplio y concurrido del país.
Frente a las costas continentales de este departamento se encuentran las islas de Lobos y Gorriti.
Departamento de Montevideo
Montevideo es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay, cuya capital es la ciudad homónima, a su vez capital del país. Se encuentra ubicado en la zona sur del territorio sobre costas del Río de la Plata. Debe su razón de ser a su puerto, ubicado en la bahía de Montevideo. Limita al Oeste con el departamento de San José y al Norte y al Este con el departamento de Canelones.
Posee una superficie de 530 km² (donde aproximadamente el 60% es área rural y el restante 40% área urbanizada o potencialmente urbanizable). Su máxima elevación es el Cerro de Montevideo, con 132 m de altura. Con aproximadamente el 40% de la población total del país, es el departamento más pequeño en cuanto a superficie y el que tiene mayor densidad de población. Su zona de influencia comprende los municipios vecinos, formando lo que se conoce como Área Metropolitana de Montevideo.

link: https://www.youtube.com/watch?v=SQ4QS5bxrQM
Uruguay, oficialmente la República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil —estado de Río Grande del Sur—, al oeste con Argentina —provincias de Entre Ríos y Corrientes— y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 000 km², siendo el segundo país más pequeño de Sudamérica en cuanto a territorio, después de Surinam. Según los datos del INE, censo de 2011, la población de Uruguay es de 3,29 millones de habitantes,1 4 estando en la décima posición entre los países de América del Sur.
Bandera:

Escudo :

Himno uruguayo:
link: https://www.youtube.com/watch?v=CJ2FWYCJWGo
Mapa político :

Departamento de Artigas

Artigas es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se encuentra ubicado en el norte del país a unos 600 km de Montevideo. Su capital es la ciudad de Artigas, vecina de la ciudad brasileña de Quarai.
Cuenta con una superficie de 11 928 km², siendo el quinto más extenso del país. Tiene una población de 73 378 habitantes según el censo de 2011. Limita al norte y al este con Brasil, del cual está separado por el río Cuareim; al sur con el departamento de Salto y al oeste con Argentina, de la cual está separada por el río Uruguay.
Fotos:


Departamento de Salto

Salto es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado sobre el litoral noroccidental del país. Limita al norte con Artigas, al este con Rivera y Tacuarembó, al sur con Paysandú, y al oeste con la provincia argentina de Entre Ríos, de la que lo separa el río Uruguay. Su superficie total es de 14.163 km², y tiene una población de 124.878 habitantes según el censo de 2011.3 La capital departamental es la ciudad homónima, situada a 502 km respecto a Montevideo.


Departamento de Paysandú

Paysandú es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se encuentra ubicado en el litoral oeste de la república. Su capital es la ciudad homónima. Limita al Norte con el departamento de Salto, al Sur con el departamento de Río Negro, al Este con el departamento de Tacuarembó y al Oeste con la República Argentina.



Departamento de Río Negro

Río Negro es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital administrativa es Fray Bentos. La ciudad de Young es considerada la capital agropecuaria del departamento.

Departamento de Soriano
Soriano es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad de Mercedes.



Departamento de Colonia

Colonia es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el suroeste del país, sobre el litoral donde desaguan los ríos Paraná y Uruguay. Limita al norte con Soriano, al noreste con Flores, al este con San José, y al sur y al oeste con la capital de la Argentina, Buenos Aires, de la que lo separa el estuario del Río de la Plata. Su superficie es de 6106 km², y tiene una población de 123 203 habitantes según el censo de 2011, lo que lo convierte en uno de los sectores más poblados del Uruguay.1 2 La capital departamental es la ciudad de Colonia del Sacramento, situada a 177 km de Montevideo.




Departamento de Rivera

Rivera es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en la región noreste del país. Limita al oeste con Salto, al noroeste a través del límite contestado con Artigas, al norte y noreste con Brasil, al sureste con Cerro Largo y al sur con Tacuarembó. Tiene una superficie de 9370 km², ocupando el undécimo lugar entre los departamentos del Uruguay. Conforme al censo de 2011, tenía una población de 103 493 habitantes.1 2 La capital departamental es la ciudad homónima, ubicada a 501 km de Montevideo por la ruta nacional 5.



Departamento de Tacuarembó

Tacuarembó es uno de los 19 departamentos que componen la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima.
Asimismo, Tacuarembó es el departamento más extenso del país, con una superficie de 15.438 km².
.jpg)

Departamento de Durazno

Durazno es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima. Ubicado en el centro del territorio, limita al norte con el departamento de Tacuarembó, al este con el de Cerro Largo, al sureste con el de Treinta y Tres, al sur con el de Florida, al suroeste con el de Flores y al noroeste con el de Río Negro.


Departamento de Flores

Flores es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es Trinidad. Ubicado en el suroeste del territorio, limita al norte con el departamento de Río Negro, al noreste con el de Durazno, al este con el de Florida, al sur con el de San José, y al oeste con el de Soriano, teniendo al suroeste un ligero contacto con Colonia.
La denominación de Flores es en homenaje al Brigadier Venancio Flores, quien tuviera una destacada actuación militar y política en las décadas de 1840, 1850 y 1860 y que era oriundo del mismo.
Asimismo, es el departamento menos poblado del país, con una población de 25.050 habitantes, de los cuales, la gran mayoría se concentra en la capital departamental, de acuerdo al censo realizado en el año 2011.

Departamento de San José

San José es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en la región meridional del país. Limita al norte con Flores, al este con Florida, Canelones y Montevideo, al oeste con Colonia y Soriano (mediante una pequeña intersección: en la Villa Ismael Cortinas), y al sur con el Río de la Plata. Su superficie es de 4.992 km² y tiene una población estimada de 108.309 habitantes según el censo de 2011, lo que lo convierte en uno de los departamentos más poblados del Uruguay.
Su franja meridional es parte del Área Metropolitana de Montevideo, debido a que esta zona está ocupada por la expansión de la mancha urbana del Gran Montevideo. La capital departamental es la ciudad de San José de Mayo.






Departamento de Florida

Florida es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el centro del país. Limita al norte con Durazno, al noreste con Treinta y Tres, al este con Lavalleja, al noroeste con Flores, al sur con Canelones, y al suroeste con San José. La superficie total del mismo es de 10.417 km², y tiene una población de 67 048 habitantes según el censo de 2011.1 La capital departamental es la ciudad homónima, situada a 98 km de Montevideo, en el sur del Uruguay.




Departamento de Canelones

Canelones es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima. Se encuentra ubicado en la zona meridional del país, rodeando al departamento de Montevideo, y limita al oeste con San José, al norte con Florida y al este con Lavalleja y Maldonado. En la parte oeste y norte el límite con los demás departamentos lo forma el río Santa Lucía, y en la parte este lo forman la Cuchilla Grande y el Arroyo Solís Grande.


Departamento de Cerro Largo

Cerro Largo es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el noreste del país. Limita al oeste con Durazno, al norte con Rivera y Tacuarembó, al este con Brasil, y al sur con el departamento de Treinta y Tres.
Tiene 13 648 km², lo que lo convierte en el cuarto departamento más extenso de Uruguay, y una población estimada de 86 564 habitantes según el censo de 2004.1 La capital departamental es la ciudad de Melo, ubicada a 387 km de Montevideo.



Departamento de Treinta y Tres

Treinta y Tres es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se ubica al este del país. Limita al norte con el departamento de Cerro Largo, al sur con los de Lavalleja y Rocha, al este con Brasil, mediante la Laguna Merín, y al oeste con los de Florida y Durazno. Superficie, 9 529 km²; población (2011), 48 134 habitantes.




Departamento de Lavalleja

Lavalleja es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Se encuentra ubicado en la zona este del país, siendo Minas su capital y ciudad más poblada.
Su superficie es de 10.016 km² (ubicándolo entre los diez departamentos más grandes del país) que en términos de extensión es similar a la del Líbano y Puerto Rico. Su población es de 60.000 habitantes aproximadamente.
Al norte limita con el departamento de Treinta y Tres, al este con Rocha, al sur con los de Maldonado y Canelones, y al oeste con el departamento de Florida.
Recibe su nombre en homenaje al Brigadier Gral. Juan Antonio Lavalleja (nacido en Minas) por su destacada actuación militar y política durante la lucha independentista del país.


Departamento de Rocha

Rocha es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado en el sureste del país. Limita al norte con Treinta y Tres, al este con Brasil, al sureste con el océano Atlántico y al oeste con los departamentos de Lavalleja y de Maldonado. Forma parte de lo que se conoce como penillanura cristalina, en su interior, y de las llanuras orientales, sobre la franja costera. Con una superficie de 10 551 km² (muy similar a la de Jamaica), es el séptimo departamento más extenso del país, y tiene una población de 68 088 habitantes según datos recabados por el censo de 2011.1 La capital es la ciudad homónima, ubicada a 210 km de Montevideo.







Departamento de Maldonado

Maldonado es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay. Está situado sobre el litoral sur del país. Limita al norte con Lavalleja, al este con Rocha, al sur con el Río de la Plata y el océano Atlántico, y al oeste con Canelones. Posee 4793 km², con una población de 164 300 habitantes según el último censo del año 2011. La capital departamental es la ciudad homónima (situada a 140 km respecto a Montevideo). En conjunto con Punta del Este, forman el segundo conurbano más amplio y concurrido del país.
Frente a las costas continentales de este departamento se encuentran las islas de Lobos y Gorriti.


Departamento de Montevideo

Montevideo es uno de los 19 departamentos que conforman la República Oriental del Uruguay, cuya capital es la ciudad homónima, a su vez capital del país. Se encuentra ubicado en la zona sur del territorio sobre costas del Río de la Plata. Debe su razón de ser a su puerto, ubicado en la bahía de Montevideo. Limita al Oeste con el departamento de San José y al Norte y al Este con el departamento de Canelones.
Posee una superficie de 530 km² (donde aproximadamente el 60% es área rural y el restante 40% área urbanizada o potencialmente urbanizable). Su máxima elevación es el Cerro de Montevideo, con 132 m de altura. Con aproximadamente el 40% de la población total del país, es el departamento más pequeño en cuanto a superficie y el que tiene mayor densidad de población. Su zona de influencia comprende los municipios vecinos, formando lo que se conoce como Área Metropolitana de Montevideo.




