Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Viendo otros escenarios de juegos de pelea como los “Capcom Vs…” o incluso los de MegaMan (The Power Battle y The Power Fighters), es genial ver cómo el fondo de los mismos están llenos de detalles, cameos, curiosidades y demás. En los escenarios de Mortal Kombat no encontré tantos como hubiese imaginado que habrían. En esa época, al parecer, no era tan común decorar los escenarios con cosas como esas. Pero aún así, he encontrado bastantes detalles curiosos que giran en torno a los diferentes escenarios que conforman esta saga, algunos valen mucho la pena nombrar.


El primero es un cameo bastante interesante: en el escenario de las puertas del palacio (Palace Gates) del primer MK hay dos detalles curiosos. El primero es la gran estatua de buda que aparece en el centro del escenario, que según parece, era un pequeño adorno del jardín de un vecino de los programadores que estos tomaron prestado. Sin dudas, queda muy bien allí. El segundo detalle está más oculto y hay que prestar más atención, pero si se fijan en los muros de la parte superior de los extremos del escenario, podrán ver íconos del Pac-Man, que según algunas webs, también se ven en la escena The Street y Graveshard del MK3, en la parte superior de la foto, es difícil de ver, pero está.






(el buda prestado, a la derecha)







Un escenario muy famoso de la saga es la Guarida de Goro (Goro’s Lair), que prácticamente ha aparecido en todos los juegos de la misma. ¿Alguna vez se preguntaron a quienes o qué cosas pertenecen los ojos que se ven en la oscuridad al fondo del escenario? En uno de los últimos juegos de la saga, el Shaolin Monks, se nos revela que estos ojos amarillos y brillosos pertenecen a una raza de monstruos llamados Onis, que son mucho más atemorizantes de lo que parecen en la oscuridad, o mejor dicho, de lo que pensaríamos que son al verlos ocultos en el fondo.






Ahora doy un salto al segundo juego de la saga, el Mortal Kombat II el juego que más disfruté de todos.

Para mí era inevitable, cuando jugaba en la escena The Pit II, mirar a los dos extraños personajes que aparecían en el fondo, peleando en el otro puente. Uno de ellos –pensaba yo- seguramente es Liu Kang. Y el otro… algún personaje llameante que seguramente alguna vez vi en alguna revista Club Nintendo...




Parece que no fui el único que pensó en estos dos personajes. El más similar a Liu Kang es conocido entre los fanáticos como Hornbuckle, quien no es más que el mismo sprite de Liu Kang con la paleta de colores cambiada, ya que mientras Liu Kang vestía de rojo y negro, “Hornbuckle” vestía de verde.

El otro personaje, se especula, es la primera aparición no oficial de Blaze, un personaje del juego MK Deadly Alliance, quien en ese momento era llamado “Torch”.


La versión de Sega Génesis de Mortal Kombat II fue la única, si no me equivoco, en contar con la ausencia de la Guarida de Goro, sitio donde en el mismo juego de otras consolas teníamos la oportunidad de pelear contra los tres personajes ocultos: Smoke, Noob Saibot y Jade.

En este juego hay una versión color azul del portal, que sustituye totalmente la Guarida de Goro. Sin dudas, era mejor la guarida…


Otra escena que siempre me llamó la atención de es The Tower, la torre, en la que podíamos ver una ventana redonda con un diseño extraño, un cielo nuboso azul intenso, y un monje flotando fantasmagóricamente…. Esos monjes nunca me simpatizaron.

Lo curioso es que en la película de MK aparecen estas mismas ventanas en el enfrentamiento entre Liu Kang y Reptile.




Junto con la Guarida de Goro, hay otra escena del juego que realmente me encanta y está entre mis favoritas de toda la saga: Living Forest. Esta escena se presta para todo tipo de apariciones. Siempre me hubiese parecido genial que se pudieran ver sombras de otros personajes atravesándolo de lado a lado. Lo curioso es que algunas páginas de la web afirman que esto sí sucede. Yo no lo recuerdo como para corroborarlo






Sin dudas, uno de los mejores detalles de esta escena es que Jade y Smoke hacen apariciones en el bosque, asomándose y ocultándose a cada rato por detrás de uno de los árboles centrales. Sin dudas es un buen detalle que siempre me gustó.

¿Por qué johnny cage desaparecio tan misteriosamente de MK3 sin dejar rastros?

Para explicar su desaparición, los programadores idearon su muerte, misteriosa y sorpresiva, por parte de los escuadrones del exterminio. La prueba de ello es que en la escena del cementerio, Graveyard, se puede observar, no tan claramente, una lápida que reza la palabra CAGE, en un extremo del escenario, junto con otras tantas que tienen nombres de los programadores del juego, del equipo de diseño.




(se ve claramente que esta en el fondo y si se hacercan veran que dice CAGE)



Siguiendo con las apariciones de los desarrolladores, en la escena The Subway de la versión de MK3 se puede observar, al fondo, un letrero que dice “Boon/Tobias”, los creadores del juego.




Como al tiempo Tobias se retiró del equipo, en los juegos nuevos aparece, simplemente, “North/South”.


Y para terminar, observar el detalle al fondo del Portal de Smoke, donde aparecen las torres de “Chose Your Destiny”, cuando seleccionamos el modo de dificultad del juego.




Como vieron, los escenarios de MK no tienen tantos detalles como podrían tener, ya que son una muy buena cantidad. Sin embargo, no podemos dejar de contemplarlos y disfrutarlos por lo bien hechos que están.

En lo personal, prefiero los escenarios de los dos primeros juegos de la saga, en especial la Guarida de Goro, Living Forest y Warrior Shrine, donde posan las estatuas de los luchadores del primer torneo.




En los inicios del segundo juego de Mortal Kombat (MKII), se había planeado que todos los habitantes del Outworld fueran similares a Baraka, incluso el mismo Shao Kahn, es decir, que la raza habitante de Outworld tuviera los mismos rasgos del personaje antes mencionado: calvos, cara endemoniada y dientes afilados.

También, en los inicios de la producción de este juego, Tobias tenía pensado incluir a un personaje femenino de nombre Kathy Long basada en la Kickboxer del mismo nombre, que no fue incluida




Otros datos curiosos de la saga son los nombres que algunos personajes iban a tener, o tuvieron durante su desarrollo a falta de otro más convincente. Obviamente los nombraré más adelante, pero los más llamativos son los de Cyrax y Sektor, las unidades LK-4D4 y LK-9T9 respectivamente (LK refiere al clan Lin Kuei), quienes iban a llamarse Mustard y Ketchup, respectivamente… ¿a alguien se le ocurre por qué? ¿Quizás por sus colores?, los mismos que los mencionados condimentos.

Tal parece que a Cyrax también le llamaron “Robocop” durante un tiempo de su desarrollo, pero otro gran dato curioso de estos robots (incluido Smoke, no le dejemos aparte) es que están inspirados en el extraterrestre de “Depredador”, por eso es que parecen llevar trenzas o rastas como si fuera pelo.




CURIOSIDADES EN LOS PERSONAJES

Quiero empezar con dos personajes bastamte curiosos, desconocidos, y casi "no oficiales", porque no volví a saber de ellos, aunque creo que aparecieron nuevamente en los juegos nuevos de MK. Siempre había entendido que Chameleon y Khameleon eran otros sobrevivientes de la misma raza de Reptile.

Lo curioso es que Chameleon (que es hombre, vestido como un ninja) es el personaje oculto de las versiones de PC, Saturn y PlayStation de Mortal Kombat Trilogy, mientras que Khameleon (una mujer, vestida como Mileena, Jade y Kitana) es el personaje oculto de la versión de Nintendo 64 del mismo juego.

Como decía Chameleon tiene apariencia de ninja, y sus movimientos especiales son los de Scorpion, Classic Sub-Zero, Ermac, Noob Saibot y Reptile, se autodenomina a sí mismo "uno de los guerreros más mortíferos de Shao Kahn", y tal parece que por medio de un truco se puede seleccionar; lo mismo pasa con Khameleon, la última mujer de su raza, cuyos movimientos son respectivos de Jade, Kitana y Mileena.






Otro ninja que siempre me llamó la atención es aquel que viste de color rojo, Ermac. La primera gran curiosidad de Ermac, es que su nombre proviene de “error macro” (ERrror MACro).

Ermac nació como un rumor en el primer MK, donde el personaje oculto era Reptile. La gente decía que existía un ninja rojo al cual se controlaba aleatoriamente, que era un fallo del mismo Scorpion, que hacía que su traje se volviera de ese color. Parece que de allí surgió la idea de crear a Ermac.




Pero ninjas no los hay únicamente hombres, sino que también mujeres, Mileena, Kitana... y uno de los tres personajes ocultos del segundo Mortal Kombat, que se asemejó bastante a Reptile cuando él también era oculto, por el hecho de ser un personaje extremadamente rápido, con poderes de otros personajes similares (en este caso poderes de Mileena y Kitana) y con la ventaja de que no podía ser dañada por ningún tipo de movimiento especial proyectil (como el hielo de Sub-Zero).

Su nombre proviene del mineral chino de color verdoso, color que viste Jade, amiga íntima de Kitana.




Y por un lado están los ninjas, que cada vez que salía un juego nuevo iban aumentando considerablemente de número. Por otro lado, estaban los dioses, de los cuales siempre tuvimos conocimiento de uno de ellos, Rayden. No fue hasta el MK4 que conocimos a un compañero de Raiden, Fujin.

De Fujin no hay mucho que decir. Fujin es el dios del viento en la mitología japonesa. Uno de los más antiguos. Es un compañero de Rayden, el dios del trueno, que nunca llegó a ganarse la cantidad de fans que este último.




Otro personaje que siempre me llamó la atención fue Goro, el príncipe Shokan de cuatro brazos que parecía invencible a la vista de quienes lo veíamos por primera vez. De Goro hay un par de datos interesantes. Goro fue un personaje bastante emblemático y misterioso en la época en la que todos recién estábamos descubriendo el mundo de Mortal Kombat, con su cuerpo gigante y sus cuatro enormes brazos, parecía literalmente invencible.




En la biografía de Sheeva, que es de su misma raza, se ha revelado que ella y Goro fueron amantes, aunque parece que su relación duró poco.

Su nombre original, el que tenía en los primeros tiempos del desarrollo del juego, era Rokuro, en los bocetos preliminares, y fue el único personaje del juego que fue creado en una PC, capturando imágenes de una figura de arcilla en miniatura.




MK4 trajo consigo unos cuantos personajes nuevos, los cuales, en mi opinión, poco aportaron a la saga, y no llegaron a tener el carisma de los personajes anteriormente inventados. Uno de ellos es Kai: Este personaje es prácticamente desconocido para mí. Las veces que jugué al MK4, nunca lo hice con él. Es un personaje muy cercano a Liu Kang, y su nombre original iba a ser Maki




Pero sí, así como hay personajes como Kai, a quien no considero lo suficientemente carismático como para ser considerado el favorito de la saga, hay otros tantos que sí deben tener unos cuantos fanáticos que se unen a su grupo de facebook. Baraka, en mi opinión, es uno de los grandes. Es un personaje bastante curioso, y uno cuyo diseño está entre mis favoritos.


La cara de Baraka fue hecha a partir de una máscara de Nosferatu (mejor conocido como el primer vampiro en peliculas mudas de 1922) con una boca llena de clavos, en lugar de dientes, para dar esa mandíbula de dientes puntiagudos.






otro personaje que fue víctima del "hagamos muchos personajes iguales con distinto color para llenar más espacio"... pero sin embargo, pertenece a un trío que me gusta bastante: Cyrax, el cyborg. Como comenté en uno de los artículos anteriores, Cyrax iba a ser llamado Mustard, como nombre clave preliminar y por su color amarillo.




Este personaje, junto con los otros tres robots causaron rechazo al conocerlos, pero al leer sus historias generaron en mí un gran interés, más que nada Cyrax, por su trágico final, en el que se descontrola y vaga por el mundo hasta quedar enterrado atrapado en el desierto de Jade. Sin embargo, no me gustaba que hicieran tantos personajes idénticos físicamente y les cambiaran únicamente el color, aunque me terminaron convenciendo. “Horribles, jugadores de fútbol americano”, pensaba yo.

Los tres cyber-ninjas tienen sus particularidades, pero Cyrax creo que es el más interesante. Al final de Mortal Kombat Gold, recupera su alma y podemos ver que es un hombre de raza negra.




De "un personaje que pudo haber sido", paso a otro "que tiene un gran parecido"... “¿un personaje que se parece a Robin?” fue lo que me preguntaron una vez cuando me estaba refiriendo a Reiko en su aparición en el MK4, ¡es igualito al compañero de Batman!

Si nos fijamos bien, los dibujos alrededor de los ojos de Reiko son muy similares a los que tiene Shang Tsung (a la derecha) en el MK Trilogy. Esta parece ser una marca de guerra que Shao Kahn les otorga a sus mejores hombres, aunque esto no sea oficial, no hay otra explicación al por qué estos dos personajes tienen estas características.

Reiko es un personaje que usa Shurikens como arma, sin ser un ninja y su final, en MK4, es uno de mis favoritos de toda la saga; sin dudas, deja boquiabierto.






link: http://www.youtube.com/watch?v=m67-fVR48t0&feature=player_embedded



Y de un "ex-favorito", paso a uno que, si bien no es favorito, es uno de los que más curiosidad me generan: Kabal es un misterioso personaje cuyo rostro desfigurado es totalmente desconocido. Su situación hace acordar mucho a Darte Vader. Si bien ahora no recuerdo el por qué de su desfiguración facial, sí recuerdo que Kabal pertenece al mismo grupo de criminales que Kano. Su nombre, en sus etapas preliminares, iba a ser Sandman.



Otro personaje que nos brinda mucha información interesante es Kurtis Stryker, de quien profundizaré llegado su momento. Pero la historia curiosa de este personaje, el más humano de todos, es que originalmente –y supuestamente- iba a aparecer en el primer Mortal Kombat, pero se eliminó cuando el juego aún estaba en pañales por el interés del productor de incluir un personaje femenino, quien luego se conocerá como Sonya.

Pero la historia de Stryker no termina acá, porque fue rehecho casi al final de MKII, pero su nombre fue cambiado a Jax.

Finalmente Kurtis Stryker hizo su aparición en Mortal Kombat 3, el único juego de la saga en que no aparece el apreciado Scorpion.




bueno hasta ahi llege y espero que les halla gustado
y ya saben...

Comentar es agradecer