Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La obra del nuevo aeropuerto internacional en DF generará más de 160,000 empleos: STC






Los arquitectos Fernando Romero y Norman Foster serán los líderes del desarrollo de la nueva terminal aérea de la Ciudad de México-Benito Juárez. El proyecto requerirá una inversión de unos 9 mil 150 millones de dólares. La terminal del nuevo aeropuerto dará servicio a más de 120 millones de pasajeros al año cuando esté totalmente finalizado. Foster: "Queremos que el diseño sea una nueva experiencia para todos los pasajeros".



El secretario de transportes y comunicaciones de la República, Gerardo Ruiz Esparza, ha abierto el discurso de la presentación del proyecto que contrempla la construcción del nuevo aeropuerto en la capital como ya adelantó el presidente Enrique Peña Nieto en su discurso del martes. La presentación del proyecto se llevó a cabo el miércoles en la Residencia Oficial de Los Pinos.


Peña Nieto recibió explicaciones con maquetas en torno al proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, previo al anuncio oficial de esta obra. Queremos que el diseño sea una nueva experiencia para todos los pasajerosEl aeropuerto, defendió Esparza, supondrá la solución del problema de saturación aérea que afecta a México desde hace años. La saturación operativa y la creciente demanda de servicios llevan años haciendo evidente la necesidad de la creación un nuevo aeropuerto para la capital del país para que el espacio aéreo no siga encontrándose limitado. Esparza detalló que el nuevo proyecto en ciudad de México transportará cerca de 120 millones de pasajeros al año en su etapa máxima, y que las nuevas instalaciones se construirán en la zona oriente de la capital en los terrenos que son propiedad del gobierno federal. Se contempla que la obra genere más de 160, 000 empleos, "que prioritariamente serán para trabajadores de la región donde el aeropuerto será construido", matizó. Esparza, anunció que el nuevo aeropuerto de la Cuidad de México será de clase mundial, y se construirá en los terrenos contiguos que ocupa la actual terminal aérea.El funcionario resaltó que el diseño estará a cargo de la firma Foster-Romero. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, destacó que para tal efecto se han realizado una gran cantidad de estudios aeronáuticos, hidrológicos, arquitectónicos, ambientales, de uso de suelo, entre otros, para asegurar ese nivel de transportación anual. En el anuncio de la obra en la residencia oficial de Los Pinos, precisó que en una primera etapa la nueva terminal aérea tendrá una torre de control y dos pistas de operación paralela simultánea. "Con estas nuevas










instalaciones se tendrá una mejor conectividad de pasajeros que atienda la demanda nacional e internacional", dijo el funcionario. "Hemos realizado los estudios de la viabilidad del proyecto concluyendo que la solución debe traer consigo beneficios sociales pero también económicos y medioambientales. Será un centro logístico internacional con alto valor agreado", añadió el secretario de Transportes. "Será un nuevo modelo de sustentabilidad" Los arquitectos Fernando Romero, yerno del magnate Carlos Slim, y Norman Foster serán los líderes del desarrollo de la nueva terminal aérea de la Ciudad de México-Benito Juárez. Nadie confundirá la arquitectura y el diseño del nuevo aeropuerto internacional La agencia Reuters informó el miércoles que una fuente familiarizada con la decisión confirmó que el reconocido arquitecto británico y el mexicano ganaron el contrato para diseñar el proyecto, que requerirá una inversión de unos 9 mil 150 millones de dólares. Foster ha sido el tercero en tomar la palabra en la presentación del diseño de la nueva terminal aérea en la capital. El británico ha asegurado que "nadie confundirá la arquitectura y el diseño del nuevo aeropuerto" ya que se ganará su espacio propio gracias a una unicidad que lo hará inconfundible. "Es un aeropuerto específico para el lugar donde se va a lenvatar y para México".





El arquitecto europeo insistió en que la obra monumental será un homenaje a la grandeza que durante siglos ha mostrado la cultura mexicana. "Será un nuevo modelo de sustentabilidad, único en su tipo, no habrá otro igual", enfatizó Foster que insitió en la idea de su unicidad como proyecto destacando su originalidad. "Vamos a trabajar con gran velocidad y eficiencia, vamos a hacer más con menos, pero sobre todo queremos que el diseño sea una nueva experiencia para todos los pasajeros", dijo Foster, antes de destacar que además del diseño de los edificios se cuidará mucho la infraestructura en general de todo el p royecto. "Estoy muy ilusionado e inspirado con este proyecto, porque será más que una puerta a una nación", Foster agradeció al presidente Enrique Peña Nieto por haber tomado la decisión y haber apostado por su construcción. "Será un emblema de nuestra identidad nacional"







El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez" será una palanca de desarrollo para todo México y el nodo aeronáutico más importante de América Latina, afirmó el encargado del proyecto, Manuel Ángel Núñez Soto. En la presentación de la nueva terminal aérea, aseguró que esta obra permitirá al país ampliar sus capacidades de intercambio comercial, turístico y cultural del país, y posicionarlo en un lugar destacado en la economía mundial. Tras recordar que el proyecto fue planteado por primera vez al Estado mexicano hace dos décadas, sostuvo que la obra traerá beneficios económicos para los mexicanos y será motivo de orgullo para esta y para futuras generaciones. Destacó los múltiples estudios realizados y la participación de expertos nacionales y extranjeros en cada una de las disciplinas involucradas, así como de las ocho firmas participantes en el proceso de selección. Núñez Soto expresó que se trata de un proyecto que no solamente es viable, sino indispensable para México, al ser diseñado para tener una capacidad cuatro veces superior a la del actual. Resaltó el compromiso con el desarrollo económico y la preservación del ambiente, el desarrollo urbano y la inclusión social. "Este proyecto será emblema de nuestra identidad nacional y de la visión de futuro que queremos para México", aseveró. Un proyecto a largo plazo





El último en tomar la palabra ha sido el presidente Peña Nieto, quien recordó que México se ha atrevido a cambiar, "hacemos frente a desafíos de décadas con grandes proyectos de infraestructura, y uno de ellos era construir el nuevo aeropuerto que necesitaba la capital y nuestro país". El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez fue inaugurado en noviembre de 1952, por eso "al reformarlo era imprescindible contar con visión de largo plazo para transformar el presente en un buen aeropuerto que no encontrara limitaciones", añadió el presidente. Por su magnitud y diseño será una obra trascendental emblema del México moderno, como ocurre en los randes aeropueros del mundo su desarrollo será por estapas y tomará años llevarlo a su máxima capacidad. "Estoy consciente de que se trata de un proyecto que esta administración no tendrá tiempo de poner en marcha" pues se tardará años en ponerlo en activo, pero lo importante es que el país tenga un aeropuerto de clase mundial. "Actuamos así con sentido de responsabilidad y no mirando qué podemos entregar a corto plazo, porque este aeropuerto es merecido por todos los mexicanos". Su construcción tendrá una importante derrama económica y de empleo: en todo el proceso de construcción se favorecerá la contratación de cientos de pequeñas y medianas empresas, recordó el mandatario, quien quiso destacar que también México obtendrá beneficios en su sector turístico gracias a la construcción del proyecto.