México, el peor lugar para vivir; Australia, el mejor (según ranking de la OCDE)
LA EVALUACIÓN DE LA OCDE DE ESTE AÑO MUESTRA QUE MÉXICO ES EL PAÍS MIEMBRO CON MENOR CALIDAD DE VIDA; AUSTRALIA, ESCANDINAVIA Y NORTEAMÉRICA (SANS MÉXICO) SON LAS MEJORES REGIONES
¿Quieres disfrutar de la vida? Esto significa recibir educación y salud pública, tener trabajo, un buen sueldo, vivir en un ambiente sano, tener participación ciudadana, acceso a internet y a una vivienda. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) ha publicado el ranking anual en el que mide los anteriores puntos –básicamente, un índice de calidad de vida– y los resultados no son nada halagadores para México.
Específicamente la mejor región para vivir, según estas mediciones que también evaluaron a 362 regiones, es Canberra, Australia, un moderno paraíso para la tranquila vida secular. Como siempre ocurre en estos rankings, los países escandinavos se mantuvieron en los primeros lugares: Noruega (2) y Suecia (4); Canadá (3) y Estados Unidos (5) completaron el top 5.
En último lugar de los 34 países que son miembros de esta asociación económica apareció México; en los últimos escalafones estuvieron también Eslovaquia, Polonia, Hungría y Turquía. México además tuvo el deshonor de encabezar la lista de las 10 peores regiones para vivir (seguramente, aquellas donde el narcotráfico está más presente o partes del sur del país donde la extrema pobreza es la regla).
LA EVALUACIÓN DE LA OCDE DE ESTE AÑO MUESTRA QUE MÉXICO ES EL PAÍS MIEMBRO CON MENOR CALIDAD DE VIDA; AUSTRALIA, ESCANDINAVIA Y NORTEAMÉRICA (SANS MÉXICO) SON LAS MEJORES REGIONES

¿Quieres disfrutar de la vida? Esto significa recibir educación y salud pública, tener trabajo, un buen sueldo, vivir en un ambiente sano, tener participación ciudadana, acceso a internet y a una vivienda. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) ha publicado el ranking anual en el que mide los anteriores puntos –básicamente, un índice de calidad de vida– y los resultados no son nada halagadores para México.
Específicamente la mejor región para vivir, según estas mediciones que también evaluaron a 362 regiones, es Canberra, Australia, un moderno paraíso para la tranquila vida secular. Como siempre ocurre en estos rankings, los países escandinavos se mantuvieron en los primeros lugares: Noruega (2) y Suecia (4); Canadá (3) y Estados Unidos (5) completaron el top 5.
En último lugar de los 34 países que son miembros de esta asociación económica apareció México; en los últimos escalafones estuvieron también Eslovaquia, Polonia, Hungría y Turquía. México además tuvo el deshonor de encabezar la lista de las 10 peores regiones para vivir (seguramente, aquellas donde el narcotráfico está más presente o partes del sur del país donde la extrema pobreza es la regla).