México ha surgido como líder mundial Hillary Clinton
La senadora y exsecretaria de Estado de EU asegura que el país ha tomado el rumbo correcto
CIUDAD DE MÉXICO.- México ha sufrido un verdadero cambio gracias a las decisiones que se han tomado en sectores como la educación, el uso de recursos naturales o el impulso de tecnologías verdes, lo que ha llevado a que el país se ubique como un líder en el escenario mundial, aseguró la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.
Durante su participación en México Siglo XXI 2014, el evento que realiza cada año la Fundación Telmex, la también senadora estadunidense detalló que los cambios que ha visto en el país en los últimos años están relacionados con una economía que genera “prosperidad” a un mayor número de personas, un mayor enfoque en la educación primaria y secundaria, así como el uso eficaz de recursos naturales.
“Creo que el futuro de México es extraordinariamente positivo y depende de las decisiones que los mexicanos tomen internamente. Económica y socialmente ha avanzado muchísimo, pero tiene que seguir adelante y superar algunas barreras”, declaró ante más de diez mil becarios.
En este sentido, indicó que el desafío que tiene el país y el mundo en general es llevar la prosperidad a toda la población eliminando problemas como la inequidad o la pobreza.
Respecto a la posibilidad de ser Presidenta de EU, Clinton dijo: “creo que tengo una ventaja única y un conjunto de experiencias para saber qué hace que Estados Unidos funcione y opere bien y qué no. Entonces quizá, después del inicio del siguiente año, tomaré la decisión de si me voy a postular nuevamente o no”, comentó.
Facebook va por México
Cerca de la mitad de la población en México no tiene acceso a internet, por lo que Facebook está en pláticas con el gobierno para traer la iniciativa Internet.org al país con el objetivo de llevar conectividad a todos los mexicanos para que accedan a información, educación e, incluso, mejore la economía nacional.
Durante su primera visita al país, Mark Zuckerberg, fundador de la red social, explicó que para expandir internet en el mundo creó el proyecto Internet.org con ayuda de varios socios, operadores de telefonía y empresas.
El primer paso que de esta iniciativa es crear una aplicación para dispositivos Android, lanzada únicamente en Zambia, que permite a los usuarios de telefonía móvil consultar servicios básicos de manera gratuita, es decir, sin tener que pagar datos.
Zuckerberg indicó que en materia de conectividad México se encuentra mejor que el promedio mundial, porque aproximadamente 50 por ciento de la población tiene acceso a la red, sin embargo consideró que también debe pensarse en los otros 60 millones de mexicanos que no tiene conexión.
Tomando esto en cuenta, el principal tema que trató al reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto fue la oportunidad de traer Internet.org al país.
“Hablamos también un poco de utilizar Facebook para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a vender sus productos y crear más empleos”, añadió.
Zuckerberg dijo que ha pensado en cambiar su modelo a seguir, de Bill Gates, fundador de Microsoft, al empresario mexicano Carlos Slim.
Telmex impulsará digitalización
Al inaugurar el evento de Fundación Telmex, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de la compañía, se comprometió a que las empresas que dirige seguirán contribuyendo para impulsar la digitalización del país por medio de programas de inversión, capacitación y mejora continua que permita a la población acceder a nuevas oportunidades.
El también presidente de Grupo Carso consideró que una muestra del compromiso que tienen con el país son las inversiones en programas como el despliegue de fibra óptica, la construcción de una red de banda ancha móvil de 4a Generación y programas de actualización y capacitación.
Reformas con impacto
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer por la mañana con Hillary Clinton, exprimera dama y exsecretaria de Estado de Estados Unidos, con quien habló de las reformas impulsadas por el gobierno de México y de otros temas bilaterales como la migración.
“Coincidieron en que las reformas estructurales aprobadas en México tendrán un impacto muy importante en la prosperidad de nuestro país y de América del Norte”, señaló la Presidencia de la República en un comunicado.
El encuentro privado en la residencia oficial de Los Pinos ocurre cuatro días después de que Peña Nieto entregara su Segundo Informe de Gobierno, en el que también presume 11 reformas que ha promovido, como la Fiscal, Telecomunicaciones y Energética.
Clinton, una de las aspirantes a la Presidencia estadunidense para la contienda de 2016, visitó la capital mexicana para dar una conferencia ante jóvenes. Ahí, consideró que las reformas en marcha están produciendo cambios en México.
“Yo he visto un cambio real en México, he visto la economía que empieza a tener una base más amplia en cuanto a la prosperidad e incluye más a la gente.”
La senadora y exsecretaria de Estado de EU asegura que el país ha tomado el rumbo correcto

CIUDAD DE MÉXICO.- México ha sufrido un verdadero cambio gracias a las decisiones que se han tomado en sectores como la educación, el uso de recursos naturales o el impulso de tecnologías verdes, lo que ha llevado a que el país se ubique como un líder en el escenario mundial, aseguró la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.
Durante su participación en México Siglo XXI 2014, el evento que realiza cada año la Fundación Telmex, la también senadora estadunidense detalló que los cambios que ha visto en el país en los últimos años están relacionados con una economía que genera “prosperidad” a un mayor número de personas, un mayor enfoque en la educación primaria y secundaria, así como el uso eficaz de recursos naturales.

“Creo que el futuro de México es extraordinariamente positivo y depende de las decisiones que los mexicanos tomen internamente. Económica y socialmente ha avanzado muchísimo, pero tiene que seguir adelante y superar algunas barreras”, declaró ante más de diez mil becarios.
En este sentido, indicó que el desafío que tiene el país y el mundo en general es llevar la prosperidad a toda la población eliminando problemas como la inequidad o la pobreza.
Respecto a la posibilidad de ser Presidenta de EU, Clinton dijo: “creo que tengo una ventaja única y un conjunto de experiencias para saber qué hace que Estados Unidos funcione y opere bien y qué no. Entonces quizá, después del inicio del siguiente año, tomaré la decisión de si me voy a postular nuevamente o no”, comentó.
Facebook va por México
Cerca de la mitad de la población en México no tiene acceso a internet, por lo que Facebook está en pláticas con el gobierno para traer la iniciativa Internet.org al país con el objetivo de llevar conectividad a todos los mexicanos para que accedan a información, educación e, incluso, mejore la economía nacional.
Durante su primera visita al país, Mark Zuckerberg, fundador de la red social, explicó que para expandir internet en el mundo creó el proyecto Internet.org con ayuda de varios socios, operadores de telefonía y empresas.
El primer paso que de esta iniciativa es crear una aplicación para dispositivos Android, lanzada únicamente en Zambia, que permite a los usuarios de telefonía móvil consultar servicios básicos de manera gratuita, es decir, sin tener que pagar datos.
Zuckerberg indicó que en materia de conectividad México se encuentra mejor que el promedio mundial, porque aproximadamente 50 por ciento de la población tiene acceso a la red, sin embargo consideró que también debe pensarse en los otros 60 millones de mexicanos que no tiene conexión.
Tomando esto en cuenta, el principal tema que trató al reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto fue la oportunidad de traer Internet.org al país.
“Hablamos también un poco de utilizar Facebook para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a vender sus productos y crear más empleos”, añadió.
Zuckerberg dijo que ha pensado en cambiar su modelo a seguir, de Bill Gates, fundador de Microsoft, al empresario mexicano Carlos Slim.
Telmex impulsará digitalización
Al inaugurar el evento de Fundación Telmex, Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de la compañía, se comprometió a que las empresas que dirige seguirán contribuyendo para impulsar la digitalización del país por medio de programas de inversión, capacitación y mejora continua que permita a la población acceder a nuevas oportunidades.
El también presidente de Grupo Carso consideró que una muestra del compromiso que tienen con el país son las inversiones en programas como el despliegue de fibra óptica, la construcción de una red de banda ancha móvil de 4a Generación y programas de actualización y capacitación.
Reformas con impacto
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer por la mañana con Hillary Clinton, exprimera dama y exsecretaria de Estado de Estados Unidos, con quien habló de las reformas impulsadas por el gobierno de México y de otros temas bilaterales como la migración.
“Coincidieron en que las reformas estructurales aprobadas en México tendrán un impacto muy importante en la prosperidad de nuestro país y de América del Norte”, señaló la Presidencia de la República en un comunicado.
El encuentro privado en la residencia oficial de Los Pinos ocurre cuatro días después de que Peña Nieto entregara su Segundo Informe de Gobierno, en el que también presume 11 reformas que ha promovido, como la Fiscal, Telecomunicaciones y Energética.
Clinton, una de las aspirantes a la Presidencia estadunidense para la contienda de 2016, visitó la capital mexicana para dar una conferencia ante jóvenes. Ahí, consideró que las reformas en marcha están produciendo cambios en México.
“Yo he visto un cambio real en México, he visto la economía que empieza a tener una base más amplia en cuanto a la prosperidad e incluye más a la gente.”