

México: hallan nuevas fosas clandestinas cerca de Iguala

Las autoridades mexicanas informaron este jueves que otras cuatro fosas clandestinas fueron encontradas cerca de Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes tras enfrentamientos con la policía y presuntos sicarios.

El procurador (fiscal) Jesús Murillo Karam explicó que las fosas comunes fueron encontradas tras el arresto de cuatro nuevos sospechosos en el caso.
La PGR realiza peritajes para determinar la identidad real de los detenidos. No son policías", indicó.
Aún no se sabe cuántos cuerpos contienen las fosas comunes, ni tampoco si pertenecen a los estudiantes desaparecidos.
Según el fiscal, los cadáveres también fueron incinerados, al igual que los 28 cuerpos encontrados el pasado fin de semana en otras seis fosas comunes.
Las nuevas fosas no se encuentran en el mismo sitio que las encontradas hace unos días, sino que están "cerca" de Iguala indicó Murillo Karam.
Juan Carlos Pérez Salazar, corresponsal de BBC Mundo en México, quien visitó las fosas halladas el pasado fin de semana, indicó que éstas se encuentran en una montaña cercana a Iguala. Para llegar a ellas hay que caminar unos 20 minutos por un camino empinado, rocoso y resbaladizo.
"Es prácticamente imposible cargar más de dos docenas de cuerpos hasta allá. Lo más probable es que 28 personas fueron obligada a subir y luego asesinadas allí. Después las apilaron en las fosas y las incineraron", indicó.

Investigación
El hallazgo de estas nuevas fosas es parte de la investigación del gobierno federal para localizar a los estudiantes desaparecidos, que pertenecían a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos.
El caso se ha convertido en una prioridad de las autoridades mexicanas según reconoció el presidente Enrique Peña Nieto.
El corresponsal indicó que el hallazgo de las nuevas tumbas añadirá más presión sobre el gobierno para que dé pronta respuesta a qué sucedió el viernes 26 de septiembre, cuando seis personas fueron muertas, al parecer todas a manos de la policía municipal de Iguala, y 43 estudiantes desaparecieron.
Este jueves el mandatario dijo que ordenó al gabinete de seguridad nacional que acelere las pesquisas. "Éste es un hecho que no puede permanecer impune. En pocas palabras, no cabe, como lo señalé, el menor resquicio de impunidad", subrayó.
Esta semana se anunció que la identificación de los cuerpos encontrados en las primeras fosas tomará entre 15 días y dos meses. "El hallazgo de más cuerpos en otras fosas sólo añadirá más días a esa espera", indicó el corresponsal.

Detenidos

Los cuatro capturados este jueves se suman a los 30 que ya habían sido detenidos en Iguala, al menos 22 de ellos policías.
Entre los últimos arrestos podría encontrarse el de uno de los jefes de la banda de narcotráfico Guerreros Unidos, a la que autoridades responsabilizan de ordenar la agresión a los estudiantes.
Al margen de las investigaciones judiciales aumentan las protestas para exigir la aparición de los estudiantes desaparecidos.
La disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estableció un plazo de cinco días al gobernador de Guerrero, Angel Aguirre Rivero, para que presente con vida a los desaparecidos.


