Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

La industria automotriz cierra el primer cuatrimestre del año con una comercialización récord de 400,953 vehículos en el mercado mexicano, al registrar un incremento de 22.2% en dicho periodo contra el mismo lapso del 2014; de esta forma, los primeros cuatro meses del 2015 se ubican como el mejor periodo en la historia de ventas.

De acuerdo con información anticipada de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las ventas de autos ligeros en México repuntaron 23.3% en abril pasado con respecto al mismo mes del 2014, lo cual representa una venta adicional de 17,931 unidades.

Después de mantener un estancamiento en el mercado interno en años previos, el 2015 arrancó con gran dinamismo, una vez que se frenó el ingreso de autos usados, y por la gran cantidad de promociones de las distribuidoras de automotores y por los incentivos gubernamentales, factores que llevaron a colocar 72,964 vehículos más que en el mismo cuatrimestre del año previo.

En abril se vendieron 94,796 autos contra las 76,865 unidades del año previo, en donde las marcas que mayor presencia en el mercado son: Nissan, con 24,566 unidades y crecimiento de 26.1% respecto del mismo mes del 2014; General Motors, con 18,612 unidades y repunte de 24%; Volkswagen, con 14,587 unidades y aumento de 1.2%, y FCA, con un volumen de 7,474 autos e incremento de 15.5% durante el mes.

Las más vendidas

Las marcas que mantienen gran dinamismo son las japonesas: Mazda, con aumento de 62% al pasar de una venta de 2,643 autos en abril del año pasado a 4,290 unidades; le sigue Honda, al crecer 51.4% al reportar 3,189 unidades y alcanzar 4,828 autos vendidos

De las ventas totales de enero a abril del año en curso, tan sólo a la armadora de capital japonés Nissan le corresponde una cuarta parte de lo comercializado en México, con 105,799 autos, lo que la mantiene como la líder y preferida entre el consumidor nacional.

Las marcas de lujo ven a México como un mercado potencial de expansión, luego de que marcas como BMW, reportaran crecimiento, con un aumento de 21%; Mercedes Benz, con 29.3%; Infiniti, con aumento de 8.5%; Acura, con 47.9%, y Audi, con leve repunte de 0.6% durante abril.

Por su parte, las marcas que mostraron decrecimiento en ventas son Smart, con baja de 34.7% en abril; Jaguar, con 20%; Land Rover, con desliz de 1.6%, y 1% de Isuzu.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA), el financiamiento automotriz se ubica en su mejor nivel, de modo que durante el primer bimestre se otorgaron 130,347 créditos, que significaron un incremento de 26.3% en términos anuales.