
Desde hace ya relativamente poco el Ice Bucket Challenge esta de moda, principalmente por la gran cantidad de famosos que se han unido a la causa "solidaria" en todo el mundo. Esta es mi opinion acerca de esto.
link: http://www.youtube.com/watch?v=4L34ulnGAFk
¿Cuanta agua ya habremos gastado en esta pelotudez? Parece que nadie se da cuenta por que la pelotudez sigue. Un niño africano se larga a llorar si nos ve desperdiciando el agua de esta manera. Darle un miserable botella de agua es solidario que tirarse agua fria en la cabeza, hace falta mucho sentido comun en el mundo

'Ice Bucket Challenge': ¿Solidaridad viral o activismo vago?
El reto del cubo helado (‘Ice Bucket Challenge’ en inglés) ha sido un éxito, al menos en cuanto a difusión y recaudación de fondos. El fenómeno viral del verano ha inundado internet –más de 142 millones de resultados en Google– y las redes sociales –2,4 millones de vídeos compartidos en Facebook a mediados de agosto y más de 4 millones de tuits publicados el último mes, según calcula Topsy– con vídeos de famosos y personas comunes de todo el mundo llevando a cabo la prueba y donando 10 euros mínimo para la investigación de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica).
Tanto la ALS Association de Estados Unidos, que lucha por buscar una cura para la enfermedad, como su homóloga española, que apoya a los enfermos en su día a día, han recaudado más de 100 millones de dólares y más de 50.000 euros respectivamente. Sin embargo, algunos expertos alertan que este tipo de campañas solidarias fomentan el activismo vago, es decir, cuando la gente actúa sin tomar conciencia real del problema.
Para entender este concepto cabe analizar primero los motivos por los cuales el ‘Ice Bucket Challenge’ se ha convertido en un fenómeno viral. El profesor del Departamento de Marketing y Comunicación de la Universidad de Cádiz (UCA) y coautor del libro Marketing viral, César Serrano, enumera tres elementos: “El mensaje es original y contundente; cuenta con la participación de famosos, que hace que sus seguidores se vean identificados con sus acciones y también que la campaña aparezca en los medios convencionales; y, por último, la grabación en vídeo, que permite su propagación en las redes sociales”.
Tanto la ALS Association de Estados Unidos, que lucha por buscar una cura para la enfermedad, como su homóloga española, que apoya a los enfermos en su día a día, han recaudado más de 100 millones de dólares y más de 50.000 euros respectivamente. Sin embargo, algunos expertos alertan que este tipo de campañas solidarias fomentan el activismo vago, es decir, cuando la gente actúa sin tomar conciencia real del problema.
Para entender este concepto cabe analizar primero los motivos por los cuales el ‘Ice Bucket Challenge’ se ha convertido en un fenómeno viral. El profesor del Departamento de Marketing y Comunicación de la Universidad de Cádiz (UCA) y coautor del libro Marketing viral, César Serrano, enumera tres elementos: “El mensaje es original y contundente; cuenta con la participación de famosos, que hace que sus seguidores se vean identificados con sus acciones y también que la campaña aparezca en los medios convencionales; y, por último, la grabación en vídeo, que permite su propagación en las redes sociales”.

Esto no es mas que "hacer lo que los otros hacen" o "hacer lo que los famosos hacen". Hay otras formas de hacer actos solidarios como donar juguetes a un orfanato u hospital infantil o no hacerse tatuajes para donar sangre.

Los taringueros estamos a salvo, ya que somos re pajeros y vagos, pero hay que concientizar a los normales que esto es solo una moda y forma de llamar la atencion.
Gracias por prestar entrar al post, ahora lo que todos querian ver
¡Escenas de desnudos!


