Bienvenidos a mi post...
Aquí veran informacion sobre diversos juegos, consolas e info de peliculas, actuales o clasicos
Preparando todos sus dispositivos para la llegada de Windows 10, Microsoft acaba de presentar la tableta Surface 3, una alternativa más económica a la bestia que es la Surface Pro 3, lanzada el año pasado.
Pero a diferencia de lo que sucedió en las dos primeras ediciones, sin embargo, no hay alternativa con procesadores ARM para las Surface 3, lo que significa que todas las tabletas correrán la versión completa de Windows 8.1, y por ende podrán ejecutar todas las aplicaciones disponibles para el mismo, desde Photoshop hasta Steam.
La Surface 3 presenta una pantalla de 10.8 pulgadas en FullHD con una proporción de 3:2, que la asemeja un poco más a un iPad, un procesador de cuatro núcleos Intel Atom, 2GB de RAM y 64GB de almacenamiento – los cuales pueden ser expandidos a 4 y 128GB. El nuevo dispositivo puede utilizarse con los teclados magnéticos disponibles para el resto de la línea, y también es compatible con el stylus presentado para la Surface Pro 3, que se venden por separado a 130 y 50 dólares, respectivamente.
La tableta estará disponible a partir del 7 de mayo en todo el mundo a un precio de 499 dólares por el modelo base, y a partir de 599 dólares por el modelo con 4G. Habrá que ver si llegan a nuestro país.
Fin del post...
Aquí veran informacion sobre diversos juegos, consolas e info de peliculas, actuales o clasicos

Preparando todos sus dispositivos para la llegada de Windows 10, Microsoft acaba de presentar la tableta Surface 3, una alternativa más económica a la bestia que es la Surface Pro 3, lanzada el año pasado.
Pero a diferencia de lo que sucedió en las dos primeras ediciones, sin embargo, no hay alternativa con procesadores ARM para las Surface 3, lo que significa que todas las tabletas correrán la versión completa de Windows 8.1, y por ende podrán ejecutar todas las aplicaciones disponibles para el mismo, desde Photoshop hasta Steam.
La Surface 3 presenta una pantalla de 10.8 pulgadas en FullHD con una proporción de 3:2, que la asemeja un poco más a un iPad, un procesador de cuatro núcleos Intel Atom, 2GB de RAM y 64GB de almacenamiento – los cuales pueden ser expandidos a 4 y 128GB. El nuevo dispositivo puede utilizarse con los teclados magnéticos disponibles para el resto de la línea, y también es compatible con el stylus presentado para la Surface Pro 3, que se venden por separado a 130 y 50 dólares, respectivamente.
La tableta estará disponible a partir del 7 de mayo en todo el mundo a un precio de 499 dólares por el modelo base, y a partir de 599 dólares por el modelo con 4G. Habrá que ver si llegan a nuestro país.
Fin del post...