
A todos nos gusta empezar el día con una taza de café caliente, y muchos son los estudios que avalan sus propiedades curativas. El más reciente mostró que podría prevenir el mal de Parkinson. ¿Hasta cuántas tazas puedes beber sin caer en la adicción?,conoce la medida y todo lo bueno (y lo malo) de tomar café.
Pros y contras de tomar mucho café
La cafeína puede llevar a:
Frecuencia cardíaca rápida
Ansiedad
Depresión
Dificultad para dormir
Náuseas
Inquietud
Temblores
Micción más frecuente
Vómitos

Dejar la cafeína en forma abrupta puede causar síntomas de abstinencia tales como:
Somnolencia
Dolores de cabeza
Irritabilidad
Náuseas
Vómitos

a habido muchas investigaciones sobre los efectos de la cafeína en la salud.
Las grandes cantidades de cafeína pueden detener la absorción del calcio y provocar el adelgazamiento de los huesos (osteoporosis).
La cafeína puede provocar protuberancias y dolor en las mamas (enfermedad fibroquística de las mamas).
La cafeína puede perjudicar la nutrición de un niño si las bebidas cafeinadas reemplazan a las bebidas saludables, como le leche. La cafeína reduce el apetito, de manera que un niño que la consuma puede comer menos. En los Estados Unidos, no se han desarrollado pautas para la ingesta de cafeína y los niños.
efectos positivos del café

En la mente: una o dos tazas de café al día puede tener consecuencias favorables sobre el sistema nervioso, algo interesante para los estudiantes, los trabajadores en turno de noche o los conductores de viajes largos. La cafeína ayuda a reducir el cansancio físico y mental, despeja, ayuda a mantenernos alerta, amplia la capacidad de memoria y mejora la concentración. También permite pensar con mayor rapidez y claridad, al mismo tiempo que mejora la coordinación corporal y los reflejos, así lo han demostrado varios estudios científicos.
Frente a los dolores de cabeza: para los que sufren migrañas o dolores también puede ser su panacea, ya que la cafeína ejerce una acción vasodilatadora que alivia estos síntomas, de ahí que se incluya en la composición de muchos analgésicos.

Para la tensión arterial: más cosas, si sueles tener frecuentes bajadas de tensión, esta bebida tiene una acción estimulante sobre el corazón, aumentando la frecuencia cardiaca, el riego sanguíneo y la tensión arterial, un efecto beneficioso para las personas que padecen frecuentes bajadas de tensión.

Sobre el corazón: si seguimos con los efectos positivos sobre el corazón, según un estudio realizado en Grecia, los individuos que mantenían un consumo moderado de café (menos de 300 miligramos al día), tenían menor riesgo de infarto que aquellos que tomaban mayores cantidades e incluso que aquellos que no lo consumían habitualmente.

En el hígado: y si miramos por nuestro hígado, una de las últimas investigaciones elaborada por el National Cancer Institute de Estados Unidos, relaciona el consumo habitual de tres o más tazas de café con una progresión más lenta (en un 53 por ciento frente a los no bebedores) de las enfermedades hepáticas avanzadas relacionadas con la hepatitis C.

Respecto a la diabetes: el café puede reducir la aparición de diabetes mellitus tipo II. Los ácidos clorogénicos originan nuevos compuestos, entre los que destacan las quinolactonas, aparentemente implicadas en una reducción significativa del riesgo de padecer diabetes mellitus tipo II. Aunque es pronto todavía para recomendar el café como estrategia de salud en este sentido.

Ayuda a prevenir el cáncer, sobre todo cuando se ingieren entre 1 y 3 tazas diarias, pues contiene gran cantidad de polifenoles antioxidantes. Los efectos preventivos son mayores en cáncer de colon, mama, próstata y recientemente se sabe que el café puede prevenir el cáncer de piel provocado por la exposición excesiva al sol debido al contenido en cafeínas.
Estimula el sistema nervioso central favoreciendo la concentración y memoria así como el rendimiento físico. Siempre y cuando se tome en dosis adecuadas y dicha estimulación no resulte perjudicial, puede traernos grandes beneficios al momento de trabajar o rendir exámenes.
Reduce el riesgo de sufrir enfermedad de Parkinson y Alzheimer, ya que la ingesta de 1 a 3 tazas de café por día se asociaron a menor incidencia de estas dos patologías.
Protege ante la diabetes si consume con moderación, según indico un estudio realizado en la Universidad de Sydney en donde se comprobó que por cada taza de café la probabilidad de sufrir diabetes tipo 2 se reduce en un 7%, aun si el café es descafeinado.
Es fuente de flavonoides antioxidantes que ayudan a reducir enfermedades cardiovasculares.
A todo ésto podemos agregar que es muy sabroso y placentero beber una taza de café recién elaborado, ya sea frío o bien caliente. Por lo tanto, bebiendo con moderación, el café puede colmarnos de efectos positivos que contribuyen a la salud del organismo.

si son gustosos,dejen puntos ya que me costo mucho reunir toda la info y compilarla en un solo post,se los agradecería

