La ácida mirada en la TV de EE.UU. sobre la pelea del Gobierno con los fondos buitre
El conductor de Last Week Tonight, John Oliver, comentó con humor e ironía el ingreso de la Argentina en default por la disputa con los holdouts
Video: El monólogo en Last Week Tonight sobre el default de la Argentina
link: https://www.youtube.com/watch?v=5w7BYR3n6hM
"El default de la Argentina no es algo sorprendente en sí mismo. De hecho, ya había pasado en siete ocasiones. El default es una tradición argentina tan grande como el tango o esconder nazis".
John Oliver, conductor de Last Week Tonight, una especie de resumen noticias de la televisión norteamericana, dedicó un monólogo al conflicto que enfrenta al Gobierno con los denominados fondos buitre.
El fragmento del programa de Estados Unidos en que bromean sobre la situación argentina fue reproducido anoche en Periodismo para Todos, que se emite por El Trece. "Para los yankees, somos casi un guión de historieta. Mirá cómo se ríe la prensa norteamericana de nosotros", dijo Jorge Lanata , al presentar el informe.
Hace dos meses, el ex corresponsal británico de The Daily Show comentó el trasfondo de la disputa judicial de la Argentina con los fondos buitre, que provocó el ingreso del país en un default técnico.
Oliver, además, recordó que el fondo de inversión estadounidense NML Capital Limited de Elliot Management, de Paul Singer, logró embargar y retener con una orden judicial a la Fragata Libertad durante dos meses en el puerto de Tema, Ghana.
"Sólo piensen sobre esto. Un fondo de cobertura millonario logró manejar esencialmente un barco de guerra [...] Lograron retenerlo durante dos meses, una locura. Casi tan loco como la forma en que la Argentina recibió al buque cuando regresó al país", afirmó el periodista, en referencia al acto que encabezó Cristina Kirchner en enero pasado para recibir al buque escuela de la Armada en la ciudad de Mar del Plata, que incluyó fuegos artificiales.
"Primero, Argentina. ¿Qué piensan exactamente que están haciendo? Si están al borde del default, podrían recortar el presupuesto de los fuegos artificiales", apuntó el conductor de Last Week Tonight, que se dedica a pasar noticias por el filtro del humor durante media hora.
Además de cuestionar el accionar de los holdouts, Oliver señaló que "una disputa con un grupo pequeño de inversores pueda llevar a una nación del G20 al default es una de esas cosas que técnicamente no es ilegal, pero probablemente debería serlo". "Como andar borracho en un Segway o ver porno en un avión. Técnicamente se permiten hacer todas esas cosas. ¿Pero no se supone que la humanidad puede hacer mejores mierdas que esas", concluyó..
Mi opinión: es una buena mirada, con humor , criticando tanto al gob. argentino, como a los fondos buitres. A uno por usurero y al otro por no cumplir con el usurero. Y despegando al gobierno de EE.UU.
Pd: no dejen puntos, es bastante crapero el post.
+Yapa: modo Lanata on!

El conductor de Last Week Tonight, John Oliver, comentó con humor e ironía el ingreso de la Argentina en default por la disputa con los holdouts

Video: El monólogo en Last Week Tonight sobre el default de la Argentina
link: https://www.youtube.com/watch?v=5w7BYR3n6hM
"El default de la Argentina no es algo sorprendente en sí mismo. De hecho, ya había pasado en siete ocasiones. El default es una tradición argentina tan grande como el tango o esconder nazis".
John Oliver, conductor de Last Week Tonight, una especie de resumen noticias de la televisión norteamericana, dedicó un monólogo al conflicto que enfrenta al Gobierno con los denominados fondos buitre.
El fragmento del programa de Estados Unidos en que bromean sobre la situación argentina fue reproducido anoche en Periodismo para Todos, que se emite por El Trece. "Para los yankees, somos casi un guión de historieta. Mirá cómo se ríe la prensa norteamericana de nosotros", dijo Jorge Lanata , al presentar el informe.
Hace dos meses, el ex corresponsal británico de The Daily Show comentó el trasfondo de la disputa judicial de la Argentina con los fondos buitre, que provocó el ingreso del país en un default técnico.
Oliver, además, recordó que el fondo de inversión estadounidense NML Capital Limited de Elliot Management, de Paul Singer, logró embargar y retener con una orden judicial a la Fragata Libertad durante dos meses en el puerto de Tema, Ghana.
"Sólo piensen sobre esto. Un fondo de cobertura millonario logró manejar esencialmente un barco de guerra [...] Lograron retenerlo durante dos meses, una locura. Casi tan loco como la forma en que la Argentina recibió al buque cuando regresó al país", afirmó el periodista, en referencia al acto que encabezó Cristina Kirchner en enero pasado para recibir al buque escuela de la Armada en la ciudad de Mar del Plata, que incluyó fuegos artificiales.
"Primero, Argentina. ¿Qué piensan exactamente que están haciendo? Si están al borde del default, podrían recortar el presupuesto de los fuegos artificiales", apuntó el conductor de Last Week Tonight, que se dedica a pasar noticias por el filtro del humor durante media hora.
Además de cuestionar el accionar de los holdouts, Oliver señaló que "una disputa con un grupo pequeño de inversores pueda llevar a una nación del G20 al default es una de esas cosas que técnicamente no es ilegal, pero probablemente debería serlo". "Como andar borracho en un Segway o ver porno en un avión. Técnicamente se permiten hacer todas esas cosas. ¿Pero no se supone que la humanidad puede hacer mejores mierdas que esas", concluyó..
Mi opinión: es una buena mirada, con humor , criticando tanto al gob. argentino, como a los fondos buitres. A uno por usurero y al otro por no cumplir con el usurero. Y despegando al gobierno de EE.UU.
Saludos, abrazos y buena vida para todos/as!
Pd: no dejen puntos, es bastante crapero el post.
+Yapa: modo Lanata on!
