Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Existen muchísimos mitos en torno al cuidado que se le debe dar a un perro, la mayoría repercute directa y negativamente en la calidad de vida de estos peludos, debemos terminar con esta cadena de ignorancia que lo único que hace es ponerlos en riesgo. ¡Comparte para que más personas conozcan cual es la verdad!.

ESTERILIZACIÓN.

La concientización a cerca de la esterilización aún está desgraciadamente en pañales, pues muchísimas personas creen que es necesario esperar al primer celo de la perrita para hacerlo, o peor aún a que tenga una camada. Esto es una mentira, si la perrita es esterilizada a los 6 meses, la probabilidad de que desarrolle cáncer es mínima, además no reproducimos inconscientemente y no colaboramos a que más peluditos terminen en situación de calle.

VACUNAS.

Muchas personas llegan a creer que los perros rescatados de la calle no necesitan vacunas, esto es un riesgo que no se debe tomar, si bien posiblemente ya estén inmunizados para algunas cosas, no podemos asegurarlo y no vacunarlo pone en severo riesgo su vida.

REMEDIOS CASEROS.

Este punto sinceramente me enoja, cuando un perro está enfermo sin importar el padecimiento debe recibir atención médica, existen creencias populares como la de ponerles un collar de limones para curarlos, no lo hagan esto es una tontería.



BAÑO.

Los baños excesivos dañan la piel y pelo de nuestros amigos, lo recomendado es bañarlos cada 20 días, si tu peludo se ensucio existen espumas para limpiarlos en seco, que evitarán que lo bañes y lo dañes.

MUTILACIONES.

No existe ninguna, absolutamente ninguna razón para cortarles las orejas y la cola a ciertas razas de perros, las razas las inventó el ser humano, ellos nacen justo como se suponen deben ser, deja de mutilarlos.

LIBERTAD.

Por más entrenado que este tu perro, no lo dejes salir solo a la calle a hacer sus necesidades o a que pasee, existen muchísimos riesgos que podrían poner en peligro su vida, pueden atropellarlo, atacarlo, robarlo o simplemente puede perderse. Tomate 15 minutos y acompáñalo.



HUESOS.

Las caricaturas y las películas nos han hecho creer que los perros comen huesos, esto es un tremendo error, de hecho son extremadamente peligrosos para su salud, pueden llegar a astillar su cavidad bucal o su garganta, provocandoles incluso la muerte.

EUTANASIA.

Los perros ancianos no deben ser dormidos a menos que sus males sean incurables, no los abandones al envejecer. Además si tienen un accidente o enfermedad y un veterinario te sugiere la eutanasia, toma una segunda opinión, es la vida de tu compañero.

ALERGIAS.

Se tiene la errónea idea de que debemos evitar a toda costa que los bebés tengan contacto con los perros pues estos pueden provocarles enfermedades y alergias. De hecho es todo lo contrario, los niños que crecen con mascotas tienen un sistema inmunológico más fuerte, y menos alergias que los que crecieron sin ellos.



AGRESIVIDAD.

Si tu crees que algunas razas de perros son más agresivas que otras, estás equivocado, ningún perro es agresivo, los humanos son lo que provocan esta conducta, no te dejes llevar.

COMIDA.

Los perros no comen de todo, hay cosas que incluso su o organismo no procesa y podrían provocarle severos males. No le des las sobras de tu comida, es mejor que el tenga su propio alimento, cuida su salud. Si quieres saber que cosas no pueden comer da click AQUÍ.

SENTIMIENTOS.

La ignorancia a veces se apodera de nosotros y nos hace creer que ellos no sienten, no tienen emociones y que no pueden comunicarse, si pones más atención te darás cuenta que ellos te harán aprender mucho de la vida.



RAZAS.

Las razas son un abominable invento de los seres humanos, los perros mestizos no son corrientes ni los de “Raza” son finos, todos son perros, y dentro de su mundo no existen las distinciones, nosotros somos quienes estamos cegados por la vanidad y el egoísmo, no los discrimines, ellos no lo hacen contigo.

GATOS.

Los gatos no son los enemigos de los perros, ellos pueden convivir pacífica y amistosamente si les enseñamos y damos la oportunidad.

CARNAZA.

La limpieza dental de tu perro depende de ti, llévalo al veterinario una vez al año para que no pierda sus piezas dentales, la carnaza no sirve para nada, es un producto que si puedes evitarlo es mejor, sólo está consumiendo químicos y mucha grasa.



CORTE DE PELO.

Se que algunos perros lucen hermosos con distintos cortes de pelo, sin embargo estamos perjudicandolos, si crees que debes cortarle el pelo a tu compañero en época de calor estás equivocado, ellos están diseñados para regular su temperatura, si los rapas en lugar de estarles haciendo un favor les impides refrescarse naturalmente.

CORREA.

Aunque tu perro este super entrenado, lo mejor es sacarlo a la calle con correa, las distracciones están a la orden del día, un gato, una perra en celo, un ruido fuerte pueden llamar su atención y ponerlo en una situación riesgosa.

COLLARES DE CASTIGO.

Los collares de castigo son una manera de maltrato hacia tu amigo, son un invento estúpido del ser humano, pontelo en el cuello, si a ti te molesta imagínate a el.

ABANDONO.

Si vas a salir de vacaciones o de fin de semana, no lo dejes solo, el es un miembro más, encargalo con alguien, es como si dejaras aun niño pequeño a su suerte. No los abandones en la azotea o en patios, si no puedes hacerte cargo de el, búscale un mejor hogar, no los abandones en la calle, ellos jamás te abandonarían.