


La capital neolonesa alcanzó un PIB de 130 mil 700 mdd en 2012, superior a Montreal en Canadá o Las Vegas en Estados Unidos, incluso "megaciudades" como Manila o Mumbai, en América Latina no figura nada mal puesto que con 4.4 millones de habitantes genera casi el mismo que la capital de Chile, Colombia y Perú; éstas ciudades tienen por lo menos de 6 a 10 millones de habitantes.
¿Pero por qué Monterrey tiene un PIB tan alto? La capital del estado de Nuevo León es una ciudad industrializada que tuvo auge en el siglo XX, donde se instalaron algunas de las empresas más importantes del país y eso ha provocado que se convierta en una ciudad con grandes fuentes de empleo y cada vez más mexicanos elijan Monterrey como su destino para crecer económicamente. En 2011 la revista Moody Analytics la cataloga como mejor ciudad para trabajar en América Latina.
El PIB per cápita de Monterrey es el más alto de la región con hasta $32,000 USD, superando por gran ventaja a Buenos Aires, Santiago o Distrito Federal, con la inflación de la moneda brasileña la ciudad de Brasilia ha subido en el ranking pero el poder de compra es menor por lo que no se considera tenga PIB per cápita mayor; el PIB per cápita de Berlín fue de $33,311 USD y Seúl $32,155 USD.
Vivir en Monterrey puede no ser cómodo para algunos mexicanos por el clima, hace mucho frío en invierno y calor en verano, pero los estándares de vida en la "sultana del norte" son mejores que en algunas ciudades de Primer Mundo, al menos en América Latina el IDH, Calidad de Vida e Ingreso Anual puede atraer a unos cuantos para superarse. ¿Considerarías mudarte a esta ciudad?
-Es la segunda ciudad más rica de México y la novena en Latinoamérica con un PIB PPA de 130,700 millones de dólares en el 2012, contando con una renta per cápita de 31,051 dólares, siendo la más alta del país y la segunda de América Latina por detrás de Brasilia. La ciudad es considerada una ciudad beta al ser globalizada y competitiva.










Gracias por pasar!