Murió un hombre en Chile al usar su celular que se estaba cargando
Quiso sacar una fotografía y quedó electrocutado. Expertos dan recomendaciones para evitar accidentes con teléfonos mientras se cargan.
Un joven de 29 años estaba en un bar y su celular se estaba cargando, cuando él lo usó para sacar una foto y quedó electrocutado. El ambiente del lugar era húmedo y al parecer, la red eléctrica del local no estaba en buenas condiciones, informa el diario chileno La Tercera.
Aunque no es común una muerte por electrocución con un celular cargando, existen algunos antecedentes. Por ejemplo, en 2013, en China una mujer murió al contestar su iPhone que estaba conectado. Y pocos días después un hombre quedó en coma por esa misma razón.
Apple investigó el caso y concluyó que el problema en ambos casos fueron los cargadores, que no eran originales de la marca y no tienen buenos componentes. Eso, explicaron, fue lo que llevó los 220 voltios de energía directo a la batería del teléfono, agrega La Tercera.
Expertos consultados por el diario señalaron que con el teléfono se deben tener las mismas precauciones que con cualquier otro aparato que esté conectado a la red eléctrica. Se debe recordar, por ejemplo, que no hay que manipularlos con las manos o el cuerpo mojados.
Además, señalan que un cargador en mal estado o no original de la marca (como en el caso de Apple) puede implicar riesgos para el usuario.
Aquí hay algunas recomendaciones para evitar accidentes con los teléfonos celulares:
- No utilice baterías y cargadores de teléfonos celulares incompatibles.
- No permita que una batería externa entre en contacto con objetos metálicos como monedas, llaves o joyas. Puede provocar un sobrecalentamiento.
- No aplaste, perfore ni ponga presión en la batería ya que esto puede causar un corto circuito interno, ocasionando un sobrecalentamiento.
- No coloque el teléfono en áreas que pudieran calentarse demasiado.
- No permita que el teléfono o la batería se mojen. La corrosión puede suponer un peligro para la seguridad.
De yapa.. Forobardo en la fuente

Quiso sacar una fotografía y quedó electrocutado. Expertos dan recomendaciones para evitar accidentes con teléfonos mientras se cargan.

Un joven de 29 años estaba en un bar y su celular se estaba cargando, cuando él lo usó para sacar una foto y quedó electrocutado. El ambiente del lugar era húmedo y al parecer, la red eléctrica del local no estaba en buenas condiciones, informa el diario chileno La Tercera.
Aunque no es común una muerte por electrocución con un celular cargando, existen algunos antecedentes. Por ejemplo, en 2013, en China una mujer murió al contestar su iPhone que estaba conectado. Y pocos días después un hombre quedó en coma por esa misma razón.
Apple investigó el caso y concluyó que el problema en ambos casos fueron los cargadores, que no eran originales de la marca y no tienen buenos componentes. Eso, explicaron, fue lo que llevó los 220 voltios de energía directo a la batería del teléfono, agrega La Tercera.
Expertos consultados por el diario señalaron que con el teléfono se deben tener las mismas precauciones que con cualquier otro aparato que esté conectado a la red eléctrica. Se debe recordar, por ejemplo, que no hay que manipularlos con las manos o el cuerpo mojados.
Además, señalan que un cargador en mal estado o no original de la marca (como en el caso de Apple) puede implicar riesgos para el usuario.
Aquí hay algunas recomendaciones para evitar accidentes con los teléfonos celulares:
- No utilice baterías y cargadores de teléfonos celulares incompatibles.
- No permita que una batería externa entre en contacto con objetos metálicos como monedas, llaves o joyas. Puede provocar un sobrecalentamiento.
- No aplaste, perfore ni ponga presión en la batería ya que esto puede causar un corto circuito interno, ocasionando un sobrecalentamiento.
- No coloque el teléfono en áreas que pudieran calentarse demasiado.
- No permita que el teléfono o la batería se mojen. La corrosión puede suponer un peligro para la seguridad.
De yapa.. Forobardo en la fuente
