Acá va la segunda parte ! 
Luca Prodan
Vocalista de el legendario Sumo, Prodan era un italiano de origen, nacido en Roma en 1953 quien se instaló en Argentina a principios de los ochentas, en Córdoba. Aficionado a la música, tuvo influencias de grupos como The Clash, Sex Pistols y del reggae de Bob Marley, entre otros. Junto a Troglio, Mollo, Pettinato, Arnedo y Daffunchio, Prodan formó Sumo. Para ganar más dinero en sus presentaciones, el grupo se dividía en dos, formandose entonces por su parte también La Hurlingham Reggae Band. Entre sus exitos estan “La Rubia tarada”, “1989”, y otros. El último recital que dieron junto a Luca fue en Obras en 1987. Al día siguiente el cantante fue encontrado muerto a causa de una cirrosis hepática; Luca tomaba bastante ginebra según dicen. De todas formas, otros dicen que fue un ataque al corazón. Es legendaria la supuesta entrevista en la que Luca hace referencia a su banda cuando le preguntan sobre una posible separación y dice: “Divididos, las pelotas!” Es el día de hoy que sus ex integrantes han formado dos bandas distintas: Divididos (Mollo, Arnedo y otros) y Las Pelotas (Daffunchio y otros). Interesante, ¿no?
Kurt Cobain (1967-1994)
Cantante de Nirvana; esta banda fue la que inició la popularidad del estilo Grunge en los 90s. Pese a ser una persona a la que no le atraía la fama, esta llegó de repente debido al éxito del trío Nirvana. Sus excesos con la droga comenzaron en 1990; sufría de depresión, bronquitis y una condición estomacal crónica que provocaba molestias nerviosas en el estado de Cobain. En pareja con Courtney Love, Cobain comenzó a pasar por etapas de sobredosis e intentos de suicidio con cócteles de drogas. En sus últimos tiempos, el artista se internó en un centro de rehabilitación del que escapó días antes de su muerte. Fue encontrado por un electricista en su casa, con una escopeta cerca y se declaró que murió de un balazo auto inflingido (suicidio). También se encontró una nota de suicidio.
De todas formas, quizás también gracias a la mala fama de su mujer Courtney Love, esta ha sido satanizada por muchos fanáticos quienes dicen que fue ella la que mató a Cobain y no que fue un suicidio. Claro, conociendo la imagen de esta mujer, es posible que más de uno pueda sugerir algo así.
Ah! Dave Grohl, el ex baterista de Nirvana, hoy es el lider de Foo Fighters. Con el pelo largo y sin barbita candado quien se lo imaginaba, ¿no?
Gilda
Miriam Alejandra Bianchi nació en 1961 en el barrio de Devoto, Buenos Aires. Todos la conocemos por sus pegadizas canciones de amor; ”Porque tengo el corazón valiente”, entre otras. En su casa la llamaron desde chica Gilda, por un personaje cinematográfico de Rita Hayworth, así que de ahí salió su nombre artístico. Enseñaba en una escuela católica y cantaba en festivales del lugar. Un amigo de su infancia le sugirió expandir su talento musical. Murió en 1996, en la conocida Ruta de la Muerte, cuando viajaba junto a su familia en un micro, chocando de frente con un camión. Su muerte se encuentra hasta el día de hoy plagada de mitos, premoniciones y demás, convirtiéndola en una Santa para sus más fieles seguidores.
Jim Morrison “The Lizard King” (1943-1971)
Con un coeficiente intelectual de 149, Jim Morrison lideraba la famosa banda The Doors. Su nombre real era James Douglas Morrison; era un gran lector, poeta y escritor, aparte de cantante, claro. Para difundir sus escritos y poesías, acepta junto a sus amigos formar The Doors. Se hizo adicto a las drogas debido a la necesidad que tenia por ellas por su miedo escénico (sus primeras presentaciones fueron dando la espalda al público). En pareja con Pamela Courson hasta su muerte, tenían una relación muy tormentosa, gracias a las drogas y que los integrantes del grupo no eran muy allegados a ella.
Fue encontrado muerto en su bañera, en París, a los 27 años, por Pamela. Supuestamente murió de un paro cardíaco; agravado por ingerir demasiado alcohol.
De todas formas, se dice que Pamela, por evitar que su novio formara parte del circo de las muertes por drogas y sobredosis (de lo que supuestamente habría muerto en verdad) persuadió a un médico para que en su acta dictara que la muerte fue por otras causas. No se sabrá nunca de verdad, ya que Pamela también murió unos años después, por sobredosis.
John Lennon (1940-1980)
Este músico, fundador de Los Beatles, nació en Inglaterra y fue asesinado en Nueva York. El nombre del grupo fue evolucionando de variadas formas, y así también se fueron agregando integrantes. Finalmente fueron 4: Lennon, Harrison, Starr y McCartney. Los 60s fueron sus años dorados, en los cuales dejaron su marca imborrable en todo el mundo. Tuvo 2 hijos, uno con su primera mujer, Cinthia Powell, y otro con Yoko Ono. Esta última no muy querida por algunos fans suponiendo que tenía que ver con la posterior separación del grupo. Como solista, su canción más conocida es “Imagine”. Mostró un gran interés por la paz y la lucha por evitar la guerra.
Fue asesinado en 1980 por un fanático sicópata (Mark David Chapman) quien le pidió un autógrafo y disparó 6 tiros contra él. En 2006 se supo que el FBI seguía de cerca los movimientos de este músico y se revelaron importantes documentos de estos seguimientos.
Pappo
Norberto Napolitano ”El Carpo” (1950-2005)
Músico argentino, formó parte de Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, entre otros grupos conocidos del blues y rock nacional. Tuvo la suerte de tocar con otros grandes del rock y el blues como B.B. King, Led Zeppelín, Motorhead y demás. Murió en el 2005 en un trágico accidente con su Harley Davidson; era fana de las motos. Aparentemente rozó un par de autos en la autopista del Oeste volviendo de Luján y fue arrollado por un auto, muriendo al instante.
Janis Joplin (1943-1970)
Es considerada la primera mujer blanca gran estrella de rock norteamericana. En su adolescencia comenzó a transmitir su gusto por la música comenzando a cantar en bares. Después de años construyendo su carrera, se unió a la banda “Big Brother and the Holding Company” comenzando a ser conocida por su país. Su contacto con las drogas ocasionó en ella una adicción que le trajo problemas de todo tipo. Intentando cambiar de banda, volver a su vida anterior e incluso con sus padres, todo esto sólo provocó angustias ya que no fue bien recibida.
A pesar de su soledad, fue considerada una mujer fuerte y radical; un símbolo de rebeldía entre las mujeres de los 60s.
Murió en 1970 luego de una grabación, de sobredosis. Sin embargo, ronda el misterio de la desaparición de las jeringuillas que habría usado en su habitación, por lo que se especula que quizás alguien más habría estado con ella. También la droga que usó da para dudar, al saberse que era de una pureza extrema, no como la que comúnmente se utiliza. (¿Quizás un suicidio?)
John Bonham (1948-1980)
Fue el baterista de Led Zeppelín. Es considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos, gracias al cambio en el estilo de tocar el instrumento que inició el músico. Junto a Jimmi Page, Robert Plant y John Paul Jones llegaron a una fama inmensa con canciones como “Stairway to Heaven”, considerada un tema excelente por miles y por algunas personas como satánica (si era escuchada al revés o algo así….)
Murió en 1980 luego de ingerir 40 medidas de vodka con naranja en una fiesta. Luego de su muerte, Led Zeppelín especuló con traer un reemplazo, pero supieron que este era el fin de la banda, al darse cuenta que nadie podria estar al nivel de su ex batero.
Brian Jones (1942-1969)
Lewis Brian Hopkins Jones fue un integrante de la legendaria banda inglesa de rock Los Rolling Stones. A pesar de crecer dentro de una familia acomodada, su rebeldía nació en su adolescencia. Aficionado a la música, Jones conoció a los Stones a comienzos de los 60s y con ellos llegaron a tener fama y fortuna por todas partes. Así también comenzaron sus excesos; sexo, drogas y alcohol. Pero el excentrisismo, ambición y ego de Jones lo llevaron muy lejos, provocando problemas con los demás integrantes del grupo, haciendo que terminara siendo echado de los Stones.
Su muerte fue y sigue siendo muy misteriosa. Aproximadamente un mes después de ese hecho, Jones fue encontrado muerto en la pileta de su granja. Algunos hablan sobre un ajuste de cuentas, una fiesta demasiado salvaje, o quizás excesos (para variar) de drogas y alcohol.
Bueno, estos son los que me pude acordar y los que me enteré..
Por ahora subo estas dos partes.
Fuentes: conocimientos propios /wikipedia.org


Luca Prodan

Vocalista de el legendario Sumo, Prodan era un italiano de origen, nacido en Roma en 1953 quien se instaló en Argentina a principios de los ochentas, en Córdoba. Aficionado a la música, tuvo influencias de grupos como The Clash, Sex Pistols y del reggae de Bob Marley, entre otros. Junto a Troglio, Mollo, Pettinato, Arnedo y Daffunchio, Prodan formó Sumo. Para ganar más dinero en sus presentaciones, el grupo se dividía en dos, formandose entonces por su parte también La Hurlingham Reggae Band. Entre sus exitos estan “La Rubia tarada”, “1989”, y otros. El último recital que dieron junto a Luca fue en Obras en 1987. Al día siguiente el cantante fue encontrado muerto a causa de una cirrosis hepática; Luca tomaba bastante ginebra según dicen. De todas formas, otros dicen que fue un ataque al corazón. Es legendaria la supuesta entrevista en la que Luca hace referencia a su banda cuando le preguntan sobre una posible separación y dice: “Divididos, las pelotas!” Es el día de hoy que sus ex integrantes han formado dos bandas distintas: Divididos (Mollo, Arnedo y otros) y Las Pelotas (Daffunchio y otros). Interesante, ¿no?
Kurt Cobain (1967-1994)

Cantante de Nirvana; esta banda fue la que inició la popularidad del estilo Grunge en los 90s. Pese a ser una persona a la que no le atraía la fama, esta llegó de repente debido al éxito del trío Nirvana. Sus excesos con la droga comenzaron en 1990; sufría de depresión, bronquitis y una condición estomacal crónica que provocaba molestias nerviosas en el estado de Cobain. En pareja con Courtney Love, Cobain comenzó a pasar por etapas de sobredosis e intentos de suicidio con cócteles de drogas. En sus últimos tiempos, el artista se internó en un centro de rehabilitación del que escapó días antes de su muerte. Fue encontrado por un electricista en su casa, con una escopeta cerca y se declaró que murió de un balazo auto inflingido (suicidio). También se encontró una nota de suicidio.
De todas formas, quizás también gracias a la mala fama de su mujer Courtney Love, esta ha sido satanizada por muchos fanáticos quienes dicen que fue ella la que mató a Cobain y no que fue un suicidio. Claro, conociendo la imagen de esta mujer, es posible que más de uno pueda sugerir algo así.
Ah! Dave Grohl, el ex baterista de Nirvana, hoy es el lider de Foo Fighters. Con el pelo largo y sin barbita candado quien se lo imaginaba, ¿no?
Gilda
Miriam Alejandra Bianchi nació en 1961 en el barrio de Devoto, Buenos Aires. Todos la conocemos por sus pegadizas canciones de amor; ”Porque tengo el corazón valiente”, entre otras. En su casa la llamaron desde chica Gilda, por un personaje cinematográfico de Rita Hayworth, así que de ahí salió su nombre artístico. Enseñaba en una escuela católica y cantaba en festivales del lugar. Un amigo de su infancia le sugirió expandir su talento musical. Murió en 1996, en la conocida Ruta de la Muerte, cuando viajaba junto a su familia en un micro, chocando de frente con un camión. Su muerte se encuentra hasta el día de hoy plagada de mitos, premoniciones y demás, convirtiéndola en una Santa para sus más fieles seguidores.
Jim Morrison “The Lizard King” (1943-1971)

Con un coeficiente intelectual de 149, Jim Morrison lideraba la famosa banda The Doors. Su nombre real era James Douglas Morrison; era un gran lector, poeta y escritor, aparte de cantante, claro. Para difundir sus escritos y poesías, acepta junto a sus amigos formar The Doors. Se hizo adicto a las drogas debido a la necesidad que tenia por ellas por su miedo escénico (sus primeras presentaciones fueron dando la espalda al público). En pareja con Pamela Courson hasta su muerte, tenían una relación muy tormentosa, gracias a las drogas y que los integrantes del grupo no eran muy allegados a ella.
Fue encontrado muerto en su bañera, en París, a los 27 años, por Pamela. Supuestamente murió de un paro cardíaco; agravado por ingerir demasiado alcohol.
De todas formas, se dice que Pamela, por evitar que su novio formara parte del circo de las muertes por drogas y sobredosis (de lo que supuestamente habría muerto en verdad) persuadió a un médico para que en su acta dictara que la muerte fue por otras causas. No se sabrá nunca de verdad, ya que Pamela también murió unos años después, por sobredosis.
John Lennon (1940-1980)

Este músico, fundador de Los Beatles, nació en Inglaterra y fue asesinado en Nueva York. El nombre del grupo fue evolucionando de variadas formas, y así también se fueron agregando integrantes. Finalmente fueron 4: Lennon, Harrison, Starr y McCartney. Los 60s fueron sus años dorados, en los cuales dejaron su marca imborrable en todo el mundo. Tuvo 2 hijos, uno con su primera mujer, Cinthia Powell, y otro con Yoko Ono. Esta última no muy querida por algunos fans suponiendo que tenía que ver con la posterior separación del grupo. Como solista, su canción más conocida es “Imagine”. Mostró un gran interés por la paz y la lucha por evitar la guerra.
Fue asesinado en 1980 por un fanático sicópata (Mark David Chapman) quien le pidió un autógrafo y disparó 6 tiros contra él. En 2006 se supo que el FBI seguía de cerca los movimientos de este músico y se revelaron importantes documentos de estos seguimientos.
Pappo
Norberto Napolitano ”El Carpo” (1950-2005)

Músico argentino, formó parte de Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, entre otros grupos conocidos del blues y rock nacional. Tuvo la suerte de tocar con otros grandes del rock y el blues como B.B. King, Led Zeppelín, Motorhead y demás. Murió en el 2005 en un trágico accidente con su Harley Davidson; era fana de las motos. Aparentemente rozó un par de autos en la autopista del Oeste volviendo de Luján y fue arrollado por un auto, muriendo al instante.
Janis Joplin (1943-1970)
Es considerada la primera mujer blanca gran estrella de rock norteamericana. En su adolescencia comenzó a transmitir su gusto por la música comenzando a cantar en bares. Después de años construyendo su carrera, se unió a la banda “Big Brother and the Holding Company” comenzando a ser conocida por su país. Su contacto con las drogas ocasionó en ella una adicción que le trajo problemas de todo tipo. Intentando cambiar de banda, volver a su vida anterior e incluso con sus padres, todo esto sólo provocó angustias ya que no fue bien recibida.
A pesar de su soledad, fue considerada una mujer fuerte y radical; un símbolo de rebeldía entre las mujeres de los 60s.
Murió en 1970 luego de una grabación, de sobredosis. Sin embargo, ronda el misterio de la desaparición de las jeringuillas que habría usado en su habitación, por lo que se especula que quizás alguien más habría estado con ella. También la droga que usó da para dudar, al saberse que era de una pureza extrema, no como la que comúnmente se utiliza. (¿Quizás un suicidio?)
John Bonham (1948-1980)

Fue el baterista de Led Zeppelín. Es considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos, gracias al cambio en el estilo de tocar el instrumento que inició el músico. Junto a Jimmi Page, Robert Plant y John Paul Jones llegaron a una fama inmensa con canciones como “Stairway to Heaven”, considerada un tema excelente por miles y por algunas personas como satánica (si era escuchada al revés o algo así….)
Murió en 1980 luego de ingerir 40 medidas de vodka con naranja en una fiesta. Luego de su muerte, Led Zeppelín especuló con traer un reemplazo, pero supieron que este era el fin de la banda, al darse cuenta que nadie podria estar al nivel de su ex batero.
Brian Jones (1942-1969)

Lewis Brian Hopkins Jones fue un integrante de la legendaria banda inglesa de rock Los Rolling Stones. A pesar de crecer dentro de una familia acomodada, su rebeldía nació en su adolescencia. Aficionado a la música, Jones conoció a los Stones a comienzos de los 60s y con ellos llegaron a tener fama y fortuna por todas partes. Así también comenzaron sus excesos; sexo, drogas y alcohol. Pero el excentrisismo, ambición y ego de Jones lo llevaron muy lejos, provocando problemas con los demás integrantes del grupo, haciendo que terminara siendo echado de los Stones.
Su muerte fue y sigue siendo muy misteriosa. Aproximadamente un mes después de ese hecho, Jones fue encontrado muerto en la pileta de su granja. Algunos hablan sobre un ajuste de cuentas, una fiesta demasiado salvaje, o quizás excesos (para variar) de drogas y alcohol.
Bueno, estos son los que me pude acordar y los que me enteré..
Por ahora subo estas dos partes.


Fuentes: conocimientos propios /wikipedia.org