Muy pocos países en el planeta se encuentran tan aislados o son tan únicos como la república tropical en el Pacífico Sur llamada Nauru. Es un poco raro encontrar otras naciones tan pequeñas – con solo 22 kilómetros cuadrados (8.1 millas cuadradas).
El pequeño país de solo 14,000 personas fue una de las fuentes principales de fosfato durante la mayor parte del siglo XX, lo que incrementó la prosperidad hasta niveles que convirtieron brevemente a Nauru como el país con el más alto nivel de ingreso per cápita a finales de los años sesenta y principio de los setenta, antes de que los depósitos de fosfato fueran agotados. Dominando el centro de la isla se encuentra la instalación para el almacenamiento de este mineral.
Una corta vía férrea, transportaba el material hacia la planta de procesamiento en el Distrito Aiwo, donde la Corporación Fosfato de Nauru opera dos cantilever para transferir el fosfato hacia las embarcaciones.
Alrededor del 80% del suelo ha sido despojado de la tierra en nombre de la minería de fosfato, lo que ha dejado el interior de la isla cubierto de pináculos irregulares de piedra caliza.
Con el inminente final de la minería de fosfato, Nauru ha tenido que recurrir a métodos poco ortodoxos para generar ingreso. Desde el año 2001 al 2008, se vio en la necesidad de rentar su estadio de fútbol a Australia como un centro de detención para quienes buscaban asilo político. El estadio/centro de detención es todavía visible en las imágenes de Google.
El nombre de ‘Nauru’ se deriva del término Nauruan que significa ‘Yo voy a la playa’, y la mejor playa se localiza en la costa este de la Bahía Anibare. En el extremo sur de la bahía, se encuentra el Hotel Meneñ, uno de los dos hoteles en la isla (y tal vez más importante aún, cuenta con el único bar en la isla). En el lado oeste de Nauru, el Bunda Lagoon con exuberante vegetación, es el único lago del país.
La única forma de llegar y salir de Nauru, además del transporte marítimo, es via el aeropuerto internacional en el Distrito Yaren, que se adentra en el océano en terrenos ganados al mar.
En el lado sur del aeropuerto, es donde podemos encontrar los principales edificios gubernamentales de Nauru, incluyendo el edificio del parlamento. Nauru es el único país independiente que no cuenta con una capital oficial.

El pequeño país de solo 14,000 personas fue una de las fuentes principales de fosfato durante la mayor parte del siglo XX, lo que incrementó la prosperidad hasta niveles que convirtieron brevemente a Nauru como el país con el más alto nivel de ingreso per cápita a finales de los años sesenta y principio de los setenta, antes de que los depósitos de fosfato fueran agotados. Dominando el centro de la isla se encuentra la instalación para el almacenamiento de este mineral.

Una corta vía férrea, transportaba el material hacia la planta de procesamiento en el Distrito Aiwo, donde la Corporación Fosfato de Nauru opera dos cantilever para transferir el fosfato hacia las embarcaciones.
Alrededor del 80% del suelo ha sido despojado de la tierra en nombre de la minería de fosfato, lo que ha dejado el interior de la isla cubierto de pináculos irregulares de piedra caliza.

Con el inminente final de la minería de fosfato, Nauru ha tenido que recurrir a métodos poco ortodoxos para generar ingreso. Desde el año 2001 al 2008, se vio en la necesidad de rentar su estadio de fútbol a Australia como un centro de detención para quienes buscaban asilo político. El estadio/centro de detención es todavía visible en las imágenes de Google.
El nombre de ‘Nauru’ se deriva del término Nauruan que significa ‘Yo voy a la playa’, y la mejor playa se localiza en la costa este de la Bahía Anibare. En el extremo sur de la bahía, se encuentra el Hotel Meneñ, uno de los dos hoteles en la isla (y tal vez más importante aún, cuenta con el único bar en la isla). En el lado oeste de Nauru, el Bunda Lagoon con exuberante vegetación, es el único lago del país.
La única forma de llegar y salir de Nauru, además del transporte marítimo, es via el aeropuerto internacional en el Distrito Yaren, que se adentra en el océano en terrenos ganados al mar.

En el lado sur del aeropuerto, es donde podemos encontrar los principales edificios gubernamentales de Nauru, incluyendo el edificio del parlamento. Nauru es el único país independiente que no cuenta con una capital oficial.
