
Bienvenidos, hoy les vengo a mostrar como a los pibitos no les importa nada y van a pegar falopa a donde sea.

Río Ciberang

17 de enero de 2012. Las lluvias torrenciales arrastran todo tipo de maleza sobre el crecido río Ciberang, a su paso por la aldea Sanghiang Tanjung, en la provincia Indonesia de Bateng. La fuerza de la corriente golpea y daña los pilares del puente comunal (construido en 2001) que une el pueblo con el búnker de faso del "Pepe". El paso queda muy dañado pero no impide que desde ese día los niños lo sigan cruzando a duras penas para ahorrarse 20 rupias a comparación del faso que vende Jorge al otro lado de la aldea. Un fotógrafo de reuters estaba allí para contarlo.

Tirolina Nepalí

Más de 12 millones de nepalíes viven en las inmediaciones del Himalaya. La zona con más montañas y más altas cumbres de todo el planeta. No hay casi carreteras, ni autopistas, ni paradas de autobús. Un territorio seccionado por mil valles y otros tantos ríos acaudalados que impiden el normal tránsito entre pueblos y aldeas. Los niños usan puentes artesanales hechos con tablones, cuerdas y poleas improvisadas, como las yincanas de aventura que tanto te gustan pero sin arneses ni doble sujección de seguridad. Durante décadas, esa falta de seguridad, ha causado infinidad de accidentes a muchos niños como tú que se levantan de madrugada solo para poder pegar un poco de merca. Afortunadamente varias ONGs se encargan hoy de construir puentes y góndolas seguras para mitigar la siniestralidad. Esos niños se morirían de ganas por poder ir como nosotros en coche y calentitos a pegar faso.

Campos con Minas (Pero las que explotan)

La guerra civil (esa guerra entre hermanos de un mismo país que termina siempre destruyéndolo) terminó en Angola en 2002, pero su fantasma sigue enterrado por todo el territorio en forma de minas y artefactos bélicos. Esas bombas que ponen bajo tierra los mayores para que los niños las pisen sin querer mientras juegan o caminan hacia el pasillo en la villa. Miles de hectáreas de tierra virgen y rica permanecen improductivas por esas ‘semillas explosivas’. Son muy difíciles de destruir porque están muy bien escondidas e interfieren siempre en la vida de los más débiles, niñas como la de la foto, o como tú. A pesar de las ratas antiminas que utilizan para desactivarlas, 80.000 accidentes en 20 años convierten el camino a la droga en una aventura de vida, muerte o condena a llevar muletas de madera el resto de su existencia. Todo por querer un poco de merca mas barata.

Nadar y jugarse la vida

No saben lo que es una piscina pero se bañan todos los dias para comprar paco. Tienen que cruzar un caudaloso río para llegar a lo de la vieja. Y lo hacen a diario. Haga frío o calor.
“La profundidad es de unos 20 metros y la corriente es grande, a veces asusta. Pero como queremos ir a pegar paco para levantar un toque el bajón de los lunes, nos chupa un huevo.”
Para ello llevan unas grandes bolsas de plástico donde meten su dinero y tuqueros de metal. Las inflan para fabricar su flotador-guía y cruzan diariamente los 15 metros de río. En temporada de lluvias suelen morir constantemente porque no les importa nada si no tienen paco. El caudal crece demasiado y es peligrosísimo intentarlo.

La yincana china

Imagina que para ir a comprar meresunda tienes que hacer 200 km andando y cruzando barrancos de 500 metros de altura, agarrado a las rocas y sobre ríos congelados. Imagina que tardas dos días en llegar, vadeando cuatro ríos, cruzando puentes desvencijados y angostos caminos de tan solo unos centímetros de anchura sobre las punzantes rocas. Imagina ahora que no eres Tintín o un superhéroe de ClanTv sino un drogadicto perdido en la vida que no entiende nada... Aproximadamente unos 80 niños se juegan la vida diariamente y eligen el riesgo del atajo por las paredes verticales de Pili, para no tardar tanto y que no les pegue la abstinencia.
