

Como hacer tu propia bebida gaseosa casera
Hace poco vi en Thinkgeek un set para hacer tus propias gaseosas y era bastante simple así que me decidí a hacer uno a fin de hacerle la competencia a "La Bichy ahora"

¿Que se necesita?
2 válvulas (se consiguen en ferreterias o mangueale un par a tu gasista amigo)
1 manguera plástica cristal
1sellador
Bicarbonato de sodio
Vinagre
2 botellas de gaseosa vacías
Liquido que quieras gasificar (agua, jugo, fernet, mate cocido, limonada, sopa, café, orina, sangre, mercurio o lo que se te cante)
2 válvulas (se consiguen en ferreterias o mangueale un par a tu gasista amigo)
1 manguera plástica cristal
1sellador
Bicarbonato de sodio
Vinagre
2 botellas de gaseosa vacías
Liquido que quieras gasificar (agua, jugo, fernet, mate cocido, limonada, sopa, café, orina, sangre, mercurio o lo que se te cante)

Lo primero es perforar las tapas de las botellas sacando previamente el sello de plástico que tienen dentro. A estos sellos también los vamos a perforar aparte de forma que pasen las válvulas haciendo presión.
En mi caso use una navaja para perforar las tapas haciendo el agujero un poco mas pequeño a fin de que las válvulas entraran lo mas justo posible.
Se ponen las válvulas a través de los sellos de plástico, se les pone sellador a fin de evitar perdidas de presión y se acomoda de forma que queden como en la foto.
Luego sumergimos una de las puntas de la manguera cristal en agua HIRVIENDO a fin de que se ablande y la podamos insertar en la válvula.
La manguera se vuelve mas flexible con el calor pero igualmente va a hacer falta habilidad y mucha fuerza a fin de que entre bien. Este es el momento en el que me van a insultar y recordar por un par de días ya que no es nada fácil insertar la manguerita ya que hace falta la fuerza de un orangután si la manguera es muy angosta.
Vuelven a retocar la parte de adentro y de afuera de la válvulas con sellador y dejan secar todo hasta el otro día.
Llenamos una de las botellas con el liquido a gasificar, la cerramos y la otra botella con unos gramos de bicarbonato de sodio, luego rápidamente vertemos vinagre y cerramos, así se formara CO2
Los ácidos carboxílicos reaccionan con bases para formar sales. En estas sales el hidrógeno del grupo OH se reemplaza con el ion de un metal, por ejemplo Na+. De esta forma, el ácido acético reacciona con bicarbonato de sodio para dar acetato de sodio, dióxido de carbono y agua.
Los ácidos carboxílicos reaccionan con bases para formar sales. En estas sales el hidrógeno del grupo OH se reemplaza con el ion de un metal, por ejemplo Na+. De esta forma, el ácido acético reacciona con bicarbonato de sodio para dar acetato de sodio, dióxido de carbono y agua.
Dejamos actuar unos minutos y listo!

Otra opcion es agregar hielo seco a la bebida que queres carbonatar y cerrar la botella por un rato. Lo bueno de este metodo es que de paso la bebida queda fria. Lo malo es que es un poquitin peligroso... Te pasas con la cantidad de hielo seco y la botella vuela en pedazos mal. Asi que no lo hagan.
Como ejemplo de la presión que se logra esta este video que nos muestra como revienta un ladrillo de hormigón.
Otra forma de carbonatar bebidas es mediante nuestra amiga la levadura. Lo que debemos hacer es agregar una pequeña cantidad de levadura (en polvo o de la que viene en cubitos) a nuestra bebida, agregamos azúcar y dejamos reposar por uno o dos días. Este método solo sirve para bebidas como la cerveza de raíz (root beer, lo que usabas para matar al Pirata Le Chuck en el Monkey Island 1) ya que la bebida va a quedar levemente con un fondo a levadura de cerveza.
Como ejemplo de la presión que se logra esta este video que nos muestra como revienta un ladrillo de hormigón.
Otra forma de carbonatar bebidas es mediante nuestra amiga la levadura. Lo que debemos hacer es agregar una pequeña cantidad de levadura (en polvo o de la que viene en cubitos) a nuestra bebida, agregamos azúcar y dejamos reposar por uno o dos días. Este método solo sirve para bebidas como la cerveza de raíz (root beer, lo que usabas para matar al Pirata Le Chuck en el Monkey Island 1) ya que la bebida va a quedar levemente con un fondo a levadura de cerveza.

Concentrado de root beer para hacer unos 20 litros (mangueaselo a algún amigo que viva en USA, sale 4 dolares)
Ventajas: Es fácil. Solo hay que agregar azúcar y dejar reposar
Desventajas: Si se deja por mucho tiempo la bebida se vuelve alcohólica ya que es una fermentación.
Ventajas: Es fácil. Solo hay que agregar azúcar y dejar reposar
Desventajas: Si se deja por mucho tiempo la bebida se vuelve alcohólica ya que es una fermentación.