
Contundente apuesta de un científico mexicano a una potente estructura de diamantes para desarrollar una súper computadora activa. Su nombre es Gustavo López Velázquez, investigador de la Universidad de Guadalajara (UDG).
Lo que él propone no es otra cosa que construir una nueva computadora cuántica, capaz de desarrollar múltiples operaciones en pocos segundos.
La misma estaría basada en la estructura del diamante para procesar la información de manera similar a las computadoras regulares
Eso sí, contaría con sus propias unidades de información llamadas qubits, que permiten un procesamiento de datos mucho más rápido, como si fuera un millar de PCs simultáneamente.
Según se ha podido revelar, este tipo de computadoras resolverá problemas diferenciales y ecuaciones como las utilizadas para diseñar naves espaciales.
Esas naves, tal y como se conoce en el ámbito espaciol, requieren de cálculos específicos que determinan los valores de temperatura o rayos cósmicos.
Pero no queda ahí la cosa ya que crea también un sistema criptográfico que transmite mensajes con la seguridad de que no podrán ser interceptados
En este punto, el aporte de la UDG consiste en utilizar las propiedades del diamante para reducir la interferencia y pérdida de qubits, generada por la interacción del medio ambiente
Y es que l problema de las computadoras cuánticas radica en la inestabilidad de los qubits, que de no permanecer en las dos posiciones de cero y uno al mismo tiempo se destruye.
Por lo tanto, lo que importa en una computadora cuántica es realizar simultáneamente las operaciones en todos los estados del sistema.
En definitiva, este tipo de computadoras resolverá problemas diferenciales y ecuaciones como las utilizadas para diseñar naves espaciales. Sin duda, todo un logro.