Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola amigos en este post les traigo novedades sobre los componentes mas esperados para el 2014-2015 espero que lo disfruten:






La GeForce® GTX™ TITAN Black es una obra maestra de la ingeniería. La edición Black parte de la galardonada GTX TITAN y le añade 6 GB de memoria de vídeo, un rendimiento espectacular, doble precisión y mínimas emisiones de ruido y calor. Es la GPU perfecta para vivir la experiencia de juego en estado puro. Es el equilibrio perfecto de elegancia, rendimiento y tecnología en el PC.





AMD lanzará nuevos CPUs FX entre el 2015 y 2016




Aines del año pasado AMD reveló que continuaría desarrollando su línea de microprocesadores FX Series, por lo que tenía en sus planes futuros CPUs FX que introducirían cambios significativos, entre los que se mencionaba un avanzado controlador de memoria DDR4 integrado.

Luego de dicho anuncio, sorpresivamente AMD ha lanzado sus nuevos APU FX-600 Series “Richland-DT”, compatibles con tarjetas madre socket FM2 y FM2+, los que quizá seán remplazados dentro de algunas semanas por los nuevos APU FX-7000 Series “Kaveri-DT” para socket FM2+ (rumor basado en el inminente lanzamiento de los APU AMD FX-7000 Series "Kaveri-SV" para notebooks).



EVGA anuncia sus motherboards Z97





VGA dio a conocer sus nuevas placas madres con socket LGA1150 basadas en el nuevo chipset Intel Z97, hablamos de las EVGA Z97 Classified (E-ATX), EVGA Z97 FTW (ATX) y EVGA Z97 Stinger Core3D(Mini-ITX).
La EVGA Z97 Stinger Core3D cuenta con un PCB de 6 capas, un VRM PRM de 6 fases de alimentación, dos ranuras DIMM DDR3-2666 MHz, cuatro puertos SATA III 6.0 Gbps, una ranura PCI-Express x16, Intel Gigabit Ethernet, audio HD 5.1 firmado por el procesador Creative Sound Core3D, cuatro puertos USB 3.0, cuatro puertos USB 2.0, un eSATA y dos salidas de pantalla en forma de HDMI y DisplayPort.


Mas info: http://hardware.tecnogaming.com/2014/05/evga-anuncia-sus-motherboards-z97/



Asus anuncia su mother FM2+ Crossblade Ranger


Asus (ROG) dio a conocer una nueva placa madre, se trata de la Crossblade Ranger, el primer mother de la serie ROG que llega al socket AMD FM2+.




La Asus Crossblade Ranger hace uso del socket AMD FM2+ alimentado mediante un VRM de 8 fases de alimentación, tiene cuatro ranuras DIMM DDR3 que soporta hasta 64 GB de memoria DDR3-2666 MHz (OC); y dos ranuras PCI-Express 3.0 (x16 y x8x8) junto a un PCI-Express 2.0 x16, dos PCIe 2.0 x1 y dos PCI. El chipset AMD A88X ofrece un total de ocho puertos SATA III 6.0 Gbps con soporte de configuraciones RAID 0/1/5/10 y JBOD, hasta 8 puertos USB 3.0 y 6x USB 2.0.




Las características de la Asus Crossblade Ranger se completan con el sonido ROG SupremeFX Formula 2014 de ocho canales con condensadores ELNA y un encapsulado EMI, tres salidas de pantalla en forma de VGA, DVI y HDMI, la conectividad Intel Gigabit Ethernet con las características exclusivas GameFirst III y Asus LANGuard, botones de Power/Reset integrados en la placa y un debug LED que nos indicará información respecto a nuestro sistema. Por desgracia, ni una sola palabra en torno a su precio




MSI anuncia su mother X99S Gaming 9 AC


MSI dio a conocer un nuevo motherboard con socket LGA 2011-3 y el chipset X99 diseñada para los gamers que vayan hacer uso de procesadores Intel Core i7 “Haswell-E” y memoria DDR4, hablamos de la MSI X99S Gaming 9 AC.



La MSI X99S Gaming 9 AC ve como su socket LGA2011-2 es alimentado por un VRM superior a las 7 fases unido a ocho ranuras DIMM DDR4 con soporte Quad Channel; cinco PCI-Express 3.0 x16 que permiten crear configuraciones 4-Way SLI y CrossFireX; al menos una ranura M2, un SATA-Express, ocho puertos SATA III 6.0 Gbps, conectividad WiFi 802.11ac, Gigabit Ethernet Killer E2200, al menos ocho puertos USB 3.0 y diversas características de overclocking. Su presentación oficial llegará a final de mes.




SandForce anuncia su nueva controladora SF3700


Como saben LSI es la nueva dueña de SanDForce, empresa dedicada a fabricar controladoras para SSD de alto rendimiento. Hoy anuncio su controladora para SSDs de tercera generación SandForce SF3700. Tras introducir al segmento industrial tasas de hasta 1800 MB/s de lectura o escritura, ahora aseguran poder alcanzar tasas mixtas de hasta 1300 MB/s (80% lectura, 20% escritura) gracias al bus bidireccional que ofrece la interfaz PCIe.



La nueva controladora SandForce SF3700 presenta así un rendimiento muy superior a las versiones previas y promete además una gran durabilidad gracias a la combinación con memorias NAND fabricadas por los reputados Toshiba, Micron o SK Hynix. Darán soporte incluso a los más modernos módulos de memoria MLC fabricados en 16/19 nm con una capacidad de 128 Gb (16 GB por modulo).



AMD anuncia su linea de SSD Radeon R7




AMD ingresa al mercado de los SSD con su nueva linea de discos de estado solido compuesta por los modelos Radeon R7 120G, Radeon R7 240G y Radeon R7 480G para intentar ofrecer una amplia variedad de productos, tal como hizo en su día lanzando los módulos de memoria AMD Radeon.



Todos los SSD AMD Radeon R7 comparten un formato de 2.5″ ultradelgado de 7 mm de espesor dotado de la conectividad SATA III 6.0 Gbps, la controladora OCZ Indilinx Barefoot 3 M00, el uso de la memoria NAND Flash MLC @ 19 nm fabricada por Toshiba, soporte SMART, encriptación AES de 256 bits y una vida estimada de 30 GB de datos escritos al día durante 4 años.
El AMD Radeon R7 120G (120 GB) ofrece unas tasas secuenciales máximas de lectura y escritura que alcanza los 550/470 MB/s con una lectura/escritura aleatoria 4K de 85.000/90.000 IOPS.
El AMD Radeon R7 240G (240 GB) alcanza unas velocidades lectura/escritura de 550/530 MB/s con una lectura/escritura aleatoria 4K de 95.000/90.000 IOPS.
El modelo tope de gama, el AMD Radeon R7 480G (480 GB), alcanza los 550/530 MB/s con una lectura/escritura 4K de 100.000/90.000 IOPS.
Se espera que sean lanzados al mercado el próximo 19 de agosto. De momento no se conocen los precios.



Gigabyte anuncia su gabinete Mini-ITX Essence




Gigabyte dio a conocer su nuevo gabinete Essense. Diseñado para sistemas Mini-ITX basados en un sistema de refrigeración pasiva, la Essense desprende unas medidas de 300 x 234 x 74 mm y se encuentra construida den acero SECC y plástico ABS dejando espacio para una unidad de 2.5″ y necesitando alimentar el equipo de manera externa, es por ello que integra una propia placa donde conectar el conector ATX de 24 pines que cobrará vida mediante una fuente de alimentación externa a 12v.





Nvidia GeForce GTX 880 debutaría en Septiembre


Nos llega nueva información sobre la Nvidia GeForce GTX 880, la cual se indica llegará oficialmente durante el mes de Septiembre, y no en Octubre como se había rumoreado con anterioridad. De acuerdo a las fuentes fuentes, Nvidia anunciará su GeForce GTX 880 a mediados del mes de Septiembre en un evento a escala mundial en vivo mediante streaming donde se mostrará el potencial de la segunda generación de la arquitectura Maxwell, se indicará dónde comprar el módulo o monitores con la tecnología G-Sync y su recientemente anunciada Nvidia Shield Tablet.



Respecto a las especificaciones de la Nvidia GeForce GTX 880, no se saben cuantos CUDA Cores esconde su GPU GM204-400, pero se conoce que estará unida a una interfaz de memoria de 256 bits y a4 GB de memoria GDDR5. Respecto a su precio, se espera que sea “barata“, esperando que no cueste mucho más allá de los 400 – 450 dolares. Lo llamativo de la Nvidia GeForce GTX 880 es que su PCB es muy similar respecto a la GTX 770, la GTX 880 es la sucesora de la GTX 780, pero se encuentran más similitudes con la GTX 770 que con la GTX 780. La única diferencia que existiría entre la GTX 880 y la GTX 770 sería el cambio de la GPU GK104 por la GM204.



AMD anuncia nuevos CPUs FX-8300 y Athlon 860K


AMD dio a conocer 2 nuevos CPUs, se trata de un nuevo integrante de la linea FX-8300 y un nuevo Athlon II X4 860K. Construido para el socket FM2+ nos encontramos con el AMD Athlon II X4 860K, fabricado a 28 nm y conformado por cuatro núcleos Steamroller a una frecuencia de 3.70 GHz hasta alcanzar los 4.00 GHzen su modo Turbo Core. Llega con el multiplicador desbloqueado para facilitar el overclocking y unido a un total de 2 MB de caché L2 y con un TDP de 95W. Es compatible con placas base basadas en el chipset A88X, A85, A75 y A55.



El AMD FX-8300 llega para ser albergado en una placa base AM3+ a un proceso de fabricación de 32 nm conformado por ocho núcleos Piledriver a una frecuencia de 3.30 GHz que alcanza los 4.20 GHz con frecuencias Turbo Core. Esta CPU cuenta con 8 MB de caché L2, 8 MB de caché L3, también permite ser overclockeada y cuenta con un TDP de 95W.



Nvidia libera los controladores GeForce 340.52 WHQL


Nvidia puso a disposición de todos una nueva versión de sus controladores gráficos con certificado WHQL, hablamos de los GeForce 340.52.



Dichos controladores traen mejoras insignificantes, ya que solo mejora el rendimiento en Metro: Reduxy Final Fantasy XIV, se prepara para el lanzamiento de Dead Rising 3, añade perfiles SLI, ahora GameStream es compatible con la Nvidia Shield Tablet y añade tres perfiles 3D Vision.



AMD Radeon R9 285 llegaría con GPU Tonga


Se confirma que AMD finalmente lanzará un nuevo GPU basado en Tonga, se trata de la Radeon R9 285. Dicha GPU se trata de simplemente del silicio Tahiti acompañado de una interfaz de memoria recortada. El chip gráfico Tonga cuenta con el mismo número de Streaming Processors que Tahiti. Por tal razón, se cree que Tonga llegue para reemplazar las tarjetas gráficas basadas en Tahiti durante los próximos meses (R9 280X y R9 280).



La AMD Radeon R9 285 utiliza la GPU Tonga PRO, mientras que la AMD Radeon R9 285X usará la GPU Tonga XT. La única diferencia destacable entre Tahiti y Tonga es la limitación en el ancho de banda y la memoria dedicada, ya que llegará acompañada por 2 GB de memoria GGDR5, aunque algunas marcas podrían lanzar un modelo con 4 GB de memoria.
Se espera que la AMD Radeon R9 285 llegue en algún momento entre el mes de agosto y septiembre.



CRYORIG anuncia su dipador H5 Universal


CRYORIG dio a conocer el lanzamiento de un nuevo disipador para CPU de alto rendimiento, el H5 Universal. Con una altura de 160 mm , el CRYORI H5 Universal hace uso de un radiador conformado de 38 aletas de aluminio con un diseño inspirado en una colmena que promete una gran refrigeración térmica y reducir el nivel sonoro cuando el flujo de aire lo atraviese. Dicho radiador se ve compuesto por cuatro heatpipes de cobre de 6 mm de espesor y refrigerado por un ventilador XT140 que opera entre las 700 – 1300 RPM generando un flujo de aire de hasta 65 CFM con un nivel sonoro de 20 a 24 dBA.



Con unas dimensiones de 98 x 143 x 160 mm y un peso de 628 gramos (ventilador incluido) el CRYORIG H5 Universal ofrece un gran nivel de refrigeración sin sacrificar ninguna ranura DIMM, por lo que podrás usar cualquier memoria RAM sin preocuparte del disipador.
Las características del H5 Universal se completan con su sistema de montaje patentado MultiSeg, la adición del compuesto térmico CP9 Cryo, su compatibilidad con procesadores Intel LGA2011, 1366, 1150, 1155, 1156, 775 y AMD FM1, FM2, AM2(+) y AM3(+) a un precio recomendado de 47.00 dolares cuando llegue oficialmente el mes de agosto.



ADATA anuncia su memoria DDR4 XPG Z1


ADATA nos ha comunicado el lanzamiento de sus nuevos módulos RAM DDR4 XPG Z1, módulos diseñados para que los overclockers puedan sacarle todo el jugo con la nueva plataforma Intel Haswell-E. Los módulos de memoria ADATA DDR4 XPG Z1 llegan a una frecuencia de 2800 MHz con unas latencias CL 17-17-17 alcanzando un ancho de banda de 22 GB/s y funcionando bajo un voltaje de 1.20v.



Los módulos se encuentran construidos en un PCB impreso de 10 capas con 56.7 gramos de cobre, hace uso de unos disipadores térmicos de aluminio, incluye la tecnología SPD (Serial Presence Detect) para detectar la velocidad sin tener que modificar los ajustes desde la BIOS, y llega en unas capacidades de 8 (2×4) y 16 GB (2×8) a unos precios recomendados de 299 y 469 euros.



Espero que les aya gustado el post y mando agradecimiento por adelantado a los que pasaron por el post, dieron puntos, comentaron, agregaron a fav y recomendaron.