En la República Argentina, las combinaciones alfanuméricas del sistema de patente actual se agotarían en 2015. El diseño de la nueva "Patente Mercosur" permitirá 450 millones de combinaciones.
NUEVA PATENTE. Será obligatoria desde 2016 en el Mercosur.
El ministro de Justicia, Julio Alak, el canciller Héctor Timerman y el secretario de Justicia, Julián Alvarez, presentaron la patente única del Mercosur para vehículos, que será obligatoria desde 2016 en la Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. La decisión se adoptó en el marco de la reunión de coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común del Mercosur, que se realizó en el Palacio San Martín.
El nuevo diseño tiene siete caracteres, entre letras y números, además de la identificación del país de origen, con nombre y bandera. Lleva el emblema del Mercosur y medidas de seguridad para evitar copias. Con relación al tamaño, tendrá 40 cm. de largo por 13 cm. de altura, similar al que usan los vehículos de la Unión Europea.
El nuevo diseño se aplicará también a motocicletas en las que sólo cambiará el tamaño y se adaptará el diseño al nuevo espacio. El parque automotor actual del Mercosur es de 110 millones de vehículos. La nueva "Patente Mercosur" permitirá 450 millones de combinaciones.
Además se presentó un nuevo Sistema de Interconsulta Regional, para intercambiar información sobre el propietario del vehículo, identificación de patente, marca, modelo, número de chasis, año de fabricación, tipo de vehículo, domicilio de radicación e historial de denuncias de robo.
La patente del Mercosur llegó en el momento justo, ya que al actual sistema de matrículas argentinas se le están terminando las combinaciones. Al diseño de tres letras y tres números le quedan menos de dos millones de combinaciones posibles si tenemos en cuenta que cada letra permite un total de 676 mil combinaciones (1 x 26 x 26 x 1000) y sólo quedan libres las letras O, P y Q. En la actualidad, el sistema permite unas 17.576.000 combinaciones de patentes mientras que la nueva matrícula del Mercosur permitirá 450 millones.
link: https://www.youtube.com/watch?v=xpsEWQf7Q3o

NUEVA PATENTE. Será obligatoria desde 2016 en el Mercosur.
El ministro de Justicia, Julio Alak, el canciller Héctor Timerman y el secretario de Justicia, Julián Alvarez, presentaron la patente única del Mercosur para vehículos, que será obligatoria desde 2016 en la Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. La decisión se adoptó en el marco de la reunión de coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común del Mercosur, que se realizó en el Palacio San Martín.
El nuevo diseño tiene siete caracteres, entre letras y números, además de la identificación del país de origen, con nombre y bandera. Lleva el emblema del Mercosur y medidas de seguridad para evitar copias. Con relación al tamaño, tendrá 40 cm. de largo por 13 cm. de altura, similar al que usan los vehículos de la Unión Europea.

El nuevo diseño se aplicará también a motocicletas en las que sólo cambiará el tamaño y se adaptará el diseño al nuevo espacio. El parque automotor actual del Mercosur es de 110 millones de vehículos. La nueva "Patente Mercosur" permitirá 450 millones de combinaciones.

Además se presentó un nuevo Sistema de Interconsulta Regional, para intercambiar información sobre el propietario del vehículo, identificación de patente, marca, modelo, número de chasis, año de fabricación, tipo de vehículo, domicilio de radicación e historial de denuncias de robo.
La patente del Mercosur llegó en el momento justo, ya que al actual sistema de matrículas argentinas se le están terminando las combinaciones. Al diseño de tres letras y tres números le quedan menos de dos millones de combinaciones posibles si tenemos en cuenta que cada letra permite un total de 676 mil combinaciones (1 x 26 x 26 x 1000) y sólo quedan libres las letras O, P y Q. En la actualidad, el sistema permite unas 17.576.000 combinaciones de patentes mientras que la nueva matrícula del Mercosur permitirá 450 millones.
link: https://www.youtube.com/watch?v=xpsEWQf7Q3o