Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Despejando los temores e incertidumbres de los usuarios ante las muchas especulaciones sobre el popular GPU de NVIDIA.

La semana pasada, Nvidia actualizó las especificaciones de su GPU GeForce GTX 970 “GM204”, hecho que ha ocasionado reacciones mixtas entre usuarios, tiendas y ensambladores.

La situación anterior, crea muchas dudas e incertidumbre entre los usuarios, muchos de los cuales, no saben qué decisión tomar con respecto al popular GPU de Nvidia, ante las muchas especulaciones que circulan sobre este asunto, las que intentaremos despejar en lo posible.

¿Perderé rendimiento?

GeForce GTX 970 continuará rindiendo de forma similar a lo que se aprecia en muchos de los reviews sobre él, soportando virtualmente cualquier juego actual a 1080P y filtros al máximo, situación que es imposible de predecir si se mantendrá en el futuro, pues, juegos de nueva generación podrían tener mayores requerimientos (aunque podríamos decir lo mismo de cualquier GPU actual).

Si vamos por resoluciones superiores a 1080P (1440P, 1600P, 4K o superiores) con uso intensivo de texturas y filtros, es allí donde podemos empezar a toparnos con las limitaciones de este GPU, dado su particular direccionamiento segmentado de memoria gráfica “VRAM”, usado para administrar sus 2 segmentos de memoria veloz (3.5GB) y lenta (0.5GB).

Hacer uso del segmento de memoria más lento (al usar juegos que consuman más de 3.5GB), ocasiona una ligera pérdida de rendimiento (se estima que no llega al 10% en comparación con la pérdida que sufre GeForce GTX 980 en la misma exigencia gráfica), pero también cabe mencionar que altas resoluciones en combinación con texturas y filtros de alta calidad, drenarían la potencia de cualquier GPU.

¿Tendrá futuro el direccionamiento VRAM segmentado?

Primero, debemos mencionar que el direccionamiento segmentado de memoria gráfica no es nada nuevo en la historia de Nvdia, pues existen muchos GPUs de la empresa que cuentan con este particular esquema de administración de memoria. Entre los que tenemos:

GeForce GTS 450 OEM 1GB “GF106” (768MB a 192 bits y 256MB a 64 bits).
GeForce GTX 460 V2 1GB “GF104” (768MB a 192 bits y 256MB a 64 bits).
GeForce GTX 550 Ti 1GB “GF116” (768MB a 192 bits y 256MB a 64 bits).
GeForce GTX 555 1GB “GF114” (768MB a 192 bits y 256MB a 64 bits).
GeForce GTX 560 SE 1GB “GF114” (768MB a 192 bits y 256MB a 64 bits).
GeForce GT 645 OEM 1GB “GF114” (768MB a 192 bits y 256MB a 64 bits).
GeForce GTX 650 Ti Boost 1GB/2GB “GK106” (768MB/1536MB a 192 bits y 256MB/512MB a 64 bits).
GeForce GTX 660 2GB “GK106” (1536MB a 192 bits y 512MB a 64 bits).
GeForce GTX 660 OEM 2GB “GK106” (1536MB a 192 bits y 512MB a 64 bits).
GeForce GTX 660 Ti 2GB “GK104” (1536MB a 192 bits y 512MB a 64 bits).

Como se aprecia, empezando desde la arquitectura gráfica Fermi, muchos GPUs de Nvidia cuentan con direccionamiento VRAM segmentado: un segmento de memoria gráfica de alta prioridad (veloz) y otro de menor prioridad (lento).

Los controladores gráficos GeForce y sus perfiles para juegos, tratan en lo posible, de cargar todos los datos del juego en el segmento más veloz, usando el segmento más lento, únicamente si es necesario (juegos que consuman una mayor cantidad de memoria gráfica que la disponible en el segmento veloz), para luego liberarlo cuando ya no es necesario.

GeForce GTX 970, no es el primero, ni será el último GPU de Nvidia con direccionamiento VRAM segmentado, tecnología que tiene y tendrá soporte en juegos y aplicaciones por muchos años, por lo que su futuro no debería ser motivo de preocupación para el usuario.

¿Por qué las reacciones mixtas ante GeForce GTX 970?

Si bien, es cierto que el direccionamiento de memoria gráfica segmentado no es nuevo; a diferencia de los otros GPUs Nvidia que cuentan con dicha tecnología, el día de lanzamiento de GeForce GTX 970, Nvidia no informó que este GPU contaba también con esta característica, lo que es quizá el motivo de tantas dudas.

Otro motivo podríamos tenerlo en el público al que está orientado GeForce GTX 970 (gama media-alta), caracterizado por usuarios avanzados con altos requerimientos, los que son más propensos a llevar a su hardware al límite. Caso diferente al de los demás GPUs Nvidia con direccionamiento segmentado, los que pertenecían a las gamas media y media-baja (GeForce Series x6x y x5x), caracterizada por usuarios no tan exigentes con sus equipos.

¿Por qué se inventó el direccionamiento VRAM segmentado?

Nvidia nunca ha dado una respuesta oficial, pero se podrían manejar muchas hipótesis sobre ello, siendo la más probable: un mejor marketing hacia el usuario, pues un GPU con 1.0, 2.0 o 4.0GB de memoria gráfica, suena mejor que otro con 768MB, 1.5GB o 3.5GB, además de que contarían con un rendimiento algo mejor que estos últimos.

¿Qué pasaría si GeForce GTX 970 no segmentara su memoria?

En teoría, sería posible eliminar el direccionamiento segmentado, remplazándolo por el direccionamiento clásico, pero creo que Nvidia tiene una muy buena razón para preferir mantenerlo segmentado, pues de otro modo, los últimos 0.5GB lentos, entorpecerían la experiencia de juego, ocasionando latencia (los elementos almacenados en el segmento más lento retrasarían en envió de fotogramas).

¿Nvidia arreglará su GPU GeForce GTX 970?

Nvidia afirmó que GeForce GTX 970 no cuenta con ningún defecto, por lo que no hay nada que arreglar, pues así es como fue diseñado y al igual que los demás productos de Nvidia, continuará gozando de nuevos controladores que mejorarán su rendimiento en los juegos actuales y por venir.

¿Debo conservar mi GeForce GTX 970 o devolverla?

El cliente siempre tiene la razón, si estás conforme con su nivel de rendimiento (el cual sigue siendo sólido en muchas áreas), pues continúa disfrutando de ella. Si no estás conforme, por sentir que estas recibiendo menos que lo prometido inicialmente, pues tramita la devolución del producto.


Si planeas adquirir una tarjeta gráfica GeForce GTX 970, debes estar consciente de sus fortalezas y debilidades, si su rendimiento te convence, simplemente ve por ella ¡La decisión es tuya!