
Estos sucesos acontecieron un día como este:
* En 1221 muere Santo Domingo de Guzmán, teólogo español.
* En 1538 Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital de Nueva Granada.
* En 1660 muere el pintor español Diego de Silva Velázquez.
* En 1792 desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convierte en símbolo de la Revolución: "La Marsellesa".
* En 1809 nace Lord Alfred Tennyson, laureado poeta inglés.
* En 1813 Simón Bolivar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre de "Libertador".
* En 1824 Batalla de Junín: las fuerzas de Bolivar derrotan a las españolas comandadas por Cantarec.
* En 1825 Bolivia proclama su independencia.
* En 1851 llega a Montevideo, procedente de Southampton, el primer barco a vapor, el "Prince". Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río de la Plata.
* En 1872 se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española.
* En 1875 asesinan a machetazos al presidente de Ecuador, Gabriel García Moreno.
* En 1881 nace Sir Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.
* En 1906 nace Cátulo Castillo, autor teatral, compositor y letrista de canciones populares.
* En 1911 nace Lucille Ball, famosa actriz de televisión estadounidense.
* En 1911 muere Florentino Ameghino, paleontólogo.
* En 1917 nace Robert Mitchum, actor estadounidense.
* En 1926 Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el English Channel.
* En 1928 nace Andy Warhol, artista estadounidense.
* En 1932 se inaugura la primera "Mostra" de cine de Venecia.
* En 1934 las tropas norteamericanas se retiran de Haití que ocupaban desde 1915.
* En 1945 el "Enola Gay" lanza la primera Bomba Atómica sobre Hiroshima.
* En 1958 se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales.
* En 1959 se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina.
* En 1959 muere Alberto Vacarezza, sainetista y dramaturgo.
* En 1962 independencia de Jamaica.
* En 1969 muere Theodor Adorno, filósofo alemán.
* En 1973 muere Fulgencio Batista, dictador cubano.
* En 1978 muere el Papa Paulo VI.
* En 1983 los partidos chilenos de oposición forman la Alianza Democrática.
* En 1991 terroristas iraníes asesinan al ex primer ministro Chapur Baktiar, en las afueras de París.
* En 1993 Gonzalo Sánchez de Lozada toma posesión de la Presidencia de Bolivia.
* En 1994 muere Domenico Modugno, cantante y compositor italiano.
* En 1995 reconquistada Petrinja, el Gobierno croata proclama el restablecimiento de su soberanía sobre Krajina.
* En 1996 muere Hernán Siles Zuazo, político boliviano, presidente de la República en dos oportunidades.
* En 1998 muere Teodor Yivkov, jefe del Estado búlgaro.
* En 2001 Falleció el insigne escritor brasileño Jorge Amado, autor de novelas célebres como "Gabriela, clavo y canela", "Doña Flor y sus dos maridos", etc.
* En 2002 Gonzalo Sánchez de Lozada asume a la presidencia de Bolivia por segunda y última vez.
* En 2006 el piloto britanico Jenson Button logra su primera victoria en la formula 1 y única para Honda como constructor en la máxima categoría.
* En 2011 Disturbios en Londres.
* En 2012 en Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA.