Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Mariana Pajón fue dominante desde el principio hasta el final en la competencia en el BMX femenino. La colombiana llegó a Río-2016 como la actual campeona olímpica de esta disciplina y confirmó con un triunfazo que es el punto de referencia para los fanáticos de este deporte a nivel mundial. Es la reina dorada y coronó al país en su mejor momento. Intenso, vibrante hasta el final.,

Colombia corona así su mejor actuación con unos atletas que representan un sueño que, alimentado durante 84 años desde la asistencia de Jorge Perry en 1932, hoy brilla más que nunca gracias al oro de Mariana Pajón, de Caterine Ibargüen y de Óscar Figueroa, a las platas de Yuri Alvear y de Yuberjen Martínez y al bronce de Ingrit Valencia. Tres oros, dos platas y un bronce históricos que superan dos oros, seis platas y 11 bronces obtenidos en las anteriores 18 participaciones.

Y es un júbilo tan dorado porque ellos marcaron el hito deportivo de una actuación que brilla por las preseas, pero mucho más por el ejemplo. Ese de la disciplina y convicción de una joven Mariana y el de la persistencia y trabajo constante durante años de Caterine y de Óscar.

De esos héroes que salieron del anonimato para dejar un legado en judo como lo ha hecho Yuri o para conseguirle una casa a su madre como lo ha hecho Yuberjen. Una madre que aguantando golpes ha perseguido sus sueños para enorgullecer a su país como lo ha hecho Ingrit.

Hoy Colombia disfruta su mejor actuación en unos Juegos Olímpicos, y se pone de pie para aplaudir al unísono a estos valientes que salieron a dejar en alto la bandera tricolor. Ellos, cada uno de los 147 atletas que portaron el amarillo, azul y rojo, hoy merecen nuestro orgullo porque son ídolos.