Oskar Barnack (1 de noviembre de 1879 - 16 de enero de 1936) fue un inventor y fotógrafo alemán que construyó la primera cámara fotográfica de 35 mm. llamada Leica 1
Era ingeniero en la empresa Leitz y sufría de asma por lo que se propuso disminuir el tamaño y peso de las cámaras fotográficas para poder realizar fotografías en exteriores. El nombre dado a la cámara fue Leica que es un anagrama obtenido a partir de Leitz Camera y comenzó su comercialización en 1924.
Entre 1913 y 1914 adaptó para uso fotográfico el formato de la película de 35 mm que se utilizaba en el cine construyendo la primera cámara fotográfica de formato pequeño. Los carretes de película perforada en el lateral permitían realizar un mayor número de fotos sin la necesidad de cambiar de placa en cada fotografía.2 Los negativos de este pequeño formato podían ampliarse para obtener imágenes positivas de mayor tamaño en un local adaptado para el positivado.
También fue de los primeros fotógrafos que realizaron reportajes gráficos en las que podía contemplarse la relación de las personas con su entorno, de este modo realizó el que se considera como primer reportaje hecho con una cámara de 35 mm. y que muestra la crecida del río Lahn en Wetzlar.
En 1979 con motivo del centenario de su nacimiento se creó el Premio Leica Oskar Barnack, dotado con 5000 euros y que se concede en julio en los Encuentros de Arlés.
http://www.leica-oskar-barnack-award.com/
Esta cámara fue el modelo base para los siguientes diseños de Leica y cambió el arte de la fotografía estática.
La Leica I, de diseño extraordinariamente versátil, podía usarse para fotografiar cualquier cosa, desde especimenes microscópicos, retratos y paisajes, hasta incluso los límites externos del sistema solar visible.Los diseños de Barnack, absolutamente funcionales, poseían una estética esencialmente pura de la era de la máquina.
En el año 1913 se diseñó y creó el prototipo de la primera cámara Leica de 35 mm de Barnack, denominada UR-Leica, y finalmente fabricada hacia el año 1918, con el nombre de Leica A.
Esta innovadora cámara usaba un carrete de película en lugar de rollos de cinta de película perforada, lo que la hacía portátil y ligera.
Tanto la UR-Leica como la posterior Leica A del año 1925 (que veía con rebovinador de película y mandos) eran cámaras idóneas con lentes ópticas Elmar de altísima calidad creadas por Max Berck.
Con sus característico “palo de jockey” en la parte frontal, la Leica I se lanzó en la Feria de Leipzig del año 1925 y tuvo una magnífica acogida por parte del público.
Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.
Oscar Barnack falleció finalmente en Bad Nauheim, Alemania, en el año 1936.
Oskar Barnack, Wetzlar Eisenmarkt, 1913


Era ingeniero en la empresa Leitz y sufría de asma por lo que se propuso disminuir el tamaño y peso de las cámaras fotográficas para poder realizar fotografías en exteriores. El nombre dado a la cámara fue Leica que es un anagrama obtenido a partir de Leitz Camera y comenzó su comercialización en 1924.

Entre 1913 y 1914 adaptó para uso fotográfico el formato de la película de 35 mm que se utilizaba en el cine construyendo la primera cámara fotográfica de formato pequeño. Los carretes de película perforada en el lateral permitían realizar un mayor número de fotos sin la necesidad de cambiar de placa en cada fotografía.2 Los negativos de este pequeño formato podían ampliarse para obtener imágenes positivas de mayor tamaño en un local adaptado para el positivado.

También fue de los primeros fotógrafos que realizaron reportajes gráficos en las que podía contemplarse la relación de las personas con su entorno, de este modo realizó el que se considera como primer reportaje hecho con una cámara de 35 mm. y que muestra la crecida del río Lahn en Wetzlar.

En 1979 con motivo del centenario de su nacimiento se creó el Premio Leica Oskar Barnack, dotado con 5000 euros y que se concede en julio en los Encuentros de Arlés.

http://www.leica-oskar-barnack-award.com/
Esta cámara fue el modelo base para los siguientes diseños de Leica y cambió el arte de la fotografía estática.

La Leica I, de diseño extraordinariamente versátil, podía usarse para fotografiar cualquier cosa, desde especimenes microscópicos, retratos y paisajes, hasta incluso los límites externos del sistema solar visible.Los diseños de Barnack, absolutamente funcionales, poseían una estética esencialmente pura de la era de la máquina.

En el año 1913 se diseñó y creó el prototipo de la primera cámara Leica de 35 mm de Barnack, denominada UR-Leica, y finalmente fabricada hacia el año 1918, con el nombre de Leica A.
Esta innovadora cámara usaba un carrete de película en lugar de rollos de cinta de película perforada, lo que la hacía portátil y ligera.
Tanto la UR-Leica como la posterior Leica A del año 1925 (que veía con rebovinador de película y mandos) eran cámaras idóneas con lentes ópticas Elmar de altísima calidad creadas por Max Berck.
Con sus característico “palo de jockey” en la parte frontal, la Leica I se lanzó en la Feria de Leipzig del año 1925 y tuvo una magnífica acogida por parte del público.
Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.
Oscar Barnack falleció finalmente en Bad Nauheim, Alemania, en el año 1936.

Oskar Barnack, Wetzlar Eisenmarkt, 1913

