Mexicana Liverpool compra Ripley y llevaran tiendas de primer mundo a los peruanos y desplazar a la tiendas pequeñas como falabellas del peru!!
las empresas mexicanas liverpool compra Ripley de chile lanzara al gigante azteca y asi entrar a la propiedad de Ripley.
Con el lanzamiento de la OPA por por la minorista chilena Ripley, Liverpool planea usar a la chilena como su vehículo para crecer aun mas en America latina.
Liverpool de México compra Ripley de Chile, desafiando en la región a Falabella, que hasta ahora ha expandido sus operaciones de manera orgánica, abriendo tiendas y avanzando gradualmente en los mercados desde la primera expansión en 1993 a Mendoza, Argentina. Perú y Colombia fueron los siguientes destinos de un crecimiento sólido, con buenos beneficios y una expansión hacia el área financiera que, desde la tarjeta de fidelidad CMR culminó exitosamente en el Banco Falabella. Pero una organización exitosa necesita nuevos desafíos, sobre todo para seguir motivando a sus cuadros ejecutivos, y recientemente anunció que comenzará a incursionar en el mercado mexicano aportando su experiencia financiera en un acuerdo con Soriana.
Liverpool en cambio, que opera en México 56 tiendas Liverpool y Fábricas de Francia aparte de algunas tiendas Duty Free realiza su primera salida internacional con la adquisición de 77 tiendas de Ripley repartidas entre Chile y Perú. Un movimiento que implica duplicar el tamaño, incorporando una organización prácticamente del mismo tamaño aunque con resultados exiguos y últimamente negativos. Liverpool enfrenta varios desafíos al mismo tiempo: en primer lugar asimilar una organización de un tamaño significativo, que no ha tenido buenos resultados en los últimos años. En segundo lugar adentrarse en dos nuevos mercados que aunque mucho más pequeños que el de México, presentan características bastante distintas entre sí y al suyo original. La competencia de Falabella en Perú y agregando Almacenes Paris en Chile no sea probablemente su mayor preocupación, acostumbrada a lidiar con Palacio de Hierro y últimamente con el avance de Coppel a sus segmentos medio bajos. Pero habrá que adaptarse a las diferencias de hábitos de cada mercado. Y todo esto con resultados positivos: los de Ripley que requieren mejoras urgentes, y los mismos de Liverpool, que sin ser negativos, los últimos años no han sido todo lo sólidos que se podría esperar. Es de lamentar el cierre reciente de las tiendas Ripley en Colombia, donde aparte de Falabella solo compite Flamingo, una tradicional cadena de tiendas que en los últimos años ha tenido un notable repunte, con un interesante crecimiento a nivel nacional. Si bien con otra complejidad, habría sido una interesante plaza adicional para Liverpool.
Mientras tanto Falabella tendrá una plataforma amplia desde donde empezar a interiorizarse en el mercado mexicano sin exponerse demasiado, y con acceso a las costumbres de consumo desde la base de información que le proveerá su operación financiera. Y es conocida la capacidad de Falabella para administrar bases de clientes con eficacia. Dos modelos de trabajo en el sector de tiendas de departamento, que en América Latina sigue teniendo vigencia aprovechando el surgimiento de la clase media emergente, en tanto declinan en otras latitudes más avanzadas. Uno que se apoya en la eficiencia partiendo desde un mercado pequeño como el peruano para expandirse regionalmente, y que encara con cautela unos de los grandes mercados de la región. El otro que se apoya en el tamaño que le otorga el liderazgo en uno de los grandes mercados, para aventurarse en la región. Sin dudas sera un encuentro para observar con atención.
resumen nivel 5
la empresa mexicana Liverpool compra Ripley y extendera su tamaño en el mercado peruano y sudamericano desplazando las empresas grandes de peru como la falabella que en el mercado mexicano son pequeñas y desean crecer a nivel del gigante azteca, a peru llegaran marcas de primer mundo, que antes no habia y si habia eran escasas, peru logra dar un gran paso gracias al gigante azteca y asi no tener que ir a comprar a su pais vecino algo que este de moda!!

las empresas mexicanas liverpool compra Ripley de chile lanzara al gigante azteca y asi entrar a la propiedad de Ripley.
Con el lanzamiento de la OPA por por la minorista chilena Ripley, Liverpool planea usar a la chilena como su vehículo para crecer aun mas en America latina.

Liverpool de México compra Ripley de Chile, desafiando en la región a Falabella, que hasta ahora ha expandido sus operaciones de manera orgánica, abriendo tiendas y avanzando gradualmente en los mercados desde la primera expansión en 1993 a Mendoza, Argentina. Perú y Colombia fueron los siguientes destinos de un crecimiento sólido, con buenos beneficios y una expansión hacia el área financiera que, desde la tarjeta de fidelidad CMR culminó exitosamente en el Banco Falabella. Pero una organización exitosa necesita nuevos desafíos, sobre todo para seguir motivando a sus cuadros ejecutivos, y recientemente anunció que comenzará a incursionar en el mercado mexicano aportando su experiencia financiera en un acuerdo con Soriana.

Liverpool en cambio, que opera en México 56 tiendas Liverpool y Fábricas de Francia aparte de algunas tiendas Duty Free realiza su primera salida internacional con la adquisición de 77 tiendas de Ripley repartidas entre Chile y Perú. Un movimiento que implica duplicar el tamaño, incorporando una organización prácticamente del mismo tamaño aunque con resultados exiguos y últimamente negativos. Liverpool enfrenta varios desafíos al mismo tiempo: en primer lugar asimilar una organización de un tamaño significativo, que no ha tenido buenos resultados en los últimos años. En segundo lugar adentrarse en dos nuevos mercados que aunque mucho más pequeños que el de México, presentan características bastante distintas entre sí y al suyo original. La competencia de Falabella en Perú y agregando Almacenes Paris en Chile no sea probablemente su mayor preocupación, acostumbrada a lidiar con Palacio de Hierro y últimamente con el avance de Coppel a sus segmentos medio bajos. Pero habrá que adaptarse a las diferencias de hábitos de cada mercado. Y todo esto con resultados positivos: los de Ripley que requieren mejoras urgentes, y los mismos de Liverpool, que sin ser negativos, los últimos años no han sido todo lo sólidos que se podría esperar. Es de lamentar el cierre reciente de las tiendas Ripley en Colombia, donde aparte de Falabella solo compite Flamingo, una tradicional cadena de tiendas que en los últimos años ha tenido un notable repunte, con un interesante crecimiento a nivel nacional. Si bien con otra complejidad, habría sido una interesante plaza adicional para Liverpool.

Mientras tanto Falabella tendrá una plataforma amplia desde donde empezar a interiorizarse en el mercado mexicano sin exponerse demasiado, y con acceso a las costumbres de consumo desde la base de información que le proveerá su operación financiera. Y es conocida la capacidad de Falabella para administrar bases de clientes con eficacia. Dos modelos de trabajo en el sector de tiendas de departamento, que en América Latina sigue teniendo vigencia aprovechando el surgimiento de la clase media emergente, en tanto declinan en otras latitudes más avanzadas. Uno que se apoya en la eficiencia partiendo desde un mercado pequeño como el peruano para expandirse regionalmente, y que encara con cautela unos de los grandes mercados de la región. El otro que se apoya en el tamaño que le otorga el liderazgo en uno de los grandes mercados, para aventurarse en la región. Sin dudas sera un encuentro para observar con atención.

resumen nivel 5
la empresa mexicana Liverpool compra Ripley y extendera su tamaño en el mercado peruano y sudamericano desplazando las empresas grandes de peru como la falabella que en el mercado mexicano son pequeñas y desean crecer a nivel del gigante azteca, a peru llegaran marcas de primer mundo, que antes no habia y si habia eran escasas, peru logra dar un gran paso gracias al gigante azteca y asi no tener que ir a comprar a su pais vecino algo que este de moda!!
