En 1174 comenzaron las obras del proyecto de construcción de la Torre de Pisa, los arquitectos encargados de dicho proyecto fueron Bonanno de Pisa y Guillermo Tedesco. Durante la planificación de su obra cometieron un grave error en sus cálculos, lo que no sabía era que este “error” iba a ser el detonante de que su torre se convirtiera en un emblema de Italia mundialmente conocido
¿Por qué se inclina la Torre de Pisa?
A mitad de obra se produjo un corrimiento de tierras debajo de la torre, de este modo la torre a medio construir quedó torcida lo que obligó a abandonar su construcción…momentáneamente. Al final se terminó con la construcción en 1350, los últimos tres pisos de la torre se intentaron construir en vertical al suelo para de este modo intentar compensar y parar la inclinación.
Cómo ya te habrás dado cuenta, este intento no resultó muy efectivo y es que en los años siguientes siguió inclinándose unos 0,72 cm anuales.
¿Acabará cayendo la torre?
Aunque en Supercurioso no somos adivinos, podríamos asegurar que de momento esto no va a pasar. Dos factores han hecho que la constante inclinación de la torre sea detenida, o al menos muy mitigada.
Otro corrimiento de tierras: Se volvió a producir un corrimiento de tierras debajo de la torre, pero que esta vez a ayudado a compensar su inclinación y por lo tanto ha resultado beneficioso.
Técnicas humanas: Se instalaron diferentes contrapesos en la base y en el campanario de la torre para equilibrar su centro de gravedad.
Hay que tener el cuenta que la ciudad de Pisa y toda Italia saben lo importante que es en estos momentos la torre como centro de atracción de turistas y por lo tanto parece muy improbable que vayan a permitir su deterioro y mucho menos su colapso.

¿Por qué se inclina la Torre de Pisa?

A mitad de obra se produjo un corrimiento de tierras debajo de la torre, de este modo la torre a medio construir quedó torcida lo que obligó a abandonar su construcción…momentáneamente. Al final se terminó con la construcción en 1350, los últimos tres pisos de la torre se intentaron construir en vertical al suelo para de este modo intentar compensar y parar la inclinación.
Cómo ya te habrás dado cuenta, este intento no resultó muy efectivo y es que en los años siguientes siguió inclinándose unos 0,72 cm anuales.
¿Acabará cayendo la torre?
Aunque en Supercurioso no somos adivinos, podríamos asegurar que de momento esto no va a pasar. Dos factores han hecho que la constante inclinación de la torre sea detenida, o al menos muy mitigada.
Otro corrimiento de tierras: Se volvió a producir un corrimiento de tierras debajo de la torre, pero que esta vez a ayudado a compensar su inclinación y por lo tanto ha resultado beneficioso.
Técnicas humanas: Se instalaron diferentes contrapesos en la base y en el campanario de la torre para equilibrar su centro de gravedad.
Hay que tener el cuenta que la ciudad de Pisa y toda Italia saben lo importante que es en estos momentos la torre como centro de atracción de turistas y por lo tanto parece muy improbable que vayan a permitir su deterioro y mucho menos su colapso.
