
tapujos, creativos y que impactan con cada frase. Todo tiene un por qué y cada palabra está cuidada al máximo. De ahí que fuera elegida como la mejor escrita de la historia de la televisión.
4. Todo tiene cabida en 'Los Soprano'. La serie muestra sexo, drogas y violencia, -como cabría esperar de una ficción de mafiosos-, pero también muestra problemas personajes, de salud, muertes inesperadas, enfrentamientos y problemas familiares. Todo un abanico que hace que el espectador no se aburra nunca de ella.
5. Los personajes. Bien definidos, con personalidades extremas, enganchan con sus tramas desde el principio. No solo el de James Gandolfini, -que es el antihéroe-, sino todos los demás. A pesar de ser machistas, juerguistas y nada convencionales, el público de 'Los Soprano' les apreciaba por encima de todo. El protagonismo de las mujeres, además, en una serie de corte varonil, contrasta y aporta otra razón más para ver la mejor serie de la historia.
6. Grandes dosis de humor. Aunque la serie es de corte dramático, no faltan los momentos desternillantes. En la mayoría de los casos aparecen por sorpresa, y en contra de lo que podría parecer, no se realizan solo para rellenar minutos de los capítulos, sino que aportan su ingrediente a la trama. Humor negro e inteligente que conquistó a muchos seguidores.
7.Reminiscencias a 'El Padrino'. Todo aquél que viera la película de mafiosos no puede perderse 'Los Soprano', que recoge toda la esencia de la trilogía, haciendo continuos homenajes pero con un estilo propio e inigualable.
8. Las sesiones de 'Tony Soprano' con su psicoanalista. Las escenas del protagonista con la 'doctora Melfi' son de lo mejor de la serie. Una relación entre paciente y doctor basada en que mientras 'Tony' no cuente nada comprometedor, 'Melfi' mantendrá el secreto profesional. Los amigos del protagonista, además, se mantienen al margen de estas terapias, lo que crea una especie de burbuja en el argumento. Una trama que sin duda marcó un antes y un después en las series.
9. Adictiva, profunda y de gran trasfondo. 'Los Soprano' engancha capítulo a capítulo, a pesar de que no dejen tramas abiertas o dependas de un episodio para querer ver el siguiente. Además, su alto nivel de complejidad y su honestidad a la hora de contar la historia es algo difícil de encontrar actualmente.
10. El final de la serie, en 2007, atrapó a casi 13 millones de espectadores solo en EEUU. Datos espectaculares, sobre todo si se tiene en cuenta que su emisión coincidió con un partido decisivo de la final de la NBA y que la serie era emitida en televisión por cable.
Aunque quizá haya quien aporte algunas razones más, lo cierto es que con estas 10 serán ya muchos los que se decidan a ver la serie de nuevo o a rescatarla, sobre todo ahora que su protagonista ha muerto.
