Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las compañías desarrolladoras de Software, han sufrido ataques de piratería constantemente. Esto se debe a que muchas personas no les convence la idea de tener que acceder a su billetera para obtener los productos que facilitan dichas empresas. Tanto fue el deseo de algunos conocedores de la informática maliciosa, que se idearon una nueva manera de obtener Software gratis: los Cracks.

Pero ¿qué es un crack?

Un crack es un código diseñado para eliminar las restricciones que las empresas desarrolladoras de Software imponen en sus programas para evitar la copia ilegal de los mismos. Esto se logra por medio de técnicas de programación con fines liosos.
El programa original, el que la compañía muestra al público, para ser activado necesita una llave de activación (serial) única. Si el usuario no posee uno de éstos, se le otorga un periodo de prueba (30 días), en el cual podrá utilizar el programa (limitado, por supuesto), de una manera legal y que la compañía aprueba. Lo que hará el Crack en el programa , es, llamemoslo así, infiltrarse en los cimientos del Software y modificar su código fuente, para que éste no reconozca ni la fecha, ni la hora y, de esa manera, extender su periodo de uso. Así mismo, el programa también es modificado en este proceso para reconocer llaves de activación falsas u omitir el procesos de verificación. Seguido, el Software queda listo para utilizarse para siempre.




¿Tiene desventajas utilizar Cracks?

Claro que tiene desventajas. Hay varios motivos por el cual NO se deben utilizar los cracks:

a) No sabes de dónde proviene el Crack.
Si el creador del Crack fue lo suficientemente listo para programarlo, ¿qué te hace pensar que éste no contiene ningún otro código para afectar o robar información de tu PC?

b) Es ilegal modificar el código fuente de Software privados.
Recuerda, infringir la ley trae consecuencias graves. En México se ha aprobado una ley que puede llevar de 3 meses a un año de prisión a quien “sin autorización acceda, modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática”.

Nota: sería bueno que estuvieras al tanto de las leyes en tu país.

c) ¿No es mejor utilizar una versión gratuita?
Se entiende, muchas compañías de Software exageran con los precios, pero no están haciendo nada ilegal; es su producto, ellos ponen el precio. Sin embargo, hay muchas empresas que se dedican a la creación de Software gratuitos, que, si bien no pueden remplazar a los de paga, son de gran ayuda para la realización de ciertas tareas.


¿Tendrá ventajas utilizar los Cracks?
Sólo el hecho de tener el programa gratis, pero sin la seguridad de que en nuestra PC no existan Trojanos, Virus, Malware, etc., que se hayan infiltrado, y todo por utilizar métodos fáciles.

Conclusión:

En lo personal, recomiendo que adquieran la versión de paga. Es el método, aunque sí más costoso, más seguro para tu PC. Ya que sabes de antemano que, si tu ordenador personal es víctima de un virus, puedes llamar a la compañía que te vendió dicho producto (aunque es poco probable que si viene del autor tenga virus), ésta está obligada a darte respuestas o (si está establecido en los términos y condiciones) solucionarte el problema.



Nota: Con un poco de imaginación, los Software de licencia gratuita pueden ser de gran ayuda.
Más información sobre delitos informáticos y sus castigos en México aquí.


Gracias por visitarnos.