
Bajar la edad de imputabilidad:
La reforma propone la baja parcial de la edad de imputabilidad a 16 años de edad. ¿Por qué la baja parcial? Porque es para un 5% de los delitos del código penal. De los 200 delitos que tiene el código penal se propone juzgar a los menores de 18 y mayores de 16 para 10 de esos 200 delitos. Esos son: homicidio, homicidio especialmente agravado, homicidio muy especialmente agravado, lesiones graves, lesiones gravísimas, rapiña, rapiña con privación de libertad (copamiento), extorsión, secuestro y violación. SÓLO DELITOS INTENCIONALES. Por este motivo, el argumento en contra de que los menores cometen el 6% de los delitos NO ES VÁLIDO! Porque toman en cuenta el 100% de los delitos que incluye el código penal y no es lo que propone esta reforma. Ese porcentaje cambia radicalmente cuando vemos el porcentaje de menores responsables de los delitos mencionados anteriormente, el 20% de los homicidios en los últimos tres años fueron cometidos por menores, el 45% de las rapiñas son cometidas por menores y en Montevideo el 52%. Otro punto a tomar en cuenta para analizar el porcentaje de los delitos cometidos por menores es que los adolescentes representan el 8% de la población, siendo tan pocos cometen un gran porcentaje de delitos.

Según un estudio de CERES realizado por el Economista Ignacio Munyo un 35% de los delitos cometidos por menores se reducirán a corto plazo si se baja la edad de imputabilidad y con una buena rehabilitación ese porcentaje aumentará. Desde que se empezó a recolectar firmas para bajar la edad de imputabilidad el gobierno actuó obligado por el pronunciamiento popular y aumentó las penas a los menores delincuentes, la consecuencia del aumento de las penas fue una reducción de los delitos cometidos por menores, entre ellos el homicidio. Por lo tanto, esta reforma ya ha salvado vidas y de ser aprobada salvará aún más vidas humanas! Aumentar penas sirve para reducir el delito.
No es una reforma de derecha ni de izquierda, es una reforma que corta transversalmente a todos los partidos políticos. Cuando te van a robar o matar no te preguntan a quién votas. 54 países han bajado la edad de imputabilidad, entre ellos países socialistas como Argentina (16), Venezuela (15), Cuba (16) y Bolivia (16). Y países como Inglaterra, Irlanda y algunos Estados de EE.UU también han bajado la edad de imputabilidad.

Otro punto a tener en cuenta que plantea la reforma es el siguiente: "el Tribunal actuante podrá admitir como eximente o atenuante la ausencia de madurez o discernimiento suficientes", es decir, si el menor no sabía muy bien lo que hacía por su condición no irá preso necesariamente o su pena será menor comparada con la de un mayor.
Esta reforma busca velar por los DD.HH. de las personas honestas y trabajadoras, sin olvidarse de los DD.HH. de los delincuentes, por eso se propone la creación de un centro de rehabilitación.

1
Es una reforma integral para mejorar la seguridad del país.
2
Busca velar y proteger los derechos humanos de las víctimas de los delitos y a la sociedad en su conjunto.
3
Busca la rehabilitación de los menores que delinquen para que puedan reintegrarse a la sociedad.
4
Prevé la creación de un centro que tendrá como único objetivo la internación y rehabilitación de los adolescentes que cometan delitos.
5
Establece que serán imputables los adolescentes de 16 y 17 años que realicen los delitos graves, (homicidio, lesiones graves, rapiña, copamientos, extorsión, secuestro y violación).
6
Se enfoca en adolescentes entre 16 y 17 años, (el 70% de los menores que participan en delitos tienen esa edad).
7
El estudio más serio realizado al respecto indica que de aprobarse la Reforma, la participación de adolescentes en delitos bajaría el 35%
8
Garantiza constitucionalmente la pena para aquellos adultos que utilizan menores para delinquir.
9
Prevé mantener los antecedentes de aquellos adolescentes que cometan delitos graves, para ser tenidos en cuenta por los jueces en casos de reincidencia.
10
Más de 370.000 uruguayos firmaron para realizar el Plebiscito en Octubre, aportando una solución al problema de la inseguridad y fomentando el sistema Democrático del país.
