Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Para entender mejor la cuestión de los microformatos, debemos tener claros que son los robots
de los buscadores.


Los robots, son algoritmos que están buscando constantemente por todo el internet, páginas nuevas y cambios en las mismas. Por ejemplo, si tienes una web y quieres saber cuándo fue la última vez que una araña vio tu web, puedes escribir en el explorador de internet:

Cache: miweb.com


En la parte superior, aparece un cuadro gris y que dira algo asi:

Esta es la versión en caché de http://miweb.com/ de Google. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el – fecha -.


Esto quiere decir que ese día fue la última vez que google indexo tu web. Si constantemente, haces cambios o agregas nuevo contenido, google con más frecuencia estará indexando tu web.

En resumen, usar microformatos, les va ayudar a los robots a que tu contenido sea clasificado de la mejor forma y así mejorar tu posicionamiento en las listas de búsqueda (SEO).

Después, de esta breve introducción, ahora si:

¿Que son los microformatos?

Google lo explica asi:

“Los microformatos son sencillas convenciones (conocidas como entidades) que se usan en las páginas web para describir un tipo concreto de información”.


En resumen, los microformatos son etiquetas que le ponemos a nuestra estructura html5 para dar valor semántico al contenido de nuestras páginas.

¿Para qué sirven los microformatos?

Cuando los robots de los buscadores o cualquier otra herramienta, indexe o rastree nuestro contenido, los microformatos ayudan a que esos robots entienda mejor nuestra información, lo puedan clasificar y mostrar de forma útil y eficaz.

Es como si le dijéramos a los robots “Hey, araña de búsqueda, esta información describe esta película, el lugar, persona o video”.

¿Qué podemos etiquetar?

La respuesta es ¡todo!

Por ejemplo, con estos códigos podemos indicarle a los robots que nuestra web es de una empresa grande o un negocio local, un laboratorio, una clínica, un evento, cuál es el teléfono, dirección, ciudad, país, ubicación geográfica. También, podemos decir si es un servicio profesional o es una empresa virtual, entre otros.

¿Cómo se implementan?

El ejemplo lo puedes ver en:
http://cubemedia.co/los-microformatos-como-usarlos-en-tu-web

Comprueba si funciona

En http://www.google.com/webmasters/tools/richsnippetspuedes introducir la URL o directamente el código de microformatos para previsualizar cómo se mostrará en Google tu página web.


Esta es una explicación de que son los microformatos.Si tienen inquietudes pueden escribirme en los comentarios



Saludos


Juan Soto