Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

En este post hago una lista de programas para editar fotografías, clasificados en editores fáciles, editores para resultados profesionales y editores online. ¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!

Editores fáciles de usar

Esta es una lista de programas muy sencillos de usar y gratuitos. La descarga de estos programas la podréis encontrar fácilmente en internet.


Picasa:

Una potente aplicación fotográfica gratuita
El visualizador de imágenes de Picasa es espectacular y rápido, aunque es el organizador (que también hace las veces de editor) el que ofrece las funciones más interesantes.

Cabe destacar la función para crear collages, la creación de vídeos a partir de tus fotografías y los retoques automáticos de color y brillo, que mejorarán tus fotografías con un único clic.

Además, su integración con PicasaWeb te da la posibilidad de publicar tus álbumes online a plena calidad (hasta 1 GB).


Pros
- Es muy fácil de utilizar
- La calidad de las fotos se reduce muy poco tras la edición
- Puedes usarlo para tener tus fotos organizadas
- Se puede usar como un visor de fotografías
- Tiene la opción para insertar texto en las fotografías

Contras
- Tarda al guardar los cambios
- Sus funciones de edición son las más básicas





Xiu - Xiu Meitu. El photoshop de los asiáticos

Si te gusta el estilo asiático y te gustaría editar tus fotografías similar a como lo hacen ahí este es un excelente programa. A parte de retocar, se pueden hacer mosaicos, poner marcos, hacer foto-gifs, etc

Pros
- Es muy facil de usar
- Tiene gran variedad de filtros
- Se puede usar como un visor de fotografías.
- Se pueden hacer gifs.
- Es muy divertido de usar, pues tiene muchas funciones
- Es muy kawaii ^-^

Contras
- Solo esta en japonés (aunque no se necesita entender demasiado)
- En la versión gratuita baja la calidad de las fotos bastante
- A veces tarda en cargar




Pixlr-o-matic

En solo cuatro sencillos pasos podrás editar las fotografías de forma rápida con este programa. Primero, tendrás que definir qué foto deseas retocar, luego elegir entre los varios filtros lumínicos disponibles, escoger alguna de las máscaras que añadirán toda una serie de efectos y finalmente, elegir un marco acorde a tu creación. Cualquiera de estos pasos se puede saltar.

Pros
- Muy simple y rápido
- Media variedad de filtros
- Ocupa muy poco espacio

Contras
- Baja la calidad de las fotos
- Se echan de menos algunas funciones que tienen los programas mencionados anteriormente




Perfect Effects

Este programa es muy similar a Pixlr-o-matic pero algo más completo. Es una especie de photoshop sencillo, pues permite trabajar con texturas, capas, etc

Pros
- Facil de usar y completo
- Muchas opciones de edición

Contras
- Baja la calidad de las fotos
- A veces tarda un poco en cargar




Editores para resultados más profesionales


En esta lista nombraré algunos de los editores más famosos que se usan para conseguir acabados más profesionales que, aunque sean un poco más complejos de utilizar. La mayoría de estos editores son de pago, pero siempre se pueden conseguir gratis


Adobe photoshop
Creo que es el editor más conocido y usado por casi todos los profesionales de la fotografía y el mundo de la edición.

Existen varias versiones de este programa. A través de la página web de Adobe Creative Cloud se puede tener acceso a una versión de prueba de un mes y a la adquisición de este producto de forma mensual o anual.

De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar.




Adobe Lightroom

Adobe Photoshop Lightroom es una versión reducida y simplificada de Adobe Photoshop, el referente mundial en la edición de imágenes, especializada en el retoque de fotografía digital.

Quitando todo lo relacionado con el dibujo, Adobe Photoshop Lightroom se especializa en la edición fotográfica, ofreciéndote un surtido de herramientas con las que arreglar y realzar tus imágenes de manera rápida y sencilla, con filtros, etiquetado, geolocalización y mucho más. Es muy bueno para combinarlo con el photoshop.




CorelDRAW Graphics Suite

Es una suite completa para realizar todo tipo de tareas de diseño, de dibujo y de retoque de imágenes. Una suite gráfica competidora de la solución Creative Suite comercializada por Adobe por un precio más asequible.

CorelDRAW Graphics Suite es una suite completa destinada tanto a los profesionales como a los aficionados. Un serio competidor de la suite de Adobe con una opción importante: herramientas de aprendizaje integradas de gran calidad.




Gimp

Es un editor gráfico que permite retocar fotografías y componer imágenes vectoriales o de mapa de bits. Cuenta con multitud de opciones que lo colocan casi a la altura de Photoshop, además de ser gratuito. En breve, es un Photoshop gratis. Más o menos.

Cuenta con todos los básicos en el diseño y composición de imágenes. Un buen surtido de herramientas, pinceles, filtros y herramientas que cubren cualquier necesidad posible.

Dibujo a mano, trazados vectoriales, degradados, deformaciones, selecciones automáticas, capas, textos... incluso un pincel con forma de pimiento, ¿qué más se puede pedir? Nada, GIMP ya lo tiene todo e incluso puede ampliarse todavía más mediante plugins y scripts.




PhotoScape

Es un visor, organizador y editor de imágenes asequible sea cual sea tu nivel de conocimientos. Tiene todo lo que necesitas para manipular fotos en tu ordenador y sus resultados para uso cotidiano son variados y atractivos.

Son muchas las funciones de PhotoScape, todas ellas separadas como módulos que acceden a tu árbol de carpetas sin problema.

Si por algo hay que elogiar PhotoScape es por su rendimiento. Abrir el programa te llevará escasos segundos, mucho menos tiempo que otros editores como Photoshop, si bien ambos apuntan a públicos distintos. Si buscas simplemente mejorar tus imágenes, PhotoScape es una de las mejores opciones.



Editores on-line

Estos editores de fotos te permiten editar tus fotografías sin necesidad de descargar ningún programa y generalmente te dan la opción para que puedas publicarlas directamente en el facebook o en alguna red social. La mayoría son editores simples pero completos que, sin embargo, reducen la calidad de las fotografías bastante, por lo que solo lo recomiendo para las fotografías casuales.

PicMonkey. Un completísimo editor de imagen online, con docenas de herramientas, filtros y efectos para corregir, mejorar, decorar y personalizar tus fotos. Tiene versión de pago pero muchas funciones las puedes usar gratis.


Pixlr. Un completo y original editor con tres apartados: editor profesional, editor para rápidos retoques y editor automático con el que añadir efectos muy llamativos. Existe también en versión app para iOS y Android.


PhotoFunia. Un editor algo diferente, orientado especialmente a crear composiciones muy originales con tus fotos. Simplemente selecciona una imagen y con un simple clic podrás integrarla en un póster, un colgante, un dibujo, etc. ¡Pruébalo!


Psykopaint. Otro editor con un toque original, que te permite darles a tus fotos un efecto como si estuvieran pintados al óleo, siguiendo el estilo de diversos pintores. Para usar la mayoría de opciones tendrás que crear una cuenta de usuario.


piZap. No ganará el premio al mejor diseño, pero piZap te permite no sólo editar fotos online sino también hacer dibujos, crear collages, diseñar cabeceras para Facebook y Twitter, o hacer fondos de pantalla abstractos - todo en tu navegador.


Sumopaint. Editor online con soporte para múltiples idiomas (entre ellos español) y una interfaz de estilo similar a Photoshop. Cuenta con un pack de herramientas básicas que puedes usar de forma gratuita.


Fotor. Editor online de elegante diseño con tres secciones: el editor en sí, una función para crear collages y otra para crear tarjetas. Las tres cuentan con un buen surtido de opciones y herramientas, y todo ello en una interfaz cuidada y fácil de usar.