


Pangolín es un mamífero desdentado de la familia de los folidotos, su nombre proviene del malayo pengguling, que quiere decir rodillo por su facultad de enrollarse ante algún peligro, suele confundirse con el armadillo pero posee características distintas.



Información sobre el animal pangolín¿Cómo es y características del pangolín?



• Se cree apareció en el paleoceno hace unos 60 millones de años, según se ha comparado los fósiles de Eomanis y Eurotamandua.
• Miden entre 65 cms. hasta 1.76 cms. en donde la cola representa la mitad o más de la longitud total. Las hembras son más pequeñas en tamaño que los machos.
• Vive en zonas tropicales de Asia y África.
• Puede enrollarse para dormir y sentirse protegido o ante la inminencia de algún peligro.
• Sus escamas son de queratina, cuando el animal es pequeño son blandas y se van endureciendo conforme crece, sirven como puntas cortantes para defenderse cada vez que se enrolla.
• Tiene su sentido del oído y del olfato muy desarrollado pero su visión es pobre.
• Tiene extremidades cortas, muy fuertes para cavar y con garras en las patas traseras, se desplazan muy lentamente.
• Tiene el hocico pequeño y una lengua muy larga y pegajosa.
• No tienen dientes y por ende no mastica.
• Se alimentan de insectos tales como las termitas y las hormigas.
• Emite un olor fétido como método de defensa.
• Su carne es muy demandada, en China es considerada comida exótica por lo que su población se ha visto mermada.
• Se le atribuyen propiedades curativas, esto no tiene ningún fundamento.
• No sobreviven en zoológicos, salvo raras excepciones, rebasan los 2 años en cautiverio.
• Es una de las especies más solicitadas por los amantes de animales exóticos a los traficantes de especies.


Conociendo al pangolín



El pangolín es un mamífero con orden propio, el de los folidotos. Tienen grandes escamas que cubren la mayor parte de su cuerpo. El pangolín se parece al armadillo pero no es lo mismo. Se encuentran en las zonas tropicales de Asia (género Manis) y África (género Phataginus). Los de Asia se diferencian del resto por tener pabellones auditivos externos y escamas debajo de la cola. Su nombre proviene del vocablo malayo “pengguling” que se traduce por “rodillo”.

Características
La apariencia física del pangolín esta marcada por unas escamas largas, endurecidas y en forma de placas, lo cual es un atributo inusual entre los mamíferos. Son a menudo comparados con alcachofas o conos caminantes. Se pueden enrollar en una bola cuando se ven amenazados, con sus escamas sobrepuestas actuando como armadura. Las escamas del pangolin al nacer son suaves, pero se van endureciendo a medida que el animal se desarrolla. A pesar de no ser su arma primaria, las poderosas piernas del pangolin -usadas para cavar a través de la tierra endurecida- son lo suficientemente fuertes para partir una pierna humana de un solo golpe. El pangolin también puede emitir un ácido fétido de unas glándulas cerca del ano, similar al que segrega un zorrillo. El pangolín tiene piernas cortas, con garras afiladas que usan para enterrarse.
El tamaño del pangolín varía desde 65 cm en las especies más pequeñas hasta 1,76 m en las mayores; la cola es muy larga y puede representar la mitad o más de la longitud corporal.




Distribución
Hay unas siete especies de pangolines en todo el mundo; algunas son terrestres, como el pangolín gigante de África, que habita en zonas abiertas donde excava su madriguera; otras son arborícolas, como el pangolín chino.


Comportamiento
El pangolín es nocturno, aunque hay algunas especies diurnas. El pangolín se enrollan hasta formar una especie de pelota cuando duermen o cuando se sienten amenazados; en esta postura, las escamas se erizan y presentan un borde afilado y cortante. Se sabe poco de la reproducción de este animal; la hembra suele parir una sola cría y viven solos o en parejas.

Alimentación
El pangolín carece de dientes y de la habilidad de masticar. En su lugar, ellos abren los hormigueros or termiteros con sus poderosas garras delanteras e introducen su larga lengua.
Son insectívoros y se alimentan sobre todo de termes y hormigas; utilizan las garras de las patas anteriores para romper los nidos de los insectos y cazan sus presas con su lengua impregnada de saliva pegajosa.

Curiosidades
El pangolín es de gran utilidad en los países en que habitan, pues destruyen gran número de hormigas, las que constituyen una de las plagas más grandes que existen en los países cálidos: atacan y se comen los alimentos, las ropas, los libros, los muebles y cuanto encuentran a su alcance. Además, suelen picar a las personas.






Fuente : http://pangolins.org/
http://noticiaspecuarias.bligoo.com/conociendo-al-pangolin